Está en la página 1de 2

1. Constitución Española.

A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico:


a) Los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos exclusivamente al imperio de la Ley.
b) Están sujetos tanto los ciudadanos como los poderes públicos.
c) Están sujetos sólo los poderes públicos.
d) Están sujetos exclusivamente los ciudadanos.

2. Constitución Española. ¿Qué artículo de la Constitución recoge el secreto de las comunicaciones?


a) En el artículo 18.
b) En el artículo 20.
c) En el artículo 24.
d) En el artículo 22.

3. Constitución Española. - Respecto a los actos del Rey, ¿cuál de las siguientes alternativas es
correcta?:
a) Los refrenda el Presidente del Gobierno, los Ministros, en su caso, y el Presidente del Congreso
de los Diputados en la disolución del art. 99.
b) Los actos no necesitan ser refrendados.
c) Es responsable el Rey de sus propios actos.
d) Los refrenda el Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros correspondientes.

4. Constitución Española. De las Cortes Generales. ¿Cuántos Senadores elige Ceuta?


a) Uno.
b) Cuatro.
c) Dos.
d) Tres.

5. Constitución Española. Del Gobierno y la Administración. ¿Por medio de qué documento se nombra a un
ministro?:
a) Por Orden Ministerial
b) Por ley
c) Por Decreto
d) Por Real Decreto

6. Constitución Española. El estado de alarma:


a) Será declarado por el Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros.
b) Será declarado por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, por un plazo máximo de quince días.
c) Será declarado por el Gobierno mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo
de quince días.
d) Será declarado por el Rey, a instancia del Gobierno tras decreto acordado en Consejo de Ministros.

7. Constitución Española. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el principio de unidad


jurisdiccional?:
a) 117.5
b) 117.1
c) 116
d) 115

8. El Estado tiene competencia exclusiva sobre todas las materias siguientes, menos sobre una:
a) Régimen aduanero y arancelario.
b) Gestión en materia de protección del medio ambiente.
c) Comercio exterior.
d) Determinación de la hora oficial.
9 Ley orgánica del Defensor del Pueblo. El Defensor del Pueblo actúa como alto comisionado:
a) Del pueblo.
b) Del Senado.
c) De las Cortes Generales.
d) Del Congreso de los Diputados.

10. Ley Orgánica del Defensor del Pueblo. No es un requisito para ser elegido Defensor del Pueblo:
a) Ser español
b) Ser licenciado en Derecho
c) Encontrarse en pleno disfrute de los derechos civiles y políticos
d) Ser mayor de edad.

También podría gustarte