Está en la página 1de 4

FASE 1 PRYECTO

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.

INTEGRANTES: SEBASTIÁN ANDRES ÁLVAREZ CEBALLOS.


RUT: 18.184.363-2
CARRERA: ENFERMERÍA.
ASIGNATURA: DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO.
PROFESOR: SERGIO PÉREZ OJEDA
FECHA: 05 DE ABRIL DEL 2022

DESARROLLO DEL EMPRENIMIENTO


INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.
1
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.
(FASE 1 PROYECTO)

• Datos generales de la empresa

Nombre: SAFEET
Rol: 24000500-03
Rubro: SALUD (ORTOPEDIA)
Creadores –Directores:
 Julio Espinoza y Nicolás Valdivia, ingenieros en informática.
 Andrés Valdivieso, médico cirujano.

• Describas el emprendimiento.

SAFEET, es un emprendimiento que consta con un sistema de plantilla inteligente, donde como lo indica
en el artículo, conto uno de los creadores, Julio Espinoza; “Con esta tecnología se puede llevar un
monitoreo constante de los cuidados del pie a través de una aplicación web, lo que ayudará al especialista
en el tratamiento”,

Los creadores también tienen su objetivo súper claro el cual es mejorar la calidad de vida de las personas
que padecen pie diabético, una complicación que promueve de una de las principales patologías que
enfrenta la población en Chile y el mundo entero, que es la diabetes, es por esto que SAFEET, con su
tecnología lograría prevenir la aparición de lesiones por presión las cuales son producto del desbalance
de la distribución del peso corporal sobre la planta de los pies, además para estos emprendedores, el
poder contar con un equipo compuesto por profesionales de diferentes perfiles fue clave para llevar el
proyecto adelante, ya que muy importante contar con un equipo multidisciplinario, ya que sirve de
complemento a la hora de realizar ciertas actividades donde se genera un ecosistema de conocimientos
de cada uno, y ver el tema relacionado hacia los cuidados según la necesidad que presente el paciente.

• Determines la sustentabilidad del emprendimiento.

Factores de éxito: SAFEET, es una pyme que tiene muy claro el factor hacia el éxito, ellos quieren poder
contribuir o ayudar a una mejor calidad de vida en la salud de personas que padecen esta patología, ya
que el pie diabético es una de sus complicaciones de las que presenta mayor morbilidad a nivel nacional y
mundial, además como se menciona en el artículo, el 15% de las personas con esta enfermedad
desarrollan el pie diabético y el 70% de las amputaciones son producidas por él, es por eso que nos
puede llegar a ayudar a contribuir hacia la prevención, promoción, rehabilitación y mantenimiento de su
patología de base, esto juega un rol muy importante en el poder influir en los cuidados necesarios que
necesitan cada persona.

Factores de fracaso: SAFEET, puede presentar uno de los grandes factores o el más importante, hacia un
posible fracaso, este puede ser, el costo, el cual podría ser por la elaboración de este (el capital) o el costo
en que pudiese llegar a tener este emprendimiento para su obtención, ya que como bien sabemos será un
dispositivo de gran ayuda para la población en general y además contara con una tecnología muy
avanzada para poder lograr su objetivo deseado, es por esto que tendrá un costo quizás elevado lo cual

DESARROLLO DEL EMPRENIMIENTO


INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.
2
limitaría el acceso de este de la población con de menor recurso, siendo esta una de
las poblaciones con mayor prevalencia en que se le pueda desarrollar esta posible complicación ya que
como sabemos el acceso a los servicios de salud es muy recurrente y el mantenimiento del pie diabético
este es muy frágil, ya que necesitan de cuidados especiales.

Fundamenta sustentabilidad: Como ya hemos visto ya el poder defender este emprendimiento hacia su
sustentabilidad, suena muy arduo ya que de inmediato se imagina uno el costo para el acceso a esta, es
por eso que en mi opinión este emprendimiento nos ayudaría como futuros profesionales de salud, en
medir y controlar los cuatros principales principios de la enfermería (prevención, promoción,
rehabilitación y mantenimiento ) del estado de salud de las personas que presentan diabetes, ya que el
pie diabético lo presentan todas las personas al padecer esta patología, la que va en un incremento en a
nivel nacional y mundial.

• Indiques por qué es innovador el emprendimiento elegido.

Este emprendiendo logra ser innovador, ya que como lo dicen la materia y las bibliografías, la innovación
se define como la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir
Riquezas, además de crea un nuevo recurso a partir de otros ya existentes, y que adquieren un valor
económico.

Es por eso que de manera personal este emprendimiento, si lograr ser sustentable siempre y cuando las
personas que más lo necesitan o requieran de él no les cueste tanto el poder obtenerlo, y que no se limite
el acceso a solo quienes sean más ricos, también logra ser innovador, y más en el ámbito de la salud,
porque puede ayudar o contribuir al desarrollo del país, hacia los cuidados de las personas que presenten
dicha patología de base, ya que el pie diabético es una de las complicaciones más frecuentes por estas
personas. SAFEET logra tener una tecnología que contribuiría al bienestar de la población y siendo de gran
utilidad también por el área de la salud, la cual nos podría tener un registro de cómo va la necesidad de
cada uno, pero también el costo hacia el acceso es un gran punto

• Establezcas cuál es el aporte del emprendimiento para el país .

En relación hacia el aporte de este emprendimiento a nuestro país, lo principal que tenemos que tener
en cuenta, son los dato lo que nos muestra que en Chile, se estima que sobre 2 millones de personas
tienen diabetes, y la prevalencia va en aumento, además dicha prevalencia aumentaría por el aumento de
los factores de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad, como lo son, el sedentarismo, el
aumento de peso y el desorden en patrones de alimentación, hoy en día va en aumento desde la infancia
hacia la adultez, es por eso que en cuanto a obesidad en adultos mayores de 18 años, el panorama
regional de seguridad alimentaria y nutricional 2021, identifica en Chile una prevalencia del 28 % (3,8
millones de personas), por sobre el promedio regional de 24,2 % y así podemos seguir nombrando los
datos estadísticos. Es por eso que SAFEET, lograría un gran aporte a nuestro país y no tan solo a nivel
nacional sino también a nivel mundial, para toda la población que la requiera.

Referencia bibliográfica
x

DESARROLLO DEL EMPRENIMIENTO


INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.
3
1. INACAP Rde. Red de emprendedores. [Online]; 2020. Acceso Miercoles 30 de Marzode 2022.
Disponible en: https://portales.inacap.cl/somos-emprendedores/post-emprendedores/safeet-la-
plantilla-inteligente#:~:text=Safeet%20es%20un%20sistema%20de,la%20planta%20de%20los%20pies.

2. Z. JS. sciencedirect. [Online].; 2016. Acceso Miercoles 30 de Marzo de 2022. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016300037.

DESARROLLO DEL EMPRENIMIENTO


INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE UN EMPRENDIMIENTO.
4

También podría gustarte