Está en la página 1de 18

DISCIPLINA
POSITIVA
Cartilla de trabajo

Lección cinco

Repaso (No se trata de ser perfectos/ Ordenar vs. preguntar)

Conexión antes que corrección (Termómetro)

Animar vs Elogiar

Rueda de opciones

Responder

Dr. Jane Nelsen


Ilustrado por: Diane Durand y Paula Gray
Traducido al Español por: David Morales
Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


No se trata de ser perfectos
Consejos que no implican perfección

1. Sé un ejemplo: conviértete en la
persona que esperas que tu hijo
sea, si quieres que tus hijos tengan
modales, usa los tuyos."
2. Cometer errores: intenta equivo-
carte a propósito, para que tu hijo
pueda oírte decir “ups, me equivo-
que”. Otra oportunidad para apren-
der. "
3. Se responsable: enséñale a tus hi-
jos a ser responsables sin miedo a
ser castigados. Se consciente del
papel que cumples en el conflicto."
4. Autocontrol: trabaja más en con-
trolar tu propio comportamiento, si
esperas que tu hijo aprenda a con-
trolar el suyo. Respira profundo,
cuenta hasta diez. Utiliza el tiempo
de fuera positivo.

Lección cinco Página 2


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


 Repaso, Ordenar vs Preguntar

1. Escribe un ejemplo de como “ordenarías” algo a tu


hijo. Incluye lo que dirías y la respuesta de tu hijo.
(Que dijo o hizo ella/el). "

2. Piensa en como hubieras podido usar una “pregunta” en


lugar de “ordenar”. Escribe tu respuesta. "
"

"
3. Pídele a un amigo que actúe contigo. Tú pue-
des ser tu hijo y tu amigo representa tu ejem-
plo de “ordenar”. Después actúan nuevamente
haciendo el rol con “preguntas curiosas”."
4. Procesa la actividad y comparte lo que esta-
bas pensando, sintiendo y decidiendo en el
papel del niño cuando escuchabas la “pregun-
ta” y las “ordenes” ¿Que estabas pensando,
sintiendo y decidiendo en el papel del padre?"
5. Anota lo que aprendiste de esta actividad.

Lección cinco Página 3


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


 ¿Que has aprendido?

Revisa tu lista de “característi-


cas y habilidades” para ver lo
que has aprendido (mientras es-
tas en el papel del niño), de un
padre que pregunta y otro que
ordena.

Consejos:!
Tono de voz: Las preguntas cu-
riosas no son efectivas si tu tono
de voz no es amigable."
Tener curiosidad: Las cosas no
funcionaran si esperas que tu
hijo responda lo que tú tienes en
mente. Tienes que interesarte
por lo que tu hijo piensa.

Recuerda que no siempre es


efectiva una sola herramienta
para cada niño y para cada si-
tuación, por esto tú necesitas
muchas herramientas de Disci-
plina Positiva.

Lección cinco Página 4


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


Conexión y contribución

Hasta ahora has aprendido que


el sentirse parte de la familia "
(Conexión) y el ser importante
para sus padres (contribución)
son los objetivos principales de
nuestros hijos."
Asegúrate que el mensaje de
amor llegue de la mejor manera
Seis maneras de comunicar amor
para crear conexión e inspirar
contribución. 1.Tomate un momento para estar fren-
te a frente con tu hijo.
2. Escucha primero, luego habla.
3.Respeta los sentimientos de tu hijo.
4.Se comprensivo cuando tu hijo expe-
rimente las consecuencia de sus actos
(sin imponer tus propias consecuen-
cias).
5.Permite un tiempo de reflexión,
después enfócate en las soluciones.
6.Abraza.
Hay muchas más manera de comu-
nicar amor.
¿Cuales son tus favoritas?

Las herramientas de Disciplina Positiva no funcionan hasta que el niño


se siente parte importante en la familia. (Conexión y Contribución)."
Asegúrate de comunicar amor. !
Crea conexión antes que corrección.

Lección cinco Página 5


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


 Creando cercanía y confianza (conexión)

Ejercicio Termómetro: Experimenta por ti mismo como una


conexión con tu hijo es una de las cosas más poderosas y
alentadoras que puedes hacer.

1. Actúa con un amigo. El será el adulto y tú el niño."

2. Imagina que hay un termómetro en el suelo entre los dos. Cuando


tu amigo use palabras desalentadoras tu te moverás hacia atrás
(hacia el extremo frío del medidor) y cuando use palabras alenta-
doras acércate a él (extremo caliente del medidor). Observa la in-
formación en los números 4 y 6."

3. Mientras escuchas, no tienes que responder, solo moverte hacia


adelante y hacia atrás según lo indiquen tus pensamientos y
sentimientos de aliento o desaliento."

4. El padre en tono de regaño, mientras el niño se mueve sobre el


termómetro le dice: “Tu profesora me llamó, ¿qué hiciste?, no me
digas que no hiciste algo, no me llamaría sin razón alguna. Me
dijo que hablas constantemente en su clase, cuando sabes que
es una falta de respeto. ¿Qué piensas hacer al respecto? Puedes
ir a tu cuarto y reflexionar sobre el tema.” 

Lección cinco Página 6


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


Actividad Termómetro

5. Luego de cada frase, tú (como el niño) te sentirás más desani-


mado y te moverás hacia el extremo frío del termómetro. "

6. Adulto: cambia a palabras alentadoras y a un tono de voz más


suave, haciendo una pausa después de cada frase: "Tu profeso-
ra me llamó esta mañana. Apuesto a que te sentiste muy aver-
gonzado cuando te gritó delante de todos. Recuerdo una vez
que una profesora me gritó al frente de la clase. Me sentía aver-
gonzado y furioso. Realmente me gustaría escuchar tu versión
de lo que sucedió y ya que no podemos cambiar a tu maestra,
apuesto a que se te ocurrirá alguna manera de evitar este prob-
lema en el futuro. ¿Tienes alguna idea?""

7. ¿Qué pensaste, sentiste y decidiste al escuchar estas frases?


¿Al sentirte más animado, te movías hacia el extremo caliente
del termómetro?"

8. Ahora vuelve a la lista de características y habilidades para la


vida. ¿Qué frases te ayudaron a aprender algunas de las carac-
terísticas y habilidades de "la lista"?"

9. Anótalas."

10.Registra lo que has aprendido en esta actividad.

Lección cinco Página 7


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


Animar vs Alabar
Imagina que eres un niño. Lee los enunciados de alabar. 

Observa lo que estás pensando, sintiendo y decidiendo. Luego
lee los enunciados de animar. Una vez más reconoce lo que
sientes, piensas y decides.

Alabar! Animar!
1.Muy bien. Recibirás un 1.Trabajaste duro, te lo mereces."
gran regalo." 2.Debes estar muy orgulloso de ti
2.Estoy muy orgulloso de ti." mismo."
3.Me alegra que me hayas 3.¿Cómo te sientes al respecto?"
escuchado" 4.Lo resolviste tú mismo."
4.¡Me gusta lo que hiciste!" 5.Confío en tus decisiones."
5.Hiciste exactamente lo 6.Puedes decidir lo que es mejor
que te dije." para ti."
6.Tú si sabes cómo ale- 7.Confío en que aprenderás de tus
grarme." errores."
7.¡Que bien! Eso era lo que 8.Te amo por encima de todo.
esperaba."
8.Eres un buen niño-a

Los premios, como los dulces, pueden ser agradables en ocasiones. Animar sin
embargo, deben ser lo principal para ti y tu familia todos los días. Animar le
permite a tus hijos verse a sí mismos como seres capaces y miembros útiles de
la familia y de la sociedad.

A los niños les gustan los premios, y los padres creen que están siendo alentadores
cuando premian a sus hijos. El ejercicio en la página siguiente puede hacerte cam-
biar de opinión.

Lección cinco Página 8


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


 Diferencias entre Animar y Alabar


Alabar Animar

Definición del 1. Expresar un juicio favorable de algo 1. Inspirar, dar animo, alentar y esti-
diccionario. 2. Glorificar, especialmente por atribu- mular.
ción a la perfección.
3. Expresión de aprobación.

Se dirige a La persona “Buena niña”. La acción: “Gracias por tu ayuda.”

Reconoce Sólo productos completos, perfectos: Esfuerzo y mejora: “Diste lo mejor".


“Lo hiciste bien.” O, "¿Qué piensas acerca de lo que lo-
graste?"

Actitud Condescendiente, manipuladora: "Me Respetuoso, agradecida: "¿Quién pue-


gusta la manera en que Susie está sen- de mostrarme cómo deberíamos estar
tada". sentados?"

Mensaje “yo” Crítico: "Me gusta la forma en Auto dirigido "Agradezco tu coopera-
que lo hiciste". ción."

Usado mas fre- Niños: "Eres una buena niña." Adultos: "Gracias por tu ayuda."
cuentemente
con:

Ejemplos "Me siento orgulloso de que hallas sa- "Eso refleja tu duro trabajo". (Recono-
cado buenas calificaciones.”(Le priva a ce la pertenencia y responsabilidad del
la persona la pertenencia del logro). esfuerzo).

Invita A los niños a cambiar por otros. A los niños a cambiar por sí mismos.
"Querer ser aceptados por otros". "Dirección interna".

Nivel de control Externo: “¿Qué piensan los demás?” Interno: “¿Qué pienso yo?”

Enseña Que pensar. Dependencia a la evalua- Cómo pensar. Autoevaluación.


ción de otros.

Meta Conformidad. “Lo hiciste bien.” Comprensión. “¿Qué piensas/sientes/


aprendes?”.

Efecto sobre el sen- Sentirse valioso cuando otros lo aprueban. Sentirse valioso sin la aprobación de los
tido de valor-propio demás.

Efecto a largo pla- Dependencia de los demás Confianza en sí mismo, la auto-confianza.


zo

Lección cinco Página 9


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

Efectos a largo plazo de animar y alabar



Las alabanzas alimentan “lo que vemos” del iceberg, pero no llegan bajo
la superficie — la base y sostenimiento.
Las alabanzas son como caramelos y deben ser usados con moderación.
A la mayoría de las personas les gustan, pero en exceso pueden ser
adictivos e insalubres para la creación de un profundo sentido de auto-
estima.
Animar ayudan a las personas a creer en su capacidad de valor indivi-
dual.

Comportamiento

Pertenencia y
Significancia

Observa que el iceberg tiene una forma similar a un corazón. "


La raíz de la palabra alentar es “coraje” que viene del latín “cor”, "
que significa corazón. "
Por lo tanto, animar es dar de corazón Para darle coraje ... "
Llegamos a todo el corazón, con el aliento.

Lección cinco Página 10


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

Diseña
" la rueda de opciones “con” tu hijo

Es importante que involucres a tu hijo en


el diseño de su rueda de opciones. Lo ha-
ces sentir importante para ti y aumentas
su sentido de capacidad, además se sen-
tirá animado/ por trabajar con lo que él
o ella ha creado.

Instrucciones:
1.Toma lápiz y papel, siéntate con tu hijo y
pregúntale que haría en caso de sentirse triste o
frustrado. Qué lo ayudaría a sentirse mejor o si tiene alguna solución a
este problema?
2. Anota todas las sugerencias de tu hijo.
3. Después de plasmar las ideas en la rueda de opciones, (página si-
guiente), podrás preguntarle al niño cual elegiría para cada inconve-
niente.
4. En una hoja de papel o si tienes, un tablero; dibuja un gran circulo en
forma pastel cortado en rebanadas. (si tu hijo/a es capaz, deja que lo
haga).
5. Pídele a tu hijo que dibuje lo que para él o ella represente cada elec-
ción. También lo pueden hacer imprimiendo imágenes desde un
computador.
6. Una vez esté listo, dile a tu hijo/a que lo sitúe en el lugar que desee.
La experiencia de Laura y Jake: El día de hoy Jake, de tres años recu-
rrió a su rueda de opciones. Jake y su Hermana de 17 meses estaban sen-
tados en el sofá mirando un libro. Su Hermana, le arrebató el libro e in-
mediatamente Jake se molestó (abrió la cubierta). Le gritó, le quitó el
libro y Laura comenzó a llorar. Ella lo tomó de nuevo y en ese momento
entré. Le pregunté a Jake si le parecía un momento apropiado para usar
la rueda de opciones —respondió de manera afirmativa y eligió “com-
partir sus juguetes” le dio su libro, aunque ella comprendió y se lo re-
gresó. Al final llegaron a un acuerdo!!

Lección cinco Página 11


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

" Rueda de opciones


La rueda de opciones (parte
superior izquierda) fue
creada por unos estudian-
tes de tercer grado de la
escuela de innovaciones de
San Diego."
La rueda de opciones (infe-
rior izquierda) es un pro-
grama creado por Lynn Lott
y Jane Nelsen.Son 14 lec-
ciones que enseñan como
el tener “opciones” ayuda a
mejorar el comportamiento.
Disponible en http://store.-
Estos ejemplos te pueden dar positivediscipline.com/
ideas, pero lo más importante y Wheel-of-Choice-A-Pro-
efectivo es que tu hijo sea quien blem-Solving-Program_-
ayude a diseñarlo. p_68.html"
El ejemplo que ves en la
parte inferior fue creado por
Paula Gray y lo encuentras
en los libros de Disciplina
share and
take turns Positiva además de las tar-
ignore it
be a friend jetas didácticas de Discipli-
use an “I”
na Positiva
ask for help
message

say what
apologize
you want

work it out
count to ten together

go to cool
off spot try again

ask them
use the to stop
mistaken put it on
goal chart the agenda

adapted from Positive Discipline in the Classroom


by Jane Nelsen, Lynn Lott, and H. Stephen Glenn
copyright 2010 by Jane Nelsen and Lynn Lott

Lección cinco Página 12


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

" Actividad No seas tú el “respondón”


1.Pídele a dos personas que actúen contigo. "
2.Uno de los dos será el “típico padre” y el otro, el padre que
practica disciplina positiva. tu serás el niño. "
3.Diseña guiones para los padres. (página siguiente.)"
4.Cada padre estará a unos 5 mts de ti, irás donde el “típico
padre y le dirás “no, no lo haré” a lo que el responderá con el
argumento No 1. Luego harás el mismo ejercicio con el padre
que practica disciplina positiva y el responderá con su argu-
mento No 1."
5.Camina alrededor de ellos mientras escuchas sus argumentos
y te fijas en que piensas, sientes y decides al escuchar a am-
bos padres."

6.Al terminar la actividad, comparte tu experiencia mientras ac-


tuabas como un niño (tu hijo/a)

Lección cinco Página 13


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

" No seas tú el “respondón”, continuación

Padre típico! Padre con disciplina !


" positiva!
1. No me hables así jovencita!" 1. Hmmm me pregunto que hice
para que te enojaras"
2. Ve a tu cuarto y no salgas
hasta que aprendas a 2. Wow! Realmente estás mo-
respetar!" lesto."
3. Estás castigado por una 3. Debo tomarme un tiempo para
semana."
reflexionar y luego hablaremos
4. ¿Cómo me hablas así (respetuosamente). "
después de todo lo que
hecho por ti?" 4. Necesito un abrazo. Aquí es-
taré esperándote para cuando
5. Has perdido todos tus quieras uno. "
privilegios."
5. ¿Qué te ayudará más en este
6. Tal vez ir a la escuela militar momento, un tiempo de reflex-
te ayudaría un poco." ión o anotarlo en la agenda de
7. A dónde crees que las reuniones familiares?"
vas a llegar con
6. Puedo oír que es-
esas palabras"
tas realmente mo-
8. Te castigaré por lesto. ¿Sientes
un mes, así ganas de decirme
aprenderás a algo más? "
respetar
7. “Hmmm.” (Mostrar
empatía) "

8. ¿Sabes que te
quiero de verdad?

Lección cinco Página 14


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

" ¿Qué has aprendido?

Fíjate en tu lista
de “características y habi-
lidades” y observa que has
aprendido hasta ahora (mientras
te pones en el papel de tu hijo/a)
al ver las actitudes de un “pa-
dre típico “ y un padre con
disciplina positiva ?

Consejos:!
Cálmate: Controla tu compor-
tamiento, cuenta hasta 10 y
respira profundo. "
Discúlpate: Si en algún mo-
mento no logras controlar tus
reacciones, trata de calmarte
y disculparte—será un exce-
lente ejemplo para tu hijo.

Muchas veces esperamos que nuestros


hijos controlen sus comportamientos
cuando ni siquiera nosotros podemos lo-
grarlo. Incluso nosotros les respondemos
irrespetuosamente mientras les tratamos
de enseñar que no nos respondan de la
misma manera.

Lección cinco Página 15


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

" El puente entre retos y


las habilidades de vida
Recuerda nuestra promesa desde la primera lección, aprovechar los
retos del comportamiento como enseñanza de habilidades sociales y
para la vida. La actividad del “no dilates las discusiones” te puede
ayudar.

Imagina que tu hijo te responde de una


forma grosera, “no quiero hacerlo.” tal
vez te haya sucedido. Describe esta ex-
periencia. Luego describe si fuiste“res-
pondón” con tu hijo.

Y  que  más  quieres  agregar:  

Aspectos para analizar!


1.¿Qué le estas enseñando a
tu hijo si no actúas calma-
do/a y no controlas tus
reacciones?"
Recuerda que los errores son 2.¿Esperas que tu hijo se
oportunidades para aprender, comporte cuando tú no le
además te demuestran que no das un buen ejemplo?"
hay padres perfectos, ¿Has
3.¿Qué ejemplo le das a tu
hecho algo que haga enojar a
tu hijo? hijo?

Lección cinco Página 16


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "


 Tareas: Practica y lee


• Lee el capítulo 10 (Personalidad: Cómo la tuya afecta a los
demás), capítulo 11 (poniendo todo junto), y capítulo 12 (amor y
alegría en casa y escuela) de Disciplina Positiva. Responde lo
siguiente:"

Lo más importante que aprendí:"


Cómo aplico lo que aprendí:"
Tengo preguntas acerca de:

• Anota las veces que decidiste usar conexión antes de correc-


ción."
• Diseña tu rueda de opciones , tráela en la próxima clase para
compartirla con los demás"
• Anota los momentos en que modelas las habilidades de vida
que quieres para tu hijo.

En la siguiente lección
podrás aprender a reco-
nocer tu estilo de vida y
como este influye en tu
hijo. Recuerda divertirte
al realizar cualquier ac-
tividad, esto aumenta tu
crecimiento personal.

Lección cinco Página 17


Cartilla de trabajo disciplina positiva " Jane Nelsen" "

"

Lección cinco Página 18

También podría gustarte