Está en la página 1de 8

Puntaje para este intento: 45 de 75

Entregado el 7 de jun en 21:26


Este intento tuvo una duración de 55 minutos.

Pregunta 1
5 / 5 pts
En una determinada economía el IPC en el año 2011 fue de 295, y el IPC en el
año 2012 fue de 256, por lo tanto la variación porcentual en los precios en esta
economía entre el año 2011 y 2012 fue:

-15,2%

15,2%

-13,2%

13,2%

IncorrectoPregunta 2
0 / 3 pts
La Macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio,
entre otros, de los grandes agregados económicos, dentro de los cuales está la
Demanda agregada, Oferta agregada, PIB, PNB, renta nacional, pero éstos
pueden estar valuados a los precios del año en que se calcularon o a precios
constantes del año que se haya tomado como base. De tal manera que, de las
afirmaciones siguientes, es correcto decir que el PIB:

real está valuado a precios corrientes

a precios constantes no está deflactado

Nominal está valuado a precios constantes


real contiene la deflactacion

Pregunta 3
4 / 4 pts
En relación con la renta disponible de las familias:

Se calcula a partir de la diferencia entre las rentas del trabajo y los impuestos

Aumentará si aumenta la renta, dado el tipo impositivo y las transferencias

Será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir

Los aumentos de impuestos no le afectan

IncorrectoPregunta 4
0 / 4 pts
Con base en la siguiente información:

Producción 2006=100 Precios

Bienes 2006 2007 2006 2007

Camisas 10 20 10 10

Naranjas 5 8 10 12

Carne 20 15 5 10

La tasa de inflación para el año 2007 segun el deflactor del PIB es:

a. 25.6%
b. 29.7%

c. 35.2%

d. 10%

Pregunta 5
7 / 7 pts
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su estimación de
crecimiento promedio para la región en 2021

5,2%

2,3%

0,25%

-5,8%

IncorrectoPregunta 6
0 / 3.5 pts
En la economía A la función consumo está dada por la ecuación: C = 100+0,8Y, y
en la economía B, la función consumo está dada por la función C= 50+0,5Y, por
tanto se tiene un valor del multiplicador mayor de la inversión en:

En la economía A

En la economía B
Pregunta 7
3.5 / 3.5 pts
En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia
a sus habitantes que si desean que la economia crezca deben buscar consumir
más y ahorrar menos,esto es cierto si la:

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

IncorrectoPregunta 8
0 / 7 pts
El ingreso disponible de las personas, Yd, se destina una parte al consumo, C, y
otra parte al ahorro, S. A medida que aumenta el ingreso aumenta el consumo y
el ahorro pero NO de forma proporcional, segun John Maynard Keynes. En estas
condiciones, cuando aumenta el ingreso disponible: De las siguientes opciones
señale la INCORRECTA

La propension media a consumir tiende a disminuir y la propension media a


ahorrar tiende a aumentar

La suma de la propension marginal a consumir y la propension marginal a ahorrar


es igual a 1

El consumo autonomo es una constante


La propension media a consumir tiende a aumentar y la propension media a
ahorrar tiende a disminuir

Pregunta 9
3 / 3 pts
Si la Función Ahorro en una economía es de : S = 450 + 0,23 Y,
El multiplicador será :

4,35

1,29

3,29

2,35

IncorrectoPregunta 10
0 / 7.5 pts
Con la siguiente informacion para la economia del pais MN en billones de $:
Consumo, C=10+0,5Yd; Inversion, I =2; Gasto publico, G= 8; Impuestos,
Tx=4+0,2Y. Con los datos anteriores el valor del ingreso disponible para este
pais es:

Yd=25

Yd=20

Yd=15

Yd=10
Pregunta 11
5 / 5 pts
En relacion con el saldo presupuestario del gobierno: Tr=transferencias;
Tx=impuestos; G=gasto publico, de las siguientes opciones seleccione la
CORRECTA

registrara un deficit siempre que (G+Tx)>Tr

registrara un superavit siempre que (Tx+Tr)>G

registrara un superavir siempre que (G+Tr)>Tx

registrara un deficit siempre que (G+Tr)>Tx

IncorrectoPregunta 12
0 / 5 pts
Se tiene una economía caracterizada por las siguientes funciones: Consumo,
C=100+0,75Yd; Inversion,I=100; Gasto publico, G=100; Impuesto a la renta,
t=0,2. Con esta informacion el valor del gasto publico necesario para que la renta
o ingreso de equilibrio alcance el valor de 900, manteniendo constante el
impuesto sobre la renta es

Variacion en G=30

Variacion en G=50

Variacion en G=40

Variacion en G=60
Pregunta 13
7.5 / 7.5 pts
Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de
ingreso de equilibrio para una economia que aumento los impuestos en 10
millones de unidades monetarias es

40 millones de unidades monetarias

30 millones de unidades monetarias

-40 millones de unidades monetarias

-30 millones de unidades monetarias

Pregunta 14
4 / 4 pts
En el sector publico, los impuestos tienen como objetivo cubrir los gastos
gubernamentales, lo cual recibe el nombre de presupuesto publico. Si el
presupuesto publico esta en equilibrio, un aumento autonomo en la inversion
privada aumentara el ingreso de equilibrio, pero el presupuesto publico

Seguira en equilibrio

Mostrara un deficit

Sera ciclico

Mostrara un superavit

Pregunta 15
6 / 6 pts
Considere el pais H, en el siguiente contexto macroeconomico: Consumo,
C=500+0,5Yd; Inversion,I=300+0,3Y-14i; Gasto publico, G=1.000; Impuestos,
Tx=600+0,4Y; Demanda de dinero, L=8Y-160i; Oferta de dinero, M=26.040.
Con esta informacion los valores correspondientes al ahorro privado y al ahorro
publico en el nivel de ingreso de equilibrio respectivamente son:

Ahorro privado=250; Ahorro publico= 900

Ahorro privado=230,5; Ahorro publico= 974

Ahorro privado=200; Ahorro publico= 864

Ahorro privado=330,5; Ahorro publico= -974

Puntaje del examen: 45 de

También podría gustarte