Está en la página 1de 7

Media filiación

Es la descripción precisa de los diversos rasgos de un individuo, suele confundirse con


el retrato hablado, que en las denuncias siempre se le pregunta a la victima sobre cual
es la ”media afiliacion” del victimario en cuyo caso se dibuja el rostro del agresor con
los datos que recuerda el denunciate

Clasificacion

Para obtener la afiliación como tal se requiere tener a la vista al sujeto a fin de describir
todos los datos que conforman su media filiación, cual se clasifica en
Somatica general:
Edad: Es el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta la fecha que se realiza la
identificación, poder aparente cuando se calcula a través de la inspección, tomando en
cuenta las características sexuales secundarias, o real, o cronológica
Se calcula de 5 en 5 o de 10 en 10 (Ejemplo: edad aproximada de 15 a 25 años)

El sexo: es la diferencia organica que distingue la masculinidad de la feminidad

Estatura: El la longitud del cuerpo humano de la planta de los pies hasta el vértice de la
cabeza
Se calcula de 10 en 10 (Ejemplo: mide aproximadamente de 1.50 a 1.60)

Termino de complexión: Hace referencia a la estatura del cuerpo del individuo y puede
ser robusta, delgada, obesa, regular, atlética

Peso: Es el resultado de la acción de la gravedad sobre los cuerpos


Se calcula de 10 en 10 (Ejemplo: Peso aproximado de 70 a 80kg)

Coloracion de la piel: Tez blanca, morena,etc


Señas particulares: Adquiridas, patológicas, congénitas, ocupacionales

Somatica particular
Es la descripción precisa de partes del cuerpo como la cabeza (cráneo, cara)

Division de cara: Para determinar las dimensiones de la cara debemos de dividir esta
en 3 partes. Teniendo a la persona de frente se trazaran líneas imaginarias tomando en
cuenta lo siguiente:

Del punto de inserción del cabello a la raíz de la nariz


De la raíz de la nariz a la base de la misma
De la base de la nariz a la base del mentón

Insercion del pelo


En punta
Sinuoso
Rectangular
Circular entrante
Circular saliente

Frente
Altura, inclinación, ancho

Inclinacion: El grado de inclinación del perfil de la frente se aprecia con relación a un


plano horizontal supuesto que pasa por la raíz de la nariz del sujeto, siendo:
Oblicua
Intermedia
Vertical
Prominente
Anchura
Grande:Cuando es mayor que la distancia que hay entre ambas mejillas
Mediana: Cuando es igual a la distancia que hay entre ambas mejillas
Pequeña: Cuando la distancia es menor que hay entre ambas mejillas

Altura
Grande: Si es mayor que la tercera parte de la dimencion de la cara
Mediana: Si es igual que la tercera parte de la dimencion de la cara
Pequeña: Si es menor que la tercera parte de la dimencion de la cara

Nariz: Es la parte de la cara que mayor suma características de identificación individual


Raiz:
Grande
Mediana
Pequeña

Dorso: Es la línea del perfil que tiene su arranque en la raíz de la nariz y va hasta la
punta

Concavo
Convexo
Recto
Sinuoso

Punta
Ala
Tabique

Base:
Abatida
Horizontal
Levantanda

Ancho:
Grande
Mediano
Pequeño

Cejas
Anatomia: Cabeza, cuerpo y cola

Direccion:
Horizontal
Interna
Externa

Implantacion:
Altas
Bajas
Proximas
Separadas

Forma:
Arqueada
Arqueada sinuosa
Rectilinea
Rectilinea sinuosa
Tamaño

Gruesas
Delgadas
Largas
Cortas

Ojos
Color:
Azul
Café claro
Verde
Café Obscuro
Gris

Forma:
Alargados
Redondos
Ovales

Tamaño
Grandes
Regulares
Pequeños

Boca
Tamaño: Para determinar el tamaño, trazaremos imaginariamente 2 lineas verticales de
las pupilas de la persona
Grande
Mediana
Pequeña

Labios

Espesor:
Delgados
Medianos
Gruesos
Morrudos

Altura Naso-Labial
Grande
Mediana
Pequeña

Prominencia:
Labio Inferior
Ninguna

Lobulo de la oreja:
Golfo
Descendiente
Escuadra
Descendiente escuadra

Menton
Tipo:
Foseta
Bilovado
Borla

Forma:
Oval
Cuadrado
Punta

Inclinacion:
Vertical
Saliente
Oblicuo

Anchura del mentón


Grande
Mediana
Chica

Altura del Menton


Grande
Mediana
Chica

También podría gustarte