Está en la página 1de 10

CARTA N° 08 -2006-RCR/ANC

Huaraz ,23 de Enero del 2006

Señor:
Ing. Santiago Chau Novoa
Jefe Zonal PROVIAS RURAL - HUARAZ
Presente

Asunto : INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA AL 20 DE ENERO DEL 2006

Referencia : Oficio Nº 034-2006-MTC/21.ANC


SUPERVISION EXTERNA DE LA REHABILITACION CAMINO VECINALES:
TRAMO Acovichay – Paria – Wilcahuain - Yanacancha – Llupa – Unchus – Nueva
Florida de una longitud de 34.439 KM;
DEPARTAMENTO DE ANCASH

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a Ud. A fin de presentarle el INFORME DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA AL 20
DE ENERO DEL 2006, del Tramo Acovichay – Paria – Wilcahuain - Yanacancha – Llupa – Unchus – Nueva
Florida 34.439 KM, que viene ejecutando la empresa CONSORCIO HUARAZ.

A.- ANTECEDENTES
1. Mediante el contrato de ejecución de Obra Nº 790-2005-MTC-21/LPN de fecha 03 de Octubre del 2005,
PROVIAS RURAL encarga la ejecución de la referida obra a la Empresa Consorcio Huaraz, cuyo
representante legal es el Señor Rubén Darío Acuña Peralta.
2. Se ha designado 105 días calendarios para la ejecución de la obra, la misma que debe culminar el día 31
de Enero del 2006.
3. Mediante Acta se ha entregado el terreno al ejecutor de la obra el día 18 de Octubre del 2005, el mismo
que entro en vigencia su plazo a partir del día siguiente de realizada la misma.
4. Ala fecha habiendo transcurrido más de 90 días, la obra se encuentra muy atrasada respecto al plazo de
ejecución de los trabajos, mostrando por ello un ritmo lento, una mala planificación de la ejecución de los
trabajos, falta de cumplimiento de colocación del equipo mínimo.

B.- SITUACION DE LA OBRA


A la fecha del presente informe el contratista viene incumpliendo con el avance de la obra, de acuerdo al
calendario acelerado de avance de obra presentada luego de procesada la segunda valorización. De ello se
ha podido detectar lo siguiente:

- No cuenta con el Equipo y maquinaria completa, situación que perjudica la obra, debido a que sus unidades
motorizadas, constantemente se encuentran malogradas.
.
- Existe una mala programación de la ejecución de los trabajos.
- La obra se encuentra muy atrasada
- Se ha solicitado la ampliación de plazo para la obra, situación que no permite solicitar la intervención
económica de la obra, hasta la definición de la misma.
- Viene incumpliendo con la movilización total del equipo mecánico, en algunos casos el equipo alquilado del
Ejército, sufre constantemente desperfectos.
- La carta fianza de fiel cumplimiento de contrato se encuentra muy próxima a su vencimiento, por lo que se
ha solicitado al contratista mediante carta, su renovación.

C.- ACCIONES TOMADAS POR LA SUPERVIÓN


- Mediante Carta Nº 02-2006-RCR/AC de fecha 11 de Enero del 2006, se le solicita al contratista el
cumplimiento del cronograma acelerado de ejecución de la obra. Para ello se observa la maquinaria faltante
en obra.
- Mediante Carta Nº 38-2005-RCR/AC de fecha 13 de Diciembre del 2005, se le solicita al contratista
incremente frentes de trabajo.
- Mediante Carta Nº 37-2005-RCR/AC de fecha 12 de Diciembre del 2005, se cambia al Ingeniero Residente
de la obra, debido a los constantes incumplimientos de sus obligaciones.
- Mediante Carta Nº 33-2005-RCR/AC de fecha 29 de Noviembre del 2005, se solicita al la Ingeniera
Residente de la obra, cumplir con el expediente técnico respecto a la maquinaria ofertada.
- Mediante Carta Nº 31-2005-RCR/AC de fecha 29 de Noviembre del 2005, se indica al Alcalde de
Independencia que el tramo comprendido entre el Km 2+000 al 6+000 se encuentra con ojos de agua,
tubería de agua superficial, cajas de desagüe condominial, los mismos que obstaculizan los trabajos. Por
ello se les ha solicitado solucionar dichos impares no previstos en el expediente técnico de la obra.
- Mediante Carta Nº 21-2005-RCR/AC de fecha 03 de Noviembre del 2005, se informa el estado situacional
de la obra, por lo que se concluye que el contratista continua trabajando sin considerar las medidas
correctivas mencionadas en el citado documento.

D.- MEDIDAS CORRECTIVAS A TOMAR


- Citar con carácter de urgencia al representante legal del Consorcio Huaraz, Ingeniero Residente de obra,
Maestro de Obra General a fin de explicar el estado situacional de la obra.
- Proponer al Contratista de manera inmediata la conformación de dos a tres fuentes de trabajo y a doble
turno, el primero que se encargue desde el Km 0 + 000 al Km 17 + 500 y el segundo desde el Km 17 + 500
al Km 34 + 439.
- Solicitar notarialmente al contratista el cumplimiento del uso de maquinaria pesada propuesta para el
trabajo.
- Solicitar notarialmente al contratista la culminación de los trabajos a la brevedad.
- De no ser aprobada la solicitud de ampliación de plazo de la obra solicitado a la entidad, se deberá
intervenir económicamente la obra, a fin de garantizar la culminación de los trabajos.

E.- CONCLUSIONES
- De lo indicado anteriormente se concluye que debe darse mayor atención a la obra por parte del Contratista
a fin de que no se continúe con lo informado anteriormente.
- Se concluye que el presente informe debe servir para tener un conocimiento del estado situacional de la
obra y se adopten las medidas correctivas previa coordinación con la entidad contratante.
- Al 15 de Enero del 2006, la obra debería tener el 89.96 % del avance programado (S/. 1´433,222.06), sin
embargo de acuerdo al avance efectuado alcanza el 47.99 % del avance programado (S/. 764,619.61), el
cual muestra un atraso del mas del 20 % respecto al cronograma acelerado de ejecución de la obra,
situación mas que suficiente para intervenir económicamente la obra.
- No se ha solicitado la intervención económica de la obra, debido a que la misma se encuentra en trámite la
solicitud de ampliación de plazo por 25 días.

Sin otra en particular me despido de Ud. esperando se adopten las medidas correctivas que el caso amerite.

Muy Atentamente.
SERVICIOS PROFESIONALES SUPERVISOR OBRA "CREACIÓN DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA U.V. CASUERINAS, U.V. SEÑOR DE
LA JUSTICIA (SECTOR NORTE), U.V. HÉCTOR AURICH SOTO (SECTOR NORTE) DEL
DISTRITO DE FERREÑAFE - PROVINCIA DE FERREÑAFE - DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE". PERIODO MES FEBRERO 2022.
10106595807

INFORME No001-2021-C.G. LEPACOM EIRL/RIPALA-EMSP


A: Juan Carlos Montero Bances.
Ing. Residente de obra
DE:
ASUNTO: Informe Mensual Correspondiente al mes de Febrero 2021.
REF: MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA
AVENIDA A. B. LEGUIA ENTRE LA CALLE SANTA ROSA Y SALIDA A MAMAPE , AV.
TAKAHASHI ENTRE CALLE NICANOR CARMONA Y AVENIDA TACNA,AVENIDA
TAKAHASHI ENTRE AVENIDA VICTOR MURO Y CALLE SAN MARTIN ,AVENIDA
TACNA ENTRE CALLE CHANCAY Y CALLE El TRIUNFO Y LA AVENIDA
BATANGRANDE ENTRE AVENIDA VILLA MERCEDES Y LA INTERSECCION DE LA
AVENIDA SAN JUAN DEL DISTRITO DE FERREÑAFE-PROVINCIA DE FERREÑAFE-
LAMBAYEQUE.
FECHA: Ferreñafe, 27/02/2021.

Mediante el presente lo saludo cordialmente para Informar sobre los controles de calidad realizados por la
Empresa C.G. LEPACOM EIRL ,adjunto Informe Mensual de Mecánica de Suelos y Pavimentos
Correspondiente al mes de Febrero 2021 de la obra denominada: MEJORAMIENTO DE LA
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AVENIDA A. B. LEGUIA ENTRE LA CALLE SANTA
ROSA Y SALIDA A MAMAPE , AV. TAKAHASHI ENTRE CALLE NICANOR CARMONA Y AVENIDA
TACNA,AVENIDA TAKAHASHI ENTRE AVENIDA VICTOR MURO Y CALLE SAN MARTIN ,AVENIDA
TACNA ENTRE CALLE CHANCAY Y CALLE El TRIUNFO Y LA AVENIDA BATANGRANDE ENTRE
AVENIDA VILLA MERCEDES Y LA INTERSECCION DE LA AVENIDA SAN JUAN DEL DISTRITO DE
FERREÑAFE-PROVINCIA DE FERREÑAFE-LAMBAYEQUE.
LOS CONTROLES DE CALIDAD: Se han realizado con la presencia del Ing. Jorge Navarrete Especialista
de Mecánica y Pavimentos por parte de Supervisión, con la finalidad de constatar la veracidad de los
mismos.

• Expediente Técnico está firmado por la Proyectista Ingeniera Civil Andy Gerson Chávez Huamán
RCIP 204817.
. Dentro de los estudios de la calidad de materiales empleados en la obra se tomaron en cuenta los
parámetros indicados en las especificaciones técnicas, como también se tomó la frecuencia de
ensayos, indicadas en Informe Técnico de Estudio de Mecánica de Suelos y pavimentos elaborados
por los Profesional Ing. JOSE JULIO SERNAQUE SOSA RCIP 85158. . La participación del
Laboratorio SERVICIOS DE EXPLORACION GEOTECNICA, ASFALTO Y ENSAYOS DE
MATERIALES.

ANTECEDENTES.
La Municipalidad Provincial de Ferreñafe, a través de GIDUR, se encuentra ejecutando trabajos de “Mejoramiento de la
Transpirabilidad Vehicular y Peatonal de la avenida A. B. Leguía entre la calle Santa Rosa y salida a Mamape, avda.
Takahashi entre calle Nicanor Carmona y avenida Tacna, avenida Takahashi entre avenida Víctor Muro y calle San
Martin ,avenida Tacna entre calle Chancay y calle el Triunfo y la avenida Batangrande entre avenida Villa Mercedes y la
intersección de la avenida San Juan del distrito de Ferreñafe-provincia de Ferreñafe-Lambayeque”. El Proyecto se
justifica por que las condiciones actuales de las vías y sus accesos, veredas y el sistema de drenaje de la ciudad,
dificultan el tránsito vehicular y peatonal por encontrarse en mal estado y carente de veredas; no se cuenta con un
adecuado sistema de drenaje de aguas de lluvia.

Metas del Proyecto. -

Ítem Descripción Tramo Progresiva Progresiva


1 AV TACNA CA TRIUNFO HASTA CA CHANCAY 0+000.00 0+300.00
2 AV BATANGRANDE AV VILLA MERCEDES HASTA AVDA 0+000.00 0+660.00
SAN JUAN
3 AV AGUSTO B. LEGUIA AV TACNA HASTA SALIDA A 0+000.00 1+130.00
MAMAPE(Lado derecho)
4 AV AGUSTO B. LEGUIA AV TACNA HASTA SALIDA A 0+000.00 1+020.00
MAMAPE(Lado izquierdo)
4 AV TAKAHASHI AV VICTOR MURA HASTA CA. SAN 0+000.00 0+060.00
MARTIN
5 AVDTAKAHASHI (Arco)CA NICANOR CARMONA 0+000.00 0+400.00
HASTA AVDA TACNA

1. LABORES DESARROLLADAS EN EL PRESENTE MES


Las actividades desarrolladas en el presente mes relacionadas con los trabajos de Mecánica de
Suelos, Pavimentos y Concreto se dividen en labores de campo y gabinete.
Esto comprende los controles de los ensayos en el Laboratorio para verificar la calidad de los
materiales como el buen uso de los mismos, las actividades son:
 Verificación de materiales de canteras.
 Verificación de CBR de Sub Rasante.
 Verificación de Compactación en Conformación de Sub Rasante.

2. ENSAYOS DE CANTERA
CANTERA: TRES TOMAS “Volvo”
Descripción. -
• Las canteras estudiadas se tratan de depósitos de origen coluvial-fluvial.
• Potencia: Mayor de 83,000 m³
• Piedra > 2”: 25%
• Uso y Trat.: Relleno, Sub base y base.
• (rendimiento 90%), Periodo. de Utilización: Todo el año.
• Explotación: Equipo Convencional
• Propiedad: Terceros
• Acceso : Fácil Acceso
En esta cantera se exploraron calicatas a modalidad de cielo abierto, los cuales sus suelos de
fundación fueron analizados y clasificados en el Sistema Unificado SUCS como GW - GM con
presencia de grava Ø 2” en la clasificación AASHTO como A-1a (0), siendo su valor soporte de
terreno:
• CBR al 100 % M.D = 86 %
• Abrasión = 22 %
• Máxima Densidad = 2.21 gr/cm³
• Humedad Óptima = 5.85 %
• Límite Líquido = 17.50 %
• Límite Plástico = 14.18 %
• Índice Plástico = 3.32 %
• Humedad Natural = 1.91 %
• Sales Totales = 0.055 %
• Equivalente de arena = 70.83 %
Se concluye que la cantera (Tres Tomas), cumple las especificaciones de calidad para ser utilizados
como capa sub base y base.
USOS
Concretos, Filtros, Sub Base, Bases.

3. ENSAYOS DE CBR SUBRASANTE.


También ha realizado los Ensayos de (CBR) de los terrenos naturales en los sectores de
Compactación de la Plataforma que son:
3.1 Terreno natural de Subrasante de vías.
CUADRO No 1 TACNA
No Estacion
LL LP IP CBR (95%)
muestra Inicio Final
C1 633896 9267009 23 18.7 4.3 7.7
C2 633935 9267077 17 15.7 1.3 8.7
C3 633981 9267151 19 17.3 1.7 10.8
C4 634025 9267228 23 18.8 4.2 13.6
C5 634054 9267227 18 16.6 1.4 13.9
PROMEDIO 20 17.42 2.58 10.94
CUADRO No 2 BATANGRANDE
C-1 634206 9267432 17 15.6 1.4 10.2
C-2 634223 9267350 18 16.8 1.2 11
C-3 634236 9267263 20 18.2 1.8 10.8
C-3A 23 20.2 2.8
C-4 634245 9267121 33.8 21.8 12 10
C-5 634236 9266992 32.7 20.9 11.8 10.5
PROMEDIO 24.08 18.92 5.17 10.5
CUADRO No 3 TAKAHASHI
No Estacion
LL LP IP CBR (95%)
muestra Inicio Final
C1 21 18.6 2.4 7.5
C2 22 18.7 3.3 7.8
C3 29 19.6 9.4 10.2
C4 19 16.6 2.4 10.2
C5 16.1 15.1 1 9.1
PROMEDIO 21.42 17.72 3.7 8.96

4. CONTROL DE COMPACTACION
También se viene realizando los Ensayos de Material de los terrenos naturales en los sectores de
Compactación de la Plataforma que son:
4.1 Terreno natural de Subrasante de vías.
CUADRO No4
ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO(Via)
AASHTO T-191-61 $ T-224-67
Fecha Estacion Long Lado COMPA CTA CION
Observacion
muestra Inicio Final (metros) %
12.02.2021 00+030 50 eje 98 AVDA TACNA
12.02.2021 00+080 50 1ZQ 99 AVDA TACNA
12.02.2021 00+130 50 eje 99 AVDA TACNA
12.02.2021 00+180 50 IZQ 99 AVDA TACNA
12.02.2021 00+230 50 DER 98 AVDA TACNA
12.02.2021 00+280 50 IZQ 97 AVDA TACNA
12.02.2021 00+120 50 IZQUIERDO 103 AVDA TAKAHASHI
12.02.2021 00+170 50 DERECHO 97 AVDA TAKAHASHI
18.02.2021 00+220 50 DERECHO 100 AVDA TAKAHASHI
18.02.2021 00+270 50 DERECHO 99 AVDA TAKAHASHI
18.02.2021 00+320 50 DERECHO 100 AVDA TAKAHASHI
18.02.2021 00+370 50 IZQUIERDO 95 AVDA TAKAHASHI
20.02.2021 00+030 50 DERECHO 99 AVDA TAKAHASHI
20.02.2021 00+030 50 IZQUIERDO 95 AVDA TAKAHASHI
20.02.2021 00+140 50 izquierdo 103 BATANGRANDE
20.02.2021 00+190 50 derecho 98 BATANGRANDE
20.02.2021 00+240 50 izquierdo 100 BATANGRANDE
20.02.2021 00+280 50 derecho 99 BATANGRANDE
20.02.2021 00+330 50 izquierdo 101 BATANGRANDE
20.02.2021 00+380 50 derecho 103 BATANGRANDE
20.02.2021 00+48/0 50 izquierdo 101 BATANGRANDE
20.02.2021 00+580 50 eje 100 BATANGRANDE

4.2 Terreno natural de Subrasante de veredas.

CUADRO No5
ENSAYO DENSIDAD DE CAMPO(Veredas)
AASHTO T-191-61 $ T-224-67
Fecha Estacion Long Lado COMPA CTA CION
Observacion
muestra Inicio Final (metros) %
17.02.2021 00+120 derecho 102 AVDA TACNA
17.02.2021 00+230 izquierdo 105 AVDA TACNA
17.02.2021 00+280 derecho 99 AVDA TACNA
12.02.2021 00+030 izquierdo 100 AVDA TACNA
23.02.2021 00+140 izquierdo 105 AVDA BATANGRANDE
23.02.2021 00+240 izquierdo 100 AVDA BATANGRANDE
23.02.2021 00+340 izquierdo 95 AVDA BATANGRANDE
23.02.2021 00+450 derecho 95 AVDA BATANGRANDE
23.02.2021 00+560 derecho 96 AVDA BATANGRANDE
Una vez terminada la plataforma de la vía en su planimetría se compacta con rodillo, se procedió a
calcular las densidades de campo para determinar si el tramo se pasó el 95%, requisito para solicitar
la liberación del tramo en mención y proceder a ejecutar la estructura de pavimento siguiente.
El siguiente Cuadro 4 y 5 de Densidades In situ, se tabuló en base a las densidades tomadas en
cada tramo.
8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8.1 CONCLUSIONES

Según los resultados obtenidos para todo el proyecto, se pueden emitir los siguientes comentarios
de manera general:

1.1. El relieve de la Ciudad de Ferreñafe, es relativamente plano. Sin embargo, presenta una
pequeña inclinación que va de Sur a Norte y de Oeste a Este, algunas de sus calles y avdas
presentan desniveles.

1.2. La subrasante en la Avda TACNA desde la CA TRIUNFO HASTA CA CHANCAY progresiva


00+300 corresponde a suelo arenas-limo arcillosa, con Índice de Plasticidad mayor a 2.58
(promedio) y Limite Liquido mayor a 20.00 (promedio). Estos valores se encuentran dentro del
rango de Regular a Malo para un suelo con Clasificación AASHTO A-2-4(0).

1.3. El CBR de la subrasante Avda TACNA desde la CA TRIUNFO HASTA CA CHANCAY


progresiva 00+300 son variables de acuerdo al tramo homogéneo verificado (valor permisible
igual a 10.94%): (Por lo tanto, se verifico que los valores calculados son compactibles con el
CBR del Expediente Técnico.

1.4. La subrasante en la Avda BATANGRANDE desde la AV VILLA MERCEDES HASTA AV SAN


JUAN progresiva 00+660 corresponde a suelo arenas-limo arcillosa, con Índice de Plasticidad
5.17 (promedio) y Limite Liquido mayor a 24.08 (promedio). Estos valores se encuentran dentro
del rango de Regular a Malo para un suelo con Clasificación AASHTO A-2-4(0).

1.5. El CBR de la subrasante Avda BATANGRANDE desde la AV VILLA MERCEDES HASTA AV


SAN JUAN progresiva 00+660 son variables de acuerdo al tramo homogéneo verificado (valor
permisible igual a 10.50%): (Por lo tanto, se verifico que los valores calculados son
compactibles con el CBR del Expediente Técnico.

1.6. La subrasante en la Avda TAKAHASHI desde la CA NICANOR CARMONA HASTA AV TACNA


progresiva 00+400 corresponde a suelo arenas-limo arcillosa, con Índice de Plasticidad mayor a
3.7 (promedio) y Limite Liquido mayor a 21.42 (promedio). Estos valores se encuentran dentro
del rango de Regular a Malo para un suelo con Clasificación AASHTO A-2-4(0).

1.7. El CBR de la subrasante AV TAKAHASHI desde la CA NICANOR CARMONA HASTA AV


TACNA progresiva 00+400 son variables de acuerdo al tramo homogéneo verificado (valor
permisible igual a 8.96%): (Por lo tanto, se verifico que los valores calculados son compactibles
con el CBR del Expediente Técnico.

1.8. Con fecha 12.02.2021 se procedió a calcular las densidades de campo de Subrazante de Avda
Tacna Tramo km 00+000 al 00+300 con resultado valores mayores al 95%, liberándose el
tramo en mención y se procedió a colocar la capa de Over.

1.9. Con fecha 18.02.2021 se procedió a calcular las densidades de campo de Subrazante de Avda
Takahashi Tramo km 00+000 al 00+400 con resultado valores mayores al 95%, liberándose el
tramo en mención y se procedió a colocar la capa de Over.
1.10. Con fecha 20.02.2021 se procedió a calcular las densidades de campo de Subrazante de Avda
Batangrande Tramo km 00+000 al 00+660 con resultado valores mayores al 95%, liberándose
el tramo en mención y se procedió a colocar la capa de Over.

1.11. Del Ítem 2. Se concluye que la cantera (Tres Tomas), cumple las especificaciones de calidad
para ser utilizados como capa sub base y base.

1.12. En el periodo reportado, la Supervisión estuvo presente verificando en campo el correcto


procedimiento constructivo de las obras según las especificaciones técnicas del proyecto (Ver
panel fotográfico).

1.13. En el Anexo 1 se presentan los ensayos de Laboratorio realizados en el periodo reportado.

1.14. En el Anexo 2 se adjunta el panel Fotográfico.

También podría gustarte