Está en la página 1de 2

La observación

definición

danny stiff cahuana gomez

Este texto, y el Seminario del


que surge (1), pretenden abrir
una ventana para observar la
observación, con un
doble propósito: primero el de
contribuir a cuestionar una
concepción y una práctica 7. La distinción entre ver
ingenuas de la observación y mirar
que desconocen su complejidad
interna,
6. El privilegio
1. Los del
sentido
antecedentes
de la vista aunque las imágenes que
se
producen en las retinas sean
4. La observación en el relativamente iguales, dos
universo lingüístico observadores que vean el
mismo objeto en
lleva a pensar que la circunstancias
construcción de un mundo parecidas no tienen las
nuevo se mismas experiencias
abre paso en medio de visuales, dos observadores
temblores, estremecimientos, observación", nos encontramos que ven la misma escena
desde el mismo
derrumbes una multiplicidad de acepciones,
lugar ven la misma cosa
-Acepciones ligadas al contexto 5. Origen de la pero interpretan de modo
de la regulación. diferente.
observación
-Acepciones ligadas al contexto
5. 3. ¿Por qué
2. Ellas
2. Origen de la
El propósito de la vigilancia y la seguridad. 6. El privilegio del
observación prácticas de
propósito -Acepciones ligadas al contexto sentido de la vista
observación? de la recriminación.
su origen en el mundo de la vida
cotidiana. Sin haber
-Acepciones ligadas al contexto recibido entrenamiento específico en algún
observar la observación para del análisis campo profesional o en algún campo del
ampliar el campo de observación ha ejercido y saber, todos nosotros, cada privilegiado el sentido de la
observación, sigue ejerciendo un poder de Acepciones propias de la uno a su manera, hacemos observaciones vista para observar y este
para mirar a través de, para encantamiento sobre el ser sicología y de la medicina: en diferentes dominios del mundo de la privilegio se ha extendido al
mirar mejor, y para dejar entrar humano que produce la vida y, con base en ellas,
dominio
aires frescos. ilusión de evidencia. construimos conocimiento y experiencia.
de la ciencia
9. La mirada 10. Aprender a
objetivante mirar sujetos
8. El que observa 11. Lo que es
es un sujeto preciso conservar
Todas estas miradas, a mirada objetivante en el
aun manteniendo una ámbito de las ciencias
cierta diversidad, tienen socioculturales sería algo así
os sujetos que observan lo hacen desde un un algo en común: todas como introducir un os científicos experimentales no miran de
punto de vista particular; desde el género al ellas son principio de distorsión desde el cualquier manera, lo hacen con atención y
que pertenece su objetivantes. Han sido comienzo. La razón es con
cuerpo, desde su ubicación en un campo de entrenadas para mirar contundente: en este campo de detención. -Mirar con atención significa
fuerzas, o desde su ubicación en un campo conocimiento observamos concentrar selectivamente la mirada sobre
objetos.
teórico. sujetos, y no objetos. una sensación (hacer consciente la
Observamos sujetos que, a su sensación) -Mirar con detención implica
vez, son observadores de... y tomarse su tiempo para observar. La
que, frecuentemente, se variable tiempo es de gran importancia.
12. El explorador y observan mutuamente. Es lo Una
el detective que la epistemología investigación de calidad se inscribe en una
constructivista denomina temporalidad de larga duración. Todo lo
observación de segundo orden, contrario de una "ojeada
explorador y del detective 13. 14. La mirada
pueden ser de indudable Aprendiendo a crítica
utilidad para aprender a
observar. El observar
explorador, con su situaciones 15. Prolongaciones
espíritu de aventura y su educativas más que
interés por descubrir lo
que aún no se conoce, y
el detective que
insiste en recoger las Decía, al comienzo, que había optado por "abrir una ventana
huellas, y hacerle Dada la prioridad que le acordamos a la para observar la observación", que me animaba el
La mirada crítica es una
seguimiento a los rastros investigación de la cultura escolar, en el propósito de desmontar ilusiones y verificar sospechas. La
contexto de esta maestría, lo que herencia preciosa de los
e indicios, no ponen a maestros de la sospecha comprensión de los sujetos, de la subjetividad y de la
nuestra disposición un más nos interesa es aprender a "observar
(Marx, Freud, Nietzsche, intersubjetividad constitutiva del tejido societal, nos
conjunto de recetas, pero situaciones educativas". El actor y la acción
siempre están ubicados en Foucault, impone una doble tarea: a) construir otra manera de mirar, -La
nos sugieren un conjunto primera, relacionada con la matriz epistémica, es decir: con las
de actitudes y una situación, en un contexto. El actor Bourdieu, etc) que fueron los
llamado maestro siempre está situado en el primeros en adentrarse en el imágenes del mundo y, más específicamente,
predisposiciones
necesarias para aprender ámbito de una institución mundo de las con las imágenes o representaciones del conocimiento-La
a llamada escuela, un escenario complejo segunda, relacionada con los procesos de formación de los
determinaciones y en
investigar. atravesado por diferentes culturas y por investigadores. La formación de un investigador de
diversas tensiones entre actores desvelar las
con intereses diferentes. sedimentaciones ideológicas sujetos no puede calcar la formación de investigadores de objetos.

También podría gustarte