Está en la página 1de 4

PROCESAMIENTO DLE GAS NATURAL Y DEL PETROLEO

CONVERSION DE GAS NATURAL A LIQUIDO GTL

GLT (GAS A LIQUIDO). –


Es un proceso de refinería para convertir gas natural u otros hidrocarburos gaseosos
en hidrocarburos de cadena mas larga como la gasolina o combustible diesel. Los
gases ricos en metano se convierten en combustibles sintéticos líquidos la motivación
de procesar gas a liquido es producir combustibles líquidos que se puedan transportar
más fácilmente que el metano.
El metano debe enfriarse por debajo de su temperatura critica de – 82.3 ºC para
licuarse a presión. Esto debido al aparato criogénico asociado. Los buques tanque de
GNL se utilizan para el transporte el metanol es un líquido combustible que se maneja
convenientemente pero su densidad energética es la mitad que de la gasolina

PROCESO LURGI
Se denomina proceso de baja presión para obtener metanol a partir de hidrocarburos
gaseosos, líquidos o carbón.

El proceso consta de tres etapas bien diferenciadas.


Reforming
Es en esta etapa donde se produce la diferencia en el proceso en función del tipo de
alimentación.
En el caso de que la alimentación sea de gas natural, este se desulfuriza antes de
alimentar el reactor. Aproximadamente la mitad de la alimentación entra al primer
reactor, el cual está alimentado con vapor de agua a media presión. Dentro del reactor
se produce la oxidación parcial del gas natural. De esta manera se obtiene H2, CO,
CO2 y un 20% de CH4 residual.
Gas Natural + Vapor de Agua CO + CO2 + H2
Esta reacción se produce a 780 °C y a 40 atm.
El gas de síntesis más el metano residual que sale del primer reactor se mezcla con la
otra mitad de la alimentación (previamente desulfurizada). Esta mezcla de gases entra
en el segundo reactor, el cual está alimentado por O2. Este se proviene de una planta
de obtención de oxígeno a partir de aire.
CH4 + CO + CO2 + O2 CO + CO2 + H2
Esta reacción se produce a 950 °C.
En caso de que la alimentación sea líquida o carbón, ésta es parcialmente oxidada por
O2 y vapor de agua a 1400-1500 °C y 55-60 atm. El gas así formado consiste en H2,
CO con algunas impurezas formadas por pequeñas cantidades de CO2, CH4, H2S y
carbón libre. Esta mezcla pasa luego a otro reactor donde se acondiciona el gas de
síntesis eliminándose el carbón libre, el H2S y parte del CO2, quedando el gas listo
para alimentar el reactor de metanol.
Síntesis
El gas de síntesis se comprime a 70-100 atm. y se precalienta. Luego alimenta al
reactor de síntesis de metanol junto con el gas de recirculación. El reactor Lurgi es un
reactor tubular, cuyos tubos están llenos de catalizador y enfriados exteriormente por
agua en ebullición. La temperatura de reacción se mantiene así entre 240-270 °C.
CO + H2 CH3OH ΔH < 0
CO2 + H2 CH3OHΔH < 0
Una buena cantidad de calor de reacción se transmite al agua en ebullición
obteniéndose de 1 a 1.4 Kg. de vapor por Kg. de metanol. Además, se protege a
los catalizadores.

Metodo de Fischer – Tropsch


Se puede establecer un proceso GtL mediante el proceso Fischer-Tropsch, que
comprende varias reacciones químicas que convierten una mezcla de monóxido de
carbono (CO) e hidrógeno (H 2 ) en hidrocarburos de cadena larga.
Estos hidrocarburos son típicamente líquidos o semilíquidos para obtener la mezcla de
CO y H 2 necesaria para el proceso Fischer-Tropsch, el metano que es el componente
principal del gas natural puede someterse a una oxidación parcial que produce una
mezcla de gas de síntesis sin procesar compuesta principalmente de dióxido de
carbono , monóxido de carbono e hidrógeno. (y a veces agua y nitrógeno).  
La relación de monóxido de carbono a hidrógeno en la mezcla de gas de síntesis sin
procesar se puede ajustar, por ejemplo, usando la reacción de desplazamiento de gas
de agua .
La eliminación de impurezas, particularmente nitrógeno, dióxido de carbono y agua, de
la mezcla de gas de síntesis en bruto produce gas de síntesis puro.
El gas de síntesis puro se envía al proceso de Fischer-Tropsch, donde el gas de
síntesis reacciona sobre un catalizador de hierro o cobalto para producir hidrocarburos
sintéticos, incluidos los alcoholes.
Proceso de metano a metanol
El metanol se fabrica a partir de metano (gas natural) en una serie de tres reacciones:
Reformado con vapor
CH 4 + H 2 O → CO + 3 H 2  Δ r H = +206 kJ mol −1 para obtener monóxido de carbono y
hidrogeno
Reacción de cambio de agua
CO + H 2 O → CO 2 + H 2  Δ r H = -41 kJ mol −1 PARA OBTENER DIOXIDO DE
CARBONO Y HIDROGENO MOLETULAR
Síntesis de metanol
2 H 2 + CO → CH 3 OH  Δ r H = -92 kJ mol −1 PARA OBTENER METANOL
El metanol así formado se puede convertir en gasolina mediante el proceso Mobil y
metanol en olefinas.
De metanol a gasolina (MTG) y metanol a olefinas
Mobil desarrolló un procedimiento alternativo en el que el gas natural se convierte en
gas de síntesis y luego en metanol .
El metanol se deshidrata parcialmente para dar dimetiléter :
2 CH 3 OH → CH 3 OCH 3 + H 2 O
La mezcla de dimetiléter y metanol se deshidrata luego sobre un catalizador de zeolita
como ZSM-5 , que en la práctica se polimeriza e hidrogena para dar una gasolina con
hidrocarburos de cinco o más átomos de carbono que constituyen el 80% del
combustible en peso
El metanol se puede convertir en olefinas usando zeolita y catalizadores
heterogéneos. Dependiendo del tamaño de poro del catalizador, este proceso puede
producir productos C2 o C3, que son monómeros importantes. 

Economía de GTL
GTL es un mecanismo para reducir los precios internacionales del diésel / gasolina /
petróleo crudo a la par con el precio del gas natural en una producción mundial de gas
natural en expansión a un precio más barato que el petróleo crudo. Cuando el gas
natural se convierte en GTL, los productos líquidos son más fáciles de exportar a un
precio más barato en lugar de convertirlo en GNL y convertirlo en productos líquidos
en un país importador.
Sin embargo, los combustibles GTL son mucho más costosos de producir que los
combustibles convencionales.

También podría gustarte