Está en la página 1de 13

macroeconomia-ciclos-economicos

12 pag.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


Ciclos
Economicos
Hernandez Celis Daniela
6IM16

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


CONCEPTO DE CICLOS ECONÓMICOS:
El ciclo económico es un fenómeno que corresponde a las oscilaciones
reiteradas en las tasas de crecimiento de la producción, el empleo y otras
variables macroeconómicas, en el corto plazo, durante un período de tiempo
determinado, generalmente varios años. Los ciclos económicos tienen una serie
de características comunes que tienden a repetirse pero cuentan con
amplitudes y períodos muy variables.

Este fenómeno ha sido común a lo largo de la historia económica, conociéndose


con otras denominaciones como “ciclos comerciales” o “fluctuaciones cíclicas”.

Se le conoce como ciclo debido a que una vez terminado comienza de nuevo
desde el inicio formando una rueda continua. Sin embargo, debido a su
imprevisibilidad no se puede tomar esto como una regla formal.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


“En las fases alcistas la
economía mejora y se crea
empleo, mientras que en las
bajistas la economía
decrece..”

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


FASES DEL CICLO ECONÓMICO

RECUPERACION.
01

EXPANSION.
02

03 AUGE.

04 RECESION.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


RECUPERACION:
Esta fase del ciclo económico nace
en el punto de inflexión de la
recesión a la expansión que se
denomina como la fase de
recuperación o reactivación.
Durante el período de
renacimiento o recuperación, hay
expansiones y aumento de las
actividades económicas. En que la
demanda comienza a elevarse, la
producción aumenta y esto
provoca un aumento de la
inversión

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


EXPANSION:
Durante esta nueva fase del
ciclo económico las
expectativas de los
consumidores están
aumentando, la producción
industrial está creciendo, los
tipos de interés han tocado
fondo y la curva de tipos de
interés está empezando a ser
más pronunciada.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


AUGE:
Las tasas de interés pueden
estar aumentando
rápidamente, con una curva
de tipos plana. En esta fase
del ciclo económico las
expectativas de los
consumidores están
empezando estabilizan y el
crecimiento de la
producción industrial es
también plana.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


RECESION:
Este no es un buen momento
para las empresas o los
desempleados. Es la fase del
ciclo económico más negativa
donde la variación del PIB es
negativa, trimestre a trimestre,
los tipos de interés están
cayendo, las expectativas de
los consumidores han tocado
fondo y la curva de tipos de
interés es normal.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


DIAGRAMA

Depresión: Cuando
nos encontramos en
una fase de recesión
continúa en el tiempo
y sin previsión de
mejora.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


DURACIÓN DEL CICLO ECONÓMICO:
Los ciclos económicos no tienen una duración determinada. Sin embargo,
estudios estadísticos han distinguido ciclos económicos de diferente tamaño,
clasificándolos de la siguiente manera:

CORTOS: MEDIANOS LARGOS


Duración media de 7 Duración de entre 47 y 60
Tienen una
y 11 años. Son una años. Las fases son
duración media serie de ciclos suaves y lentas, requiere
de 40 meses, no cortos, que no mucho tiempo para llegar
suelen llegar a la llegan a superarse al auge y cuando hay una
fase de completamente y recesión suele ser lenta,
depresión. acaban pero desemboca en
desembocando en depresiones económicas
También se
una crisis de magnitud histórica.
conocen como económica. También También se conocen
ciclos pequeños se conoce como como ciclos de
o de Kitchin. ciclo de Juglar. Kondratieff
Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en


Una de las principales formas de medición para
identificar en que etapa nos encontramos es con
ayuda del PIB. Básicamente, si el PIB sube,
estaríamos en una situación expansiva y de
creación de riqueza. Si el PIB baja, estamos en una
situación de recesión y pérdida de riqueza.

Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)


?
Encuentra más documentos en
FUENTES

Arias, A. S. (2020, 2 octubre). Ciclo económico. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/ciclo-economico.html

Impulsa, C. (2018, 9 julio). Conoce las 4 Fases del Ciclo Económico. - Cideh
Impulsa. Medium.
https://medium.com/@facilitadorimpulsa/conoce-las-4-fases-del-ciclo-e
con%C3%B3mico-53a904d26b47#:%7E:text=El%20ciclo%20econ%C3%B3m
ico%20es%20un,tiempo%20determinado%2C%20generalmente%20varios
%20a%C3%B1os.

Utilizar, N. (2020, 28 agosto). ¿Qué es un ciclo económico? BBVA


NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/que-es-un-ciclo-economico/
Descargado por Cielo Aliaga (cielogaliaga20@gmail.com)

Encuentra más documentos en

También podría gustarte