Está en la página 1de 6

FICHA DE ACTIVIDAD Y SESIÓN DE APRENDIZAJE.

VALORANDO NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL Y NUESTRA HISTORIA DE


NUESTRO QUERIDO PERÚ
ACTIVIDAD: CULTURA INCA

GRADOS: 1ros A, B, C y D.

FECHA: 05-07-2022

AREA PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA Construye interpretaciones históricas.


Hoy Conoceremos aspectos importantes de la cultura inca.
META
CRITERIOS DE - Describe hechos importantes de la cultura Inca al escuchar fuetes de información.
EVALUACIÓN - Construye interpretaciones históricas en las que describe los cambios ocurridos en la cultura inca.
EVIDENCIA O Elabora un organizador de la cultura inca.
PRODUCTO
FINAL
Enfoques ENFOQUE INTERCULTURAL
transversales.

RECURSOS  Cuaderno u hojas de reúso


PARA LA  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
ACTIVIDAD
DESEMPEÑOS - Obtiene información sobre sí mismo o sobre diversos hechos cotidianos del pasado, a partir del testimonio
oral de dos o más personas, y de objetos en desuso, fotografías, etc.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

 Arman el rompecabezas por equipo con imágenes referentes al Imperio de los Incas.

 Responden preguntas: ¿Alguna vez vieron estas imágenes? ¿En qué circunstancia vieron? ¿Se
relaciona con la historia del Perú? ¿Qué información nos transmite?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro Hoy Conoceremos aspectos importantes de la cultura inca.


propósito G

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas
Se recuerda las siguientes recomendaciones:
Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar
bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

RETO: Conocer aspectos importantes de la cultura inca.

Problematización
 Observan la imagen:

 Responden la pregunta: ¿Qué datos importantes podemos analizar del imperio incaico?
Análisis de información
 Escuchan atentamente el siguiente texto u observan el video “Los incas”
https://www.youtube.com/watch?v=9MDxxHe9O-U

o “Inti Raymi fiesta del sol” https://www.youtube.com/watch?v=KZKwNJrT20w


El origen de nuestro imperio se basó en muchas leyendas, una de las más importantes sobre el
origen del Imperio inca es la de Manco Cápac y Mama Ocllo.
Manco Cápac y Mama Odio, hijos del dios Sol, fueron enviados por su padre a cumplir una misión:
fundar un gran imperio.
Ellos salieron del lago Titicaca con una vara de oro enviados por su padre, el dios Sol.
Su padre les encargó que en donde se hundiera la vara fundaran un gran imperio. La vara se hundió
en el Cerro Huanacaure (Cusco), fue así como surgió el gran Imperio de los incas, al cual llamaron
Tahuantinsuyo.
La ciudad del Cusco fue la capital del Imperio inca.
Manco Cápac se dedicó a enseñar a los hombres a cultivar la tierra, a cazar animales, a construir
casas, etc., y Mama Ocllo se dedicó a enseñar a las mujeres a tejer la lana, a cocinar y a los demás
quehaceres del hogar.
Durante la época incaica nuestro idioma era el quechua, los incas adoraban al dios Sol, la máxima
autoridad era el Inca y las actividades económicas que se realizaban eran la agricultura, la ganadería
y grandes construcciones de puentes y caminos.
Nuestros incas consumían alimentos nutritivos y con propiedades curativas, como la papa, el maíz, la
kiwicha, la quinua, el tocosh y otros alimentos más.
Asimismo, nuestros incas vivían bajo leyes muy estrictas que les
permitían ser personas trabajadoras y honestas. Estas son:
Ama kella: No seas perezoso.
Ama sua: No seas ladrón.
Ama llulla: No seas mentiroso.

 Responden preguntas: ¿La cultura Inca donde se desarrolló? ¿Qué ciudad fue la más importante o la
capital? ¿Quién fue su autoridad? ¿Cuáles fueron sus actividades más principales?
 Se entrega un cartel con palabras, las cuales serán completadas. Ejemplo:

Toma de decisiones.
 Elaboran un organizador:
El imperio de los incas

 Resuelven ficha de trabajo


Organiza: Completa el cuadro con la respuesta correcta.

Nombra. Responda a las preguntas.


a. ¿Cuál es el otro nombre del dios Sol?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué hicieron para identificar las características de la cultura Inca?
 ¿Qué dificultad tuvieron para realizar tu trabajo de hoy día?

Reflexiono sobre mis aprendizajes


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Construye interpretaciones históricas en


las que describe los cambios ocurridos en
la cultura inca.

También podría gustarte