Está en la página 1de 12

Nombre: David Pimentel Espinal

ID: 10147014

Maestro: Freidy Núñez

Materia: Fundamentos de programación 1800-5436

Tema: Tarea Capitulo 9


1. Almacenar en un vector de 10 posiciones los 10 números primos comprendidos entre 100 y 300.
Luego mostrarlos en pantalla.

// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enteros


positivos
var primos = [];

// Calcula los 10 primeros numeros primos entre 100 y 300 y


los carga en el vector

for (i = 100; i <= 300; i++){

var es_primo = true;


for (j = 2; j < i; j++){if
(i % j == 0){
es_primo = false;
break;
}
}
if(es_primo && primos.length < 10){
primos.push(i);
}
}

// Muestra el vector en pantalla


document.write("Los 10 primeros numeros primos entre 100 y
300 son: ["+primos+"]");

2. Leer dos números enteros y almacenar en un vector los 10 primeros


números primos comprendidos entre el menor y el mayor. Luego
mostrarlos en pantalla.
// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter os positivosvar a
= parseInt(prompt("introduzca un numero entero"));
var b = parseInt(prompt("introduzca un numero entero"));var
primos = [];

// Derermina el mayor entre a y bvar max


= 0;
var min = 0;

if (a > b){
max = a;
min = b;
} else {
max = b;
min = a

// Calcula los 10 primeros numeros primos entre 100 y 300y los


carga en el vector

for (i = min; i <= max; i++){

var es_primo = true;


switch(i){
case 1:
es_primo = false;break;

case 2:
es_primo = true;break;

default:
for(j = 2; j < i; j++){
if (i % j == 0){
es_primo = false;break;
}
}
}
3. Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentra
el número mayor.

// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter


os positivos
var enteros = [];
for (i = 0; i < 10; i++){
enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca un numero ente
ro")));
}

// Calcula el mayor valor dentro del vector y su posiicon


var max = 0
var pos = []
for (i = 0; i < enteros.length; i++){
if (enteros[i] >= max){
max = enteros[i];
pos.push(i);
}
}

// Escribe el mayor valor dentro del arreglo en pantalla


document.write("El vector es: ["+enteros+"] el mayor elemen
to dentro del vector es: "+max+" y esta en la posicion(es)
["+pos+"]");

4. Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se


encuentran los números terminados en 4.
// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter
os positivos var enteros = [];
for (i = 0; i < 10; i++){
enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca un numero ente ro")));
}

// Guarda la posicion de los elementos del vector terminado


s en 4
var pos = [];
for (i = 0; i < enteros.length; i++){
if (enteros[i] % 10 == 4){
pos.push(i); } }

// Escribe el mayor valor dentro del arreglo en pantalla


if (pos.length == 1){
document.write("El vector es: ["+enteros+"] y el elemen
to terminado en 4 esta en la posicion ["+pos+"]");
} else {
document.write("El vector es: ["+enteros+"] y los eleme
ntos terminado en 4 esta en la posiciones ["+pos+"]");
}

5. Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántas veces está repetido el
mayor.
// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter
os positivos
var enteros = []; for (i = 0; i < 10; i++){
enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca un numero ente ro")));
}

// Calcula el mayor valor dentro del vector y su ocurrencia


var max = 0
var ocurrencia = 0
for (i = 0; i < enteros.length; i++){
if (enteros[i] > max){
max = enteros[i];
ocurrencia += 1;
}
}

// Escribe el mayor valor dentro del arreglo en pantalla


y su ocurrencia
document.write("El vector es: ["+enteros+"] el mayor elemen
to dentro del vector es: "+max+" y aparece "+ocurrencia+
" veces")

6.Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentran los
números con más de 3 dígitos.
// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter
os positivos
var enteros = [];
for (i = 0; i < 10; i++){
enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca un numero ente
ro")));
}

// Calcula el las posiciones que ocupan los numeros con mas


de 3 cifras
var pos = [];
for (i = 0; i < enteros.length; i++){
if (enteros[i] > 99 && enteros[i] < 1000){
pos.push(i); } }

// Escribe la posicion de los elementos con 3 digitos


document.write("El vector es: ["+enteros+"] y los numeros d
e tres digitos estan en las posiciones "+pos)

7) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números tienen, de los
almacenados allí, tienen menos de 3 dígitos.

// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enter


os positivos
var enteros = [];
for (i = 0; i < 10; i++){
enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca un numero ente ro")));
}

// cuenta el numero de elementos con menos de 3 cifras en e


l vector
var cont = 0;
for (i = 0; i < enteros.length; i++){
if (enteros[i] < 99){
cont += 1;
}
}

// Escribe el numero de elementos de menos de 3 cifras


document.write("El vector es: ["+enteros+"] y el numero de
elementos de menos de tres digitos en el vector es: "+cont)
8) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar a cuánto es igual el promedio
entero de los datos del vector.

// Entrada de datos, crea un vector y lo carga con 10 enteros


positivos
var enteros = [];
for (i = 0; i < 10; i++){ enteros.push(parseInt(prompt("Intorduzca
un numero entero"))); }

// Calcula el pro medio de los elementos del vectorvar


sum = 0;
for (i = 0; i < enteros.length; i++){sum
+= enteros[i]
}

// Escribe el promedio entero de los elementos del vector


document.write("El vector es: ["+enteros+"] y el promedio e

9) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar si el promedio entero de estos


datos está almacenado en el vector.
10) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántas veces se repite el
promedio entero de los datos dentro del vector.

11) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos datos


almacenados son múltiplos de 3
12) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuáles son los datos
almacenados múltiplos de 3.

13) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números


negativos hay.

14) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones están
los números positivos.
15) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posición está el menor
número primo.

16) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuáles son los números
múltiplos de 5 y en qué posiciones están.
17) Leer 10 números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuál es el número menor.

También podría gustarte