Está en la página 1de 9

FACULTAD DE SALUD Y CULTURA

FÌSICA
CARRERA
Enfermería
MATERIA
Enfermería psiquiátrica
TEMA
Aspectos éticos en el cuidado del paciente psiquiátrico,
derechos del enfermo mental y papel de enfermería en la
APS
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES
Melany Segura
Yalitza Lino
Alisson Solano
Jeniffer Buñay
Johnn Ladines

Guayaquil – 2022
Introducción

Cuando se habla del paciente psiquiátrico el papel de enfermería se ve muy


inmerso, ya que estos mismos que poseen alguna patología o trastorno mental
se deben llevar con mucha cautela y cuidado, porque la vida de los mismos se
ve en constante peligro principalmente en pacientes con pensamientos
suicidas. Mediante la APS buscamos prevenir este tipo de situaciones, para el
control o rehabilitación de estos pacientes apoyándonos en el PAE que será de
suma importancia ya que nos ayudará con algunas de las intervenciones de
enfermería que serán de gran ayuda a la hora de estar al cuidado del paciente
psiquiátrico.
Objetivo general

Conocer los aspectos legales, éticos y derechos de los pacientes psiquiátricos,


como el profesional de enfermería debe actuar con este tipo de pacientes para
que la integridad de los 2 no se ve afectada mediante con la ayuda de la APS.

Objetivos específicos

Conocer acciones de enfermería en paciente psiquiátricos

Correcta aplicación del PAE en paciente psiquiátricos

Conocer la ley que ampara al paciente psiquiátrico

Relación de la APS y paciente psiquiátrico


Desarrollo

 Aspectos éticos en el cuidado del paciente psiquiátrico y derechos del enfermo mental.
Papel de la enfermería en los niveles de atención: Primario, Secundario y terciario
El proceso de Atención de enfermería en pacientes psiquiátricos. NANDA-NOC-NIC
Conclusión

Con la información recolectada e investigada se pudo aprender la importancia


de los aspectos legales de paciente psiquiátrico, como el PAE tiene mucha
influencia a la hora de realizar las actividades de enfermería ya que son un
guía y estructura que nos ayudaran con el cuidado del paciente más sin
embargo con el apoyo del APS se pudo conocer que algunas de las patologías
se pueden prevenir.
Bibliografía
EITHAN. (2020). NIVELES DE ATENCION .
https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10748/tobares-federico.pdf.

Mandado, P. G. H., & Reyes, E. C. (1999). ETICA y PSIQUIATRIA. Cuadernos de Bioé/ica, 4.

Caridad Ribot, M. V., del Carmen, R. D. C. T., & Pérez, G. (2012). Derechos del enfermo
mental desde una perspectiva bioética. Bioética

También podría gustarte