Está en la página 1de 14

Guión Metodológico “Fortaleciendo Capacidades Emprendedoras”

Nombre de la Sesión: Taller “Análisis de los Resultados de la Campaña a partir de las normas establecidas”

Participantes: Encargada de Exportaciones, Comité Directivo,


Dirigentes/ Líderes de CEPICAFÉ

Fecha:27. y 28. de Noviembre 2003


FINALIDAD Fortalecer las capacidades emprendedoras de los/las participantes y desarrollar herramientas de
gestión eficientes y sencillas
Objetivo Cognitivo Objetivo Vivencial Objetivo Decisional
Los y las participantes Los/as participantes sienten Diseñar estrategias de potenciar las
reconocen las fortalezas y responsabilidad para mejorar fortalezas y evadir las debiliades para la
debilidades de la campaña 2003 el control sobre la campaña como campaña 2004 y asumir el plan de acción
dirigentes
Entorno: Auditorio CEPICAFE Novedad: Dinámicas diversas
PROCESO ACTIVIDAD Objetivo MATERIALES
Del Ejercicio/ TIEMPO
Entrada Ejercicio Creatividad Crear un ambiente agradable y Cartulinas
Motivacional de concentración

20 minutos
Incorporación de Foda de la campaña 2003 Percepción de los participantes Papelógrafos,
la experiencia sobre campaña 2003, Tarjetas
En plenaria: Diálogo dirgido identificación de Fortalezas,
Debilidades, amenazas y
oportunidades

1 hora
Dinámica: Dalila y Samsón
Desarrollo de 1. Ventas Datashow,
contenidos 1.1. Ventas según Mercado (CEPICAFE Piura, Conocer ventas según mercado, ver Labtop. Copias
CEPICAFE Jaén/ San Ignacio y total en diagrama diferencias entre CEPICAFE/
de torta) CENFROCAFE, reconocer
tendencias criticas del futuro
Oferta 2003 Tendencias de la Demanda
20 minutos
según Mercado/ Pronóstico Oferta 2004 de
CEPICAFE

1.2. Venta por país (en diagrama de barras) y con Demostrar distribución geogáfica
mapa mundial de los mercados de CEPICAFE
10 minutos

1.3. Ventas según Fechas de Embarque/ Cliente/ Reconocer flujo de café e


importancia de tener un control
Ingreso de Café a la(s) Planta(s)/ Acopios
sobre este flujo
30 minutos Papelografo
1.4. Conclusiones (Revisión del FODA, Contar con un FODA más completo
complementar amenazas y oportunidades) 20 minutos
Reconocer que existen problemas
1.5. Quejas de los clientes  tipificar quejas en el control de calidad
Copias
15 minutos
Afirmación del “sí
puedo” 1.6. Recomendaciones (propuestas de solución a Contar con propuestas de solución Tarjetas
a los problemas encontrados
los problemas encontrados)  al Buzón de
10 minutos
Sugerencias

3 horas 5 minutos
12:30 Almuerzo con Visita de financiera de Holanda -
Cordaid
Entrada
Motivacional Dinamizador: El Barco se hunde 15 minutos
Incorporación de 2. Seguimiento de las Normas establecidas Tarjetas
la experiencia Trabajo en 4 grupos para averiguar obligaciones en los Visualizar marco normativo
diferentes niveles (socio, asamblea/ comité directivo zonal,
gerencia) 45 minutos
Desarrollo de 2. 1. Producción Orgánica/ Certificación
contenidos Trabajo en 4 grupos, plantear a un grupo una de las Recibir recomendaciones para Tarjetas de 4
mejorar el trabajo de Pidecafe colores
siguientes pregunta:
1. ¿Por qué (casi) no se aumenta la Productividad
de los/as socios/as en general?
2. ¿Qué dificultades hay para planificar la
producción (herramienta PAP)?
3. ¿Qué dificultades hay en las inspecciones?
4. ¿En qué ayuda y en qué no ayuda la capacitación
que reciben los productores para obtener la
certificación?
 Recomendaciones al “Buzón de Sugerencias” 45 minutos

2.2. Rendimientos
Llegar a un plan de acción e Papelógrafó
1. Cuadro de Rendimientos por Organización
incentivar a los participantes
 Identificación de Organizaciones críticas según respectivas del taller a tomar
rango establecido (Cada uno revisa la información, iniciativa
luego se identifican en conjunto en plenaria:
Organizaciones estrellas, regular, en emergencia;
se recoge en Papelógrafo)
 Identificación de tipo de problemas respeto a
rendimiento  al Buzón de Ideas
2. Aportes para un Plan de Acción para mejorar el 45 minutos Papelógrafo
rendimiento (como un indicador de la calidad)
Problema/ Qué se hace Quién lo hace? Cuando
Organización

Dinamizador: Ha llegado una carta 10 minutos

2.3. Calidad
Papelógrafo,
Trabajo en plenaria con tarjetas  Buzón de
Tarjetas
sugerencias
1. Control de Calidad en las Organizaciones: con Demostrar que el control de
calidad tiene que hacerse a lo largo
Inventario de Infraestructura Post-Cosecha
de toda la cadena de
(por organización); Presentación del Inventario comercialización
2. Control de Calidad en las Instancias Zonales
(según normas): Han asumido el control de
calidad? ¿Qué se ha hecho en las diferentes
zonas?
3. Control de Calidad de Muestras (¿Cómo? ¿Qué?)
4. Taceo de Muestras (¿Cómo? ¿Qué?)

50 minutos
Afirmación del “sí 5. Aportes para una Plan de Acción para mejorar el Los/as participantes sienten la Papelógrafo
puedo” importancia de implementar
control de calidad
acciones para mejorar el control
Actividad(respeto a 1.2.3.4.) /Nivel/ ¿Quién? / Cuando?
de calidad
20 minutos
Salida: Ordenar y demostrar las sugerencias y los Revisar todo el trabajo del día y
Compromiso y Planes de Acción las sugerencias hechas Paneles
celebración 10 minutos
Dia 2
PROCESO ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALES
Entrada Hilo Conductor: Propuestas para un posible Artículo para Recordar lo trabajado el día Papel Sábana
Motivacional “La Flor del Café” anterior
20 minutos
Incorporación de la Diálogo con participantes Hacer ver la problemática de
experiencia ¿ De qué manera cumplo con mi estimado de acopio en el posibles fraudes en la
PAP? comercialización
30 minutos
Desarrollo de 2.4. Compra de Café
contenidos 1. Control a partir de las instancias mencionadas Papelógrafo
Demostrar la importancia del tema.
en la norma: retomar aportes del día anterior
Llegar a un plan de acción que
(día 1) y revisar las sanciones
considera sanciones.
2. Aportes para un Plan de Acción para sancionar
la compra de café
Actividad; Nivel/ ¿quién?/ ¿Cuándo? 1 hora

3. Transporte
1. Proveedores de Transporte/ Costos Hacer visible la importancia de
Datashow
tener cuidado en la contratación
2. Problemas encontrados en el transporte y
de transportistas y reconocer
posibles soluciones  Buzón de ideas otros problemas del transporte
20 minutos
4. Almacén y Planta de Procesamiento Demostrar la importancia de un
Problemas encontrados y posibles soluciones tener un buen control sobre el
almacén y la planta
20 minutos
Afirmación del “sí “Como me veo yo como dirigente en CEPICAFE en el Reflexionar sobre el papel como Papel A4
puedo” futuro? dirigente capacitado
20 minutos
Salida: Compromiso Entrega de certificados de los cinco talleres de Celebración del Final del Curso Certificados
y celebración “Fortaleciendo mis capacidades emprendedoras” 20 minutos firmados
V TALLER “FORTALECIENDO CAPACIDADES EMPRENDORAS”

“ANÁLISIS DE RESULTADOS DE CAMPAÑA 2003”


DÍAS 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2003

FODA DE LA CAMPAÑA 2003


Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Socios invierten en infraestructura de Capacitación Algunas organizaciones nuevas no Broca
calidad cumplen con el control de calidad
Organizaciones invierten en infraestructura PIDECAFE está en los No identificación de nuevos hospederos Precios bajos
de calidad. acopios. de la broca.
Algunas organizaciones manejan bien el Proyecto INCAGRO para Pagos adelantados no oportunos !!! Riego adelantado
control de calidad. algunos distritos.
Socios aprenden de la importancia del Directivos no hacen cumplir a los Transportistas no cumplen
control de calidad transportistas.
Comisión de acopio cumplen su rol (son Infraestructura para secado Falta de organización en la comunidad.
estrictas)
Organizaciones nombraron comisiones de Algunos socios no se someten a las Cambio de clima
acopio. reglas de calidad.
CEPICAFE cuenta con reglamento de No cumplimiento de las labores Ministerio de Agricultura, SENASA no
control de calidad. culturales en la chacra. tiene propuesta orgánica para plagas.
Tinte natural para sacos Distribución oportuna y cantidad de Técnicos de PIDECAFE no tienen en
sacos. cuenta el acuerdo de la Zonal.
Programación de acopio de la asamblea Préstamos en algunas organizaciones no
zonal de Lalaquiz. son oportunos.
Coordinación no adecuada entre las
instancias.
Comunicación oportuna de problemas a
la CENTRAL.
Quejas de los Clientes: tipificación y soluciones

Tipo de problema Solución

Demasiados defectos (planta) Planta de procesamiento propia de


CEPICAFE.
“Otro” café, no igual a la muestra Hacer catación
Aumentar nutrientes para el café
Análisis de suelos
Mala taza, sobrefermentado
Reservorios
Riego tecnificado
Estimaciones de cosecha
PRODUCCION ORGANICA

Producción
Orgánica y ¿Qué opinan?
Certificación

1. ¿Por qué casi no se aumenta la 2. ¿Qué dificultades hay para 3. ¿Qué dificultades hay en las 4. ¿En que ayuda y en qué no
productividad de los/as socios/as planificar la producción. inspecciones? ayuda la capacitación que reciben
en general? (Herramienta PAP)? los productores para obtener la
certificación?
- Incumplimiento del PAP
Condiciones climáticas - Alteración de datos en el área de Dispersión de chacras Mejorar la calidad de producción
cultivo.
No se aplican todas las El llenado del PAP deben hacerlo los Distancia de las organizaciones El buen manejo del ecosistema
recomendaciones. promotores
Cafetales demasiado viejos Inspectores con poca
responsabilidad
La poca capacidad de
endeudamiento
Rendimiento: Aportes a un Plan de Acción

Problema ¿Qué se hace? ¿Quién hace?


Adquirir detectores de húmeda Comité Zonal
Sobre secado
Central (calibración)
Que se haga un seguimiento a Comité Directivo con Gerente
Datos del certificado de los certificados.
calidad no llegaron a tiempo a Poner una persona para que se Representantes de CEPICAFE
la organización. derive este trabajo. (control de
calidad)
Carta de amonestación a Comité Directivo con Gerente
Explicar al comité zonal y que organización en emergencia.
ellos expliquen.
Carta a todas con el cuadro Comité Directivo con Gerente

CONTROL DE CALIDAD
TRANSPORTE, ALMACEN Y PLANTA DE
PROCESAMIENTO:
Aportes A Un Plan De Acción

Aportes Plan de Acción mejorar la calidad

¿Qué se hace? ¿Quién lo hace? ¿Cuándo lo hacemos?


Persona especializado en CEPICAFE Marzo 2004 (persona contratada)
Control de calidad en planta que se encarga de analizar las
muestras.
Planificación del acopio
Comunicación oportuna con el transportista. Organización en coordinación con la
zonal Mayo 2004
Acopios más seguidos
- Organizaciones hacen evaluación estricta
del transporte. Organizaciones Antes que comience el acopio
- Comunicación de dirigentes a la gerencia
sobre problemas.
Seleccionar a productores (mantenimiento) Enero 2004
Cada organización selecciona
- Las organizaciones Enero 2004
Implementar con herramientas y repuestos. - PIDECAFE
- CEPICAFE
Capacitación a productores seleccionados. Persona encargada en control de Febrero 2004
calidad.
Implementación de infraestructura CEPICAFE créditos a largo plazo. A partir enero – abril
Aplicar o hacer cumplir el reglamento. - Comité directivo Durante el acopio
- Comisión de acopio Abril – setiembre
Invitar a un miembro de acopio de otra En todos los acopios
organización. La organización
Implementación de las instancias zonales. Promueve el Comité y Directiva Enero 2004
CEPICAFE.
Documento de reconocimiento a los integrantes Comité Directivo de CEPICAFE.
del Comité Directivo Zonal. Febrero 2004
Hacer seguimiento a la compra de café Instancia ejecutivo investigan casos
de exceso.
Medir terrenos Comisión de la organización A partir de enero del 2004

Aplicar las sanciones

Compete a la instancia ejecutiva (gerencia) y directiva de la Central

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA

Inventario de infraestructura
Calidad Post – cosecha (por
organización)

PBH = 4 Papayo – La Laguna – Huerequeque – y Coyona

UCBE = 7 Maray – Ullma – San Lorenzo – Chonta – La Capilla, Sapse, Pite

M Beneficio Húmedo.Familar = 37

Módulos de riego = 50

BUZON DE SUGERENCIAS
PLAN DE ACCION RENDIMIEN TO

BUZON DE SUGERENCIAS
 Capacitar a los directivos de las zonales
 Hacer perfil de clientes para conocer sus necesidades, gastos etc.
 Transmitir los conocimientos como promotores
 Explicar la liquidación a los promotores
 Implementar sistemas de riegos
 Manejo semi-extensivo de ganado
 Líneas de crédito oportuno
 Cantidades manejables en el PAP
 Enseñar a planificar
 Concienciar y aplicar sanciones
 Que los inspectores cumplan su función
 Investigación sobre control biológico
 Investigar sobre el control de plagas
 Poner en práctica el reglamento interno
 Ordenamiento de las actividades de las parcelas
 Planificar las parcelas a inspeccionar
 Inspección de parcelas por los directivos cuando son dispersas
 Organización inspeccionada brinda facilidades para inspectores
 Capacitación a inspectores orgánicos
 Involucrar a los Comités Zonales en la inspección

Compete a las diferentes instancias de CEPICAFE


Compete a PIDECAFE
EVALUACION

¿Qué puedo aportar como dirigente de la


¿En que me siento más capacitado?
buena marcha de CEPICAFE?
En control de calidad En capacitar a las diferentes organizaciones de base
Líder Con una visión de concertar con autoridades los problemas
de producción y calidad.
Tener mejor información, comunicación para un En vocación y participación ante un público donde los
trabajo mejor, con una mejor coordinación. conocimientos aprendidos especialmente en mi
organización.
Mercado, empresa y comercialización Concienciar a los productores en el proceso del café desde
el acopio hasta la exportación.
En el tema Perfil de la Clientela Tener más control en el funcionamiento administrativo y
hacer cumplir los reglamentos de CEPICAFE a las
organizaciones de base.
En sondeo de mercado y costos de producción Apoyando al control de calidad e informando los
problemas que pasan en mi organización.
En el control de calidad Autorizar a la CEPICAFE, sancionar a la injusticia
En el último taller para hacer la replica a los demás Descubriendo lo malo que están haciendo los productores.
socios.
Control de calidad de productos, como descubrir las Aplicar y hacer cumplir los reglamentos de control de
buenas características físicas. calidad a las organizaciones que sean detectadas.
En la verificación de la húmeda del secado del café Como dirigente al buena marcha de CEPICAFE mi aporte
es orientar al cumplimiento de sus funciones como
organización.
En conocer el plan de marketing y descubrir los Seguir participando en los talleres de capacitación y
problemas de nuestra organización sobre todo enseñar a mi organización como dirigente.
mejorar la calidad de nuestros productos.
Como dirigente debo aportar en la buena marcha de
En el mejoramiento de la calidad del café CEPICAFE ayudando apoyar a las organizaciones de base
para que hagan un buen control estricto y así poder cumplir
con la buena marcha hacia delante.

En organización y gestión Dar cumplimiento a su reglamento

También podría gustarte