Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN:

Como podemos comprender, en un laboratorio se va utilizar una amplia variedad de


instrumentos, equipos y materiales, en la cual nos va servir mucho para poder conocer sus
funciones y así tener un dominio de ellos y de esta manera evitamos accidentes e imprudencias
dentro del laboratorio con alguna sustancia corrosiva u otro material de trabajo. En el estudio de
la química exige la importancia de realizar trabajos prácticos, de esta manera nosotros los
estudiantes debemos poner todo nuestro empeño y ganas de aprender a descubrir nuevos
conocimientos que servirán para un mañana no muy lejano, y además tratar de seguir aplicando
todos los conocimientos inculcados para mejorar cada día más, ya sea en nuestro ámbito
personal y/o profesional.
Debemos tomar en cuenta que existe una gran variedad de instrumentos del laboratorio, los
cuales son de diferentes materiales y eso lo vamos a mencionar en la siguiente diapositiva.

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES: Como podemos observar el material de


laboratorio puede catalogarse en función de su naturaleza, es decir, según las materias
primas que lo conforman. Estas pueden ser:
 Vidrio: Su composición será el borosilicato y se caracteriza por resistir altas
temperaturas, también es resistente al ataque de sustancias corrosivas.
 Porcelana: Que este compuesto de cerámica vitrificada de gran resistencia térmica y
mecánica, son utilizados para disolver mezclas por evaporación, fundir mezclas o
someter al calor sustancias a altas temperaturas.
 Plástico: Que se caracteriza por tener alta resistencia a la rotura. Además, a
diferencia del vidrio, es bastante ligero o sea de poco peso y puede ocupar
poco espacio.
 Metal: En la cual tiene un alto desempeño y resistencia a las altas temperaturas; por lo
que es común utilizarlo para sostener recipientes.
 Madera: Su uso no es muy común en un laboratorio, pero es resistente para poder
sostener algunos instrumentos.

VASO PRECIPITADO (BEAKER):


Un vaso de precipitado tiene forma cilíndrica y posee un fondo plano, con una pequeña boca en
la parte de arriba para poder transferir el líquido que contiene con mayor facilidad. Su material
es de vidrio borosilicato.
En caso para calentar sustancias o líquidos contenidos en el vaso se utiliza especialmente el
trípode más una rejilla de asbesto y con la ayuda del mechero de bunsen, ya que entrega una
temperatura uniforme.
Su objetivo principal es contener líquidos o sustancias químicas de distintos tipos. Como su
nombre lo indica permite obtener precipitados a partir de la reacción de otras sustancias.
Normalmente es utilizado para trasportar líquidos a otros recipientes. También se puede utilizar
para calentar, disolver, o preparar reacciones químicas.
MATRAZ AFORADO O MAS CONOCIDO COMO LA FIOLA:
Es un instrumento empleado para la realización de análisis químicos o para la preparación de
soluciones de ciertas condiciones definidas. Tiene fondo plano y forma de pera, con cuello largo
y estrecho, como podemos ver en la imagen vemos que el instrumento tiene una línea y eso se le
llama “raya transversal o aforo”, en la cual nos va indicar el volumen exacto que contiene la
fiola.
En si tiene distintos usos en el laboratorio, entre ellos se pueden mencionar que se usan para
calentar líquidos, recristalizar un sólido o disolver sustancias y también se utiliza en la mayoría
de los casos para contener, almacenar y medir líquidos.

También podría gustarte