Está en la página 1de 4

Evaluación Final

Asignatura

MINERALOGIA Y PETROLOGIA

Docente : Evelyng Peña Chávez


Facultad : Ingeniería de Minas
Estudiante: ………………………………………………

INSTRUCCIONES:

 Leer y responder coherentemente.


 Tiempo de duración establecido según aula virtual.
 Si una pregunta está redactado textualmente idéntico con otro compañero
será anulado.

PREGUNTAS:

01. El metamorfismo de las rocas pelíticas da lugar a: (1 puntos)

02. Cuando existe un incremento excesivo de presión y temperatura en las arcillas


forman pizarras, está afirmación es: (1 puntos)
a) Verdadero
b) Falso

03. Describir el grado de cristalinidad de las siguientes rocas: granito, tonalita sienita,
traquita (2 puntos)

04. En un yacimiento minero se encuentra las vetas emplazadas en rocas compuesto


por granitos , explica cuál es su composición …………………………………………………
Y la otra veta tiene su composición de feldespato potásico 20%, plagioclasas sódica
25%, cuarzo 20%, biotita 10%, moscovita 10%, de que roca se trata
……………………………………………… (2puntos)
MINERALOGIA Y PETROLOGIA

05. ¿Qué tipo de roca es la Kimberlita?, además indicar el tipo de mineral que se puede
encontrar? (1 puntos)
a) Roca ígnea volcánica y Hierro
b) Roca metamórfica y oro
c) Roca ígnea volcánica y cobre
d) Roca ígnea volcánica y diamante
e) Roca ígnea plutónica y diamante

06. ¿Cuál NO es una limitación importante para predecir los costos y la disponibilidad
futura de los recursos minerales? (1 puntos)
a) Incapacidad para predecir nuevos descubrimientos de los principales recursos y
reservas minerales.
b) Falta de conocimiento básico de los tipos de rocas y ambientes geológicos en
los que se encuentran los recursos minerales.
c) Incapacidad para predecir qué tecnología estará disponible en el futuro para
extraer minerales.
d) Falta de comprensión sobre las consecuencias ambientales de la extracción de
minerales.

07. Enumerar los tres tipos de materiales que constituyen principalmente los
sedimentos: (1 puntos)

08. ¿Cómo se forman las rocas sedimentarias? (1 puntos)


a) Se forman en la superficie de la tierra a partir de los sedimentos.
b) Se forman por precipitación isoquímica de sustancias disueltas en el agua.
c) Se forman por precipitación química o bioquímica de sustancias disueltas en el
agua o por restos de acumulación de organismos.
d) a y b
e) a y c

09. Qué tipo de exfoliación presenta la siguiente imagen (2 puntos)

Evaluación Final Página 2


MINERALOGIA Y PETROLOGIA

10. Los procesos de meteorización, precipitación química y actividad biológica


permiten la formación de: (1 puntos)
a) Rocas
b) Sedimentos
c) Erosión
d) Clastos
e) Blastos

11. Las rocas ígneas ricas en SiO2 son: ………….. y las rocas ricas en Mg, Fe y Ca son:
………………. (1 puntos)

12. Describir las siguientes imágenes? (4 puntos)

Evaluación Final Página 3


MINERALOGIA Y PETROLOGIA

13. Describir las propiedades ópticas de los minerales? (1 puntos)

14. ¿En qué se diferencian las reservas minerales de los recursos minerales? (1 puntos)
a) Las reservas minerales están más extendidas que los recursos minerales.
b) Las reservas minerales contienen concentraciones más bajas de elementos que
los recursos minerales.
c) Todas las reservas minerales son recursos minerales, pero no todos los recursos
minerales son reservas minerales.
d) Todos los recursos minerales son reservas minerales, pero no todas las reservas
minerales son recursos minerales.
e) Ninguna de las anteriores.

Evaluación Final Página 4

También podría gustarte