Está en la página 1de 2

Análisis de la lectura Home, Capitulo 6.

Durante la lectura de abordan distintos temas en cuestión de como el ser humano


fue innovando para la mejora de su condición de vida, para su bienestar. Uno de
los puntos fue el diseño de muebles como fueron las mesas, sillas, todo aquello
que se encontraba en el hogar se vio un cambio de acuerdo de su diseño.
Se comenzó a introducir el tema de la comodidad como por ejemplo una silla
acolchada, se buscaba una sensación de bienestar, que fuera eficiente y funcional.
Por lo que hubo un mayor número de fabricantes de muebles en Londres, la
sociedad estaba entrando a una etapa de innovación.
Nos habla del papel del arquitecto el cual solo se encargaba de realizar los
diseños, los dibujos, realizaba únicamente la apariencia del espacio pero no sé
relacionaba para nada con el funcionamiento, su interés era lo exterior que el
interior. Mientras tanto el tapicero era quien ayudaba en los interiores, hacía uso
de textiles y tapiceros, con el tiempo se les llamó decoradores o diseñadores de
interiores quienes dominaron lo doméstico comodidad. Cada quien tenía su papel,
el arquitecto se encargaba de introducir innovaciones en la disposición de la casa,
se centraba más en lo estético mientras que el tapicero trabajaba en la vista de la
habitación, comodidad y confort, todo aquello con la moda.
Otro de los puntos que se mencionaron fue que la introducción de tecnología en el
hogar fue algo lenta a causa de la falta de demanda de efectivo, no había inversión
ya que a la sociedad le era muy difícil de conseguir.
Al paso del tiempo se pudo observar que ya había un interés de mejorar, se
comenzaron a utilizar distintos métodos, ya se hablaba de la fontanería interior, el
uso de tuberia para tener acceso al agua en los baños.
El uso de métodos mejorados que se utilizaban para cocinar y calentar, ya habla
del tema de calefacción por lo que la aparición de la chimenea fue una buena
herramienta pero también apareció un nuevo problema, el humo que provocaba
por lo tanto aparece los temas de la ventilación dentro del hogar.
Se buscaba una mejor ventilación aunque se llegó a la conclusión que la chimenea
era un modo de ventilación eficiente y tolerable por lo que se busco una solución,
el uso de tuberías para la ventilación que además era de perfecta comodidad. Aire
más fresco y una mejor vidadentro del hogar era lo que se buscaba en ese tiempo
sin dejar atrás el tema de la calefacción.
Con el tiempo se buscaba satisfacer necesidades, se sufrió un proceso de
cambios, se hablaba de una evolución en los materiales los cuales ayudarán en la
vida diaria de la sociedad. Con ellos apareció la vela que sirvió de luz artificial, así
como tenía sus ventajas también tuvo sus desventajas , uno de ellos fue el
parpadeo de la flama el cual lastima a la vista. También aparecieron demás
métodos como las lámparas de aceite, las de queroseno, las de gas, todas con un
fin común, brindar iluminación artificial pero como se dijo, también tienen sus
desventajas, las lámparas de queroseno provocaban incendios, las lámparas de
gas ersn malas para la salud, eran peligrosos, sin embargo se buscaron ooicines
para su utilización como fue el no ponerlos en lugares cerrados, que las tuberías
pasarán por detrás de las paredes. Hasta que cada una de ellas se reemplazó por
la electricidad.

También podría gustarte