Está en la página 1de 12

[Escriba aquí]

BASES DE LA CATEGORÍA DE
TETRATLON METALÚRGICO
I. GENERALIDADES:
El VI Encuentro del Ingenio Metalúrgico, como parte de las actividades innovadoras
de la escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica, direcciona sus objetivos hacia
resaltar la importancia de los conocimientos pre profesionales adquiridos durante los
años transcurridos como estudiante, además de contribuir a su desarrollo y reconocer
su talento en conocimientos aplicativos; conjuntamente demostrando grados de
competitividad como parte de su perfil profesional.

II.OBJETIVOS:

 Generar una competitividad sana de conocimientos metalúrgicos entre los


participantes.
 Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes,
docentes y egresados.
 Desarrollar habilidades actitudinales como parte de sus desarrollos
personales.

III. BASES DEL CONCURSO:

a) DE LOS PARTICIPANTES:

- Podrán participar estudiantes de pregrado de universidades e institutos


profesionales de la región.
- La cantidad de alumnos inscritos no excederá de 4 estudiantes por cada grupo
inscrito, de la misma forma deberán denominar nombre a su grupo.
- Queda prohibido admitir alumnos reemplazantes sea cual fuere el motivo,
conllevando a su descalificación.
- Todos los participantes deberán acreditar sus respectivas credenciales, el
alumno no podrá participar de no contar con ello.
- Queda prohibido el uso de cualquier medio de comunicación externa que
conlleve a fraude y plagio; siendo el grupo eliminado en caso de encontrar
dichas herramientas.
- Cada participante deberá habilitar un espacio donde haya suficiente luz y no
haya presencia de ruido.

b) DE LAS INSCRIPCIONES:

- Las inscripciones se realizarán hasta el 24 de Julio del 2022.


- Cualquier consulta, se atenderá inmediatamente a los WhatsApp: 951 281 599,
917 261 062 ; 974 264 855; caso contrario acceder a nuestro correo electrónico:
evolucionmetalurgica@gmail.com.

[Escriba aquí]
IV. FECHA Y SEDE DEL CONCURSO:

- El presente certamen se desarrollará en una sola fecha; el día 8 de agosto del


2022.
- La sede del concurso será virtual via meet google y presencial.

V. DE LAS EVALUACIONES:

- La prueba tendrá un número de preguntas y duración según el esquema


siguiente:

N° DE N° DE DURACIO
GRU PREEGU PROBLEMAS N
POS NTAS EVALUACI
ON
transformativa
1 2 3 Horas
extractiva
0

- Las preguntas que se darán, tendrán que ser respondidas en un tiempo máximo
de 30 segundos, y los problemas tendrán que ser resuelto en un tiempo
prudencial que el Jurado indicara en ese momento dependiendo del grado de
dificultad.
- La elaboración de las pruebas estará a cargo de una comisión de docentes de la
escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNSA - Arequipa.
- La distribución del número de preguntas en la prueba se dará de la siguiente
manera:

CAMPO N° PORCENTA
D JES
E
PREGUNTAS
Hidrometalurgia 2 8.0%
Pirometalurgia 2 8.0%
Concentración 2 8.0%
Extractiva Minerales
Geometalurgia 3 10.0%
Problema A 1 15%
Soldadura 2 8.0%
Ensayos Destructivos y
2 8.0%
No Destructivos
Metalurgia Física 3 10.0%
Transformativ Conformado de 2 8.0%
a
Metales
Problema B 1 15%
[Escriba aquí]
- Habrá 4 preguntas extras en caso de empate (2 extractiva, 2 transformativa)

La participación de los grupos es a la vez en una sola ronda de preguntas y


respuestas; en caso de presentarse más de 6 grupos se realizará en dos ciclos.

VI. DE LA CALIFICACIÓN:

- La calificación se realizará en forma acumulativa al término de la secuencia de


preguntas, dictando al final el total obtenido por cada grupo.
- En caso de empate se definirá con una rueda de preguntas adicionales (4
preguntas), si el empate persiste, se considerará 3 preguntas más y se evaluará
por velocidad de respuesta.
- El Jurado calificador se encargará de las evaluaciones y sus dictámenes son
inapelables.

VII. PREMIACION:
- La premiación se realizará el 12 de agosto del 2021, en la ceremonia de
Clausura.
- La entrega de los premios se efectuará en forma presencial a los ganadores en
estricto orden de mérito 1ro y 2do lugar, plena coordinación con los
organizadores.

[Escriba aquí]
[Escriba aquí]
BASES DE LA CATEGORÍA DISEÑO EN
AUTOCAD METALÚRGICO
I. GENERALIDADES

Mediante este concurso, los alumnos de diferentes Universidades e Institutos afines a


ingeniería Metalúrgica de la Región, deben mostrar destrezas y conocimientos
relacionados con dibujo de ingeniería en software; combinando creatividad, diseño y
rapidez; de tal forma puedan consolidar sus expectativas cognoscitivas.

II. OBJETIVOS

1) Aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos precisando su dominio en


técnicas de dibujo y presentación de planos relacionados con el campo de la
Metalurgia.
2) Motivar el uso de software; para realizar diseños de manera eficaz y optimizar
el tiempo de ejecución.
3) Consolidar la importancia de lectura y dibujo de planos en construcción.

III. BASES E INDICACIONES GENERALES DEL CONCURSO

Los estudiantes deben dibujar y/o plasmar un plano prediseñado que será entregado por
los organizadores. (El modelo será entregado en el momento del concurso). La
categoría de AUTOCAD se llevará a cabo en 2 fases:
 La primera de clasificación
 La segunda de eliminación

- Para la primera fase:


Los participantes tienen 1 hora como máximo para la elaboración del proyecto; sin
embargo, serán evaluados conforme al tiempo de entrega, con la escala indicada,
membrete (Nombre, Universidad, Ciclo), valoración del dibujo (según corresponda),
y entrega en PDF para la impresión y evaluación final.

- Para la segunda fase:


- Se evaluará en base a los mismos términos de la primera fase con el condicionante
de mayor velocidad en los diseños.
- Tener en cuenta las indicaciones siguientes:

• El participante debería presentarse con su credencial de participación, no se


admitirá otro documento y para verificación sus DNI y/o constancia de la
institución que vienen.

[Escriba aquí]
• No se permite traer archivos en CAD (bloques y/o planos hechos).
• El participante creará los bloques requeridos en el plano.

- Si el participante incumple con estas indicaciones, será automáticamente


descalificado.

IV. INSCRIPCIONES

1. La participación es para estudiantes de las diferentes Universidades e


Institutos afines a Ingeniería Metalúrgica de la Región.
2. Las inscripciones se realizarán a partir del 27 de junio del 2022 hasta el 5 de agosto del 2022.
3. El presente certamen se desarrollará el 9 de agosto del 2022
4. La sede del concurso será virtual via meet google.
5. Cualquier consulta, se atenderá inmediatamente a los WhatsApp: : 951 281 599,
917 261 062 ; 974 264 855; caso contrario acceder a nuestro correo
electrónico: evolucionmetalurgica@gmail.com

V. EVALUACIÓN

La calificación será sobre 100 puntos, dicho puntaje se obtendrá según los
criterios de los Jurados evaluadores.

VI. PREMIACION:

- La premiación se realizará el 12 de agosto del 2022, en la ceremonia de Clausura.


- La entrega de los premios se efectuará en forma presencial a los ganadores en
estricto orden de mérito 1ro y 2do lugar, plena coordinación con los organizadores.

[Escriba aquí]
BASES DEL CONCURSO DE
PONENCIAS
METALÚRGICAS
I. GENERALIDADES
El presente Concurso constituye una importante iniciativa para fortalecer la
investigación científica y demostrar las capacidades e interrelaciones de los alumnos
en las diferentes áreas de la ingeniería metalúrgica y carreras afines.
II. OBJETIVO

El presente Concurso de Ponencias Metalúrgicas persigue, fundamentalmente.


- Promover la investigación y generación de aportes científicos, para la
explicación y solución de diversos problemas suscitados dentro de nuestra
realidad.

III. TEMATICA

Los estudiantes podrán participar del presente concurso presentando artículos referidos
a.
a) Investigaciones metalúrgicas extractivas
Referido a trabajos de investigación en diversas áreas del desarrollo extractivo, de los
elementos minerales de interés tales como la gravimetría, lixiviación, concentración de
minerales, conminución, etc.

b) Investigaciones metalúrgicas transformativas


Referido a la manufactura conjuntamente del tratamiento del metal que involucre la
unión metálica, conformado, recubrimientos y aleaciones diversas aplicados en la
industria de acabados y aplicaciones industriales, así como de los estudios de la
elaboración de nuevos elementos metálicos, y de su control de calidad.
Por lo tanto, esta categoría se halla subdividida en 2 series:

Tema
Investigaciones metalúrgicas extractivas
Investigaciones metalúrgicas transformativas

IV. DE LA PARTICIPACION

Lo podrán realizar de manera grupal (máximo 2) e individual; llenando la ficha


correspondiente; esta direccionado a la participación exclusiva de los estudiantes de
ing. metalúrgica y carreras afines.

[Escriba aquí]
V. DE LA PRESENTACIÓN

Los trabajos serán presentados en base a los siguientes considerandos:

a. Título : Debajo del título incluir el nombre del autor o autores,


posteriormente, abajo, se agrega el nombre de la institución académica a la
que pertenece.
b. Resumen: Se presenta tanto en español como en inglés. Al final del resumen
incluir palabras clave.
c. Introducción.
d. desarrollo de la investigación.
e. Resultados.
f. Conclusiones.
g. bibliografía
h. anexos de ser necesario.

- La presentación se realizará en Word en Times New Roman 12, a espacio y


medio; y con márgenes de 3 y 2.5 arriba, abajo y lado izquierdo.
- Se deberá entregar como fecha límite el 12 de agosto hasta las 11:00 horas.
- Deberá ser enviado al correo evolucionmetalurgica@gmail.com en formato pdf.
- El participante deberá exponer su trabajo contando con un tiempo de 10 min.
- Cualquier consulta, se atenderá inmediatamente a los WhatsApp: : 951 281 599,
917 261 062 ; 974 264 855; caso contrario acceder a nuestro correo electrónico:
evolucionmetalurgica@gmail.com

VI. DE LA CALIFICACIÓN

- Se evaluará el orden, pulcritud, interés del tema, y orden del formato.

- El dominio del tema.

VII. FECHA Y SEDE DEL CONCURSO:

- El presente certamen se desarrollará en una sola fecha; el día 11 de agosto, a partir


de las 9:00 horas.
- La sede del concurso será virtual vía meet google.

VIII. PREMIACION:

- La premiación se realizará el 12 de agosto del 2022, en la ceremonia de Clausura.


- La entrega de los premios se efectuará en forma presencial a los ganadores en
estricto orden de mérito 1ro y 2do lugar, plena coordinación con los organizadores.

BASES DEL CONCURSO DE INNOVACIÓN


[Escriba aquí]
METALÚRGICA

I. GENERALIDADES
El presente Concurso constituye mostrar el ingenio metalúrgico para llevar a cabo soluciones
que combinen habilidades y conocimientos metalúrgicos para así brindar las propuestas más
convenientes ante los temas propuestos. Con esto se pretende fortalecer la investigación y
demostrar nuestras capacidades para dar respuesta a los temas de coyuntura actual.
II. OBJETIVO

El presente Concurso de Innovación Metalúrgica persigue, fundamentalmente.


- Promover y fortalecer la investigación y generación de propuestas de solución, para la
explicación y sustentación de temas propuestos y suscitados dentro de nuestra realidad.

III. TEMATICA
Los estudiantes podrán participar del presente concurso presentando propuestas de
innovación metalúrgica desde la perspectiva o perspectivas más adecuada según el criterio
de los participantes con el propósito de dar mayor alcance a los siguientes temas:

IV. DE LA PARTICIPACION
Lo podrán realizar de manera grupal (máximo 2) e individual; llenando la ficha correspondiente;
esta direccionado a la participación exclusiva de los estudiantes de ing. metalúrgica y carreras
afines

[Escriba aquí]
V. LA PRESENTACIÓN

Los trabajos serán presentados en base a los siguientes considerandos:

a) Título: Debajo del título incluir el nombre del autor o autores, posteriormente,
abajo, se agrega el nombre de la institución académica a la quepertenece.
b) Resumen: Se presenta tanto en español como en inglés. Al final del resumen
incluir palabras clave.
c) Antecedentes.
d) Introducción.
e) Desarrollo de la propuesta.
f) Resultados.
g) Conclusiones.
h) Bibliografía
i) Anexos de ser necesario.

- La presentación se realizará en Word en Times New Roman 12, a espacio y


medio; y con márgenes de 3 y 2.5 arriba, abajo y lado izquierdo.
- Se deberá entregar como fecha límite el 24 de Julio hasta las 18:00 horas.
- Deberá ser enviado al correo evolucionmetalurgica@gmail.com en formato pdf.
- El participante deberá exponer su trabajo contando con un tiempo de 10 min.
- Cualquier consulta, se atenderá inmediatamente a los whatsapp: 951 281 599, 917
261 062 ; 974 264 855;; caso contrario acceder a nuestro correo electrónico:
evolucionmetalurgica@gmail.com

VI. DE LA CALIFICACIÓN

- Se evaluará el orden, pulcritud, interés del tema, y orden del formato.

- El dominio del tema.

VII. FECHA Y SEDE DEL CONCURSO:

- El presente certamen se desarrollará en una sola fecha; el día 12 de agosto del 2022,
a partir de las 8:00 horas.
- La sede del concurso será virtual vía meet google.

VIII. PREMIACION:

- La premiación se realizará 12 de agosto del 2022, en la ceremonia de Clausura.


- La entrega de los premios se efectuará en forma presencial a los ganadores en
estricto orden de mérito 1ro y 2do lugar, plena coordinación con los organizadores.

[Escriba aquí]
[Escriba aquí]

También podría gustarte