Está en la página 1de 9

14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

[APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud


humana y el humanismo de Cristo
Comenzado:
14 de ene en 1:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (  x  )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad de aprendizaje: Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: El Humanismo de Cristo

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


 los contenidos de las unidades 5, 6 y 7 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca del humanismo de Cristo y de los problemas de
la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas: Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 1/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar que
este es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea;
pudiendo elegir qué vida desea vivir.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es decir,


momentos en los que la persona se centra en actividades que la dispersan de la
tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida como el crecimiento
 personal.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 3 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las opciones
que se le presentan, señale dos de ellas:

Debe superar objetivos parciales.

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 2/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Se orienta a la personalización.

Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:

determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes


se tienen comportamientos semejantes.

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de


lo que se espera de él o ella en una determinada cultura.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

fraternos.

felices.

personas.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 3/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Todo proyecto vital, para ser considerado pleno, debe orientarse a la


personalización, es decir, a un proceso de esfuerzo puramente individual.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en
________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan
lugar a un modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – personalidad.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

moral – hábitos – voluntad

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto de vida debe orientarse, como fin último, a la consecución de


logros materiales que satisfagan los procesos de personalización.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 4/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La plenitud de humanización o personalización mira hacia la plenitud de la:

vida eterna.

realidad personal.

existencia temporal.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también


el ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la muerte, el
ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no
son utopías vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido
reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo



expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el
conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica


únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las
que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad
moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

Pregunta 11 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 5/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione las ideologías propuestas por Rielo con su respectiva característica.

Ley Característica

a. rechaza la trascendencia y pretende que la


1. deísmo
materia es el Dios que lo explica todo.

2. materialismo b. acepta a Dios pero no práctica ninguna religión.

c. Nuestro yo es materia y espíritu, amalgama de


3. gnosticismo
creencias esotéricas.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 12 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

El humanismo de Cristo presenta una serie de características que le diferencian


de los distintos humanismos preferentes. En este sentido, indique dos de las
características que presenta Cristo en su humanismo:

Da sentido a las ideologías humanas.

Asume todos los valores humanos y los eleva a su máximo nivel.

Confronta el dolor desde un desarrollo sistemático de su visión filosófica.

Desarma las ideologías que esclavizan al ser humano.

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 6/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Complete el enunciado

El ser humano tiene que desarrollar _______, hacer_______, formularse _______


acerca de las cosas que considera importantes para su vida.

ideas – teorías - juicios

objetivos – conjeturas - reflexiones

disciplinas – hipótesis - metas

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La propuesta que hace Cristo en torno a la búsqueda de la verdad y al sentido del


mundo y del ser, se asienta en el propio Evangelio. Esta dimensión se identifica
con su:

mística.

metafísica.

creencia.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano tiene la capacidad de recibir el don de la fe, ya que:

la creencia se desarrolla mediante la aceptación de los actos de la liturgia cristiana.

la creencia se sitúa en el patrimonio constitutivo de la persona.

el don de la fe es independiente de las condiciones o virtudes humanísticas de la


persona

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 7/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El humanismo de Cristo no solo se trata de ser moralmente apto, sino que debe
ser:

místico.

existencial.

vivencial.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La sabiduría de Cristo se la encuentra codificada en:

Los Salmos.

el Evangelio.

 el Nuevo Testamento.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Frente a las ideologías, el amor es el acto por excelencia en el ser humano, ya


que:

permite que el ser humano sea reducido a su razón o voluntad, lo que le abre a vivir de
forma completamente libre.

potencia las visiones particulares de cada propia persona, posibilitando un auténtico


diálogo entre los miembros de una determinada cultura.

es inclusivo y dialogante, potenciando las capacidades del ser humano en relación

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 8/9
14/1/22 1:55 Examen: [APEB2-15%] Actividad 2: Analizar la plenitud humana y el humanismo de Cristo

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

El Humanismo de Cristo consiste en:

Él asume todos los valores humanos.

Resuelve los enigmas del dolor.

Responde la energía constructiva.

Satisface la búsqueda de la verosimilitud.

Deshace las ideologías que esclavizan a las personas

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Rielo, la ideología que está abierto a todas las religiones y se formula un
 Dios hecho a la medida de la razón es el:

gnosticismo.

ateísmo.

deísmo.

No guardado
Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/37939/quizzes/242097/take 9/9

También podría gustarte