Está en la página 1de 2

Cuestionario Guion

1.- Escribe 5 pasos mínimo que debes incluir el guion técnico para hacer un
programa de televisión.
1.-Preproducción
2.- Producción
3.- Postproducción
4.- Durante la se de preproducción o prepara se debe estudiar y desglosar el mismo, jar las
localizaciones de la grabación, preparar los medios técnicos y artísticos necesarios, confeccionar
el plan, etcétera.
5.- La fase de grabación consiste en poner en práctica las ideas generadas en tu etapa anterior.
Ahora abarca el periodo de la grabación, desde su inicio hasta el último día.

2.- ¿Qué son los planos en un programa de televisión?


Es la unidad básica del lenguaje televisivo. Desde el punto de vista temporal, plano es la duración
de aquella parte de una toma comprendida entre dos cortes consecutivos.

3.- Escribe los nombres de los planos que clasi có Lorenc Soler.
Plano de detalle, gran primer plano, primer plano, plano medio, plano plano, plano general, plano
de conjunto, plano-secuencia, plano entero, plano americano, plano medio, plano medio corto,
primerísimo primer plano.

4.- Nombre del inventor del primer plano.


David Grif th
fi
fi
fi
5.- De ne los tipos transiciones entre planos.
Corte seco: Pasar de un plano a otro en el modo más simple es el corte seco, este es el tipo de
engarce para ensamblar planos en una misma secuencia.
Fundido encadenado: Ligar planos entre sí. Se emplea para sugerir elipsis de tiempos y
transiciones espaciales.
Cortinilla: Una imagen se desplaza por otra, mientras una se oculta la otra se devela.
Pantalla partida: Introduce dos médicos encuadres de dos.
Sobreimpreso: Dos imágenes que se superponen al mismo tiempo.
Fundido negro: Una imagen se desvanece progresivamente hasta quedar en negro.
Efectos digitales: Con posibilidades múltiples.

6.- ¿Qué es un frames?


Medida que comprende él a rmación de un plano.
fi
fi

También podría gustarte