Está en la página 1de 3

Mujer en punto Cero y la casa de Bernarda Alba serán las obras que se van a

analizar a continuación, el campo de indagación es cultura e identidad y la cuestión


global es Influencia del machismo en la toma de decisiones en los personajes
principales.

Mujer en punto cero es una obra que fue escrita por Nawal El Saadawi en 1975 para
representar el machismo y la opresión que vivía la mujer egipcia. El libro presenta
temas como el machismo, la falta de libertad, el mando que tiene Bernarda en sus
hijas, etc. Sin embargo, lo que evaluaremos será la influencia del machismo en la
toma de decisiones de los personajes femeninos. La obra nos cuenta la vida de
Firdaus, quien sufrió a manos de los hombres. Primero su abusivo padre, luego su
violento marido, y finalmente su engañoso novio convertido en proxeneta. Después
de toda una vida de abuso, por fin llevará a cabo una acción drástica contra los
varones que gobiernan su vida.

La sociedad que nos muestra Nawal El Saadawi en su obra refleja a Firdaus como
una chica que a los ojos de los hombres, ella solo es un objeto el cual pueden
“utilizarlo” un par de veces para luego “desecharlo” Por ejemplo, Cuando sus padres
murieron, ella no tuvo más remedio que ir a vivir a la casa de su tío, donde él
abusaba constantemente de Firdaus. Las acciones que tomaba el tío de Firdaus
eran completamente normales para las personas de esas épocas, por ello, el tío y
tía de Firdaus decidieron casarla, en contra de su voluntad, con el jeque. Firdaus al
ser tan pequeña no entendía del todo que es lo que estaba sucediendo y la única
salida a toda la opresión y actos machistas por parte de sus familiares, decidió huir
de su “casa” para empezar a rondar por las calles en busca de un trabajo. Años
después conoce a una chica llamada Sharifa quien le ofreció su ayuda para poder
convertirla en una prostituta de clase alta, Firdaus acepta y se da cuenta la cantidad
de dinero que puede lograr en este tipo de trabajos. Hasta que uno de sus clientes
llamado Daya, le dice que ser prostituta no es un trabajo respetable, aquello pone
en duda a Firdaus y se acuerda de todos los años de sufrimiento y opresión que ha
vivido a lo largo de su vida y en base a ello, decide cambiar su estilo de vida a uno
más “respetable”. Podemos decir que las palabras del chico Dayan dieron un
impacto en Firdaus para que se diera cuenta que, aunque tenga dinero, siempre
será vista como un objeto para los hombres, entonces para que pueda cambiar esa
visión que tienen ellos sobre su persona, decide buscar un empleo donde gana el
sueldo mínimo.

En cuanto a la casa de Bernarda Alba, fue escrita por el poeta y dramaturgo


Federico García Lorca. En la obra se aprecia una influencia del machismo, en este
caso, Bernarda quien vendría siendo la persona que oprime y nunca reconoce el
arduo trabajo que hizo la poncia durante treinta años, y la poncia, quien cuando
surge alguna situación problemática, adopta la postura de lavarse las manos.
En la cita seleccionada podemos ver la conversación que tiene la poncia con la
criada, en esta conversación, la criada le dice a la Poncia “Contigo se portó bien”
Refiriéndose a que ella fue la única persona que dejó entrar a su casa después de la
muerte de su esposo. Aquella palabra también sirvió para que la Poncia recuerde
los momentos en que Bernarda la trata como si ella fuera superior en todo aspecto,
debido a esto, la Poncia reacciona de manera alterada diciéndole a la criada “ ¡Mal
dolor de clavo12 le pinche en los ojos!” o también “Pero yo soy buena perra; ladro
cuando me lo dice y muerdo los talones de los que piden limosna cuando ella me
azuza”. Luego de tanta irá por tanta discriminación guardada dentro de ella, llevo a
que no controlara sus emociones y se desquitara con la criada diciendole que ella
siempre estuvo a la disposición de Bernarda pero ella nunca la tomo en cuenta.
Influyendo sus pensamientos a la criada y está aceptando que lo que piensa la
poncia es verdadero.

En conclusión, tanto en mujer en punto cero como en la casa de Bernarda Alba la


influencia del machismo siempre está conectado a lo que ha vivido el personaje, en
este caso Firdaus y la Poncia, en ambos libros vemos como se normaliza el
machismo en el contexto, Mujer en punto cero presenta a Firdaus como una
persona que a los ojos de los hombres es sólo para uso sexual, en cambio en la
casa de Bernarda Alba, es un detonante ligado al maltrato doméstico que recibe la
poncia por parte de Bernarda y a causa de ello, ella influye el pensamiento que tiene
sobre Bernarda a la criada.

ORAL INDIVIDUAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ORGANIZACIÓN

DESCRIPTORES NIVELES

4 3 2 1

x
El título es un enunciado sumativo claro y bien delimitado.

x
La pregunta de investigación es clara, delimitada y debatible.

x
La justificación responde a la importancia y razones de la
elección del tema de investigación.
x
El método es pertinente y apropiado para obtener información
literaria para la investigación.

x
Las fuentes seleccionadas son variadas y cumplen con los
criterios de validez, pertinencia y estándares académicos.

15
CALIFICACIÓN

OBSERVACIONES

También podría gustarte