Está en la página 1de 1

Gráfico de población

Distinción entre .
Moral y Derecho
Siguiendo el ejemplo de
El profesor Recasens considera que la Enjuicia las conductas Thomassio
Moral es el criterio plenario de conducta humanas
para la realización del fin supremo o Su razón de ser busca el
destino autentico del hombre, no bien del sujeto obligado
considerado aislado sino también en Aspira a crear una Derecho y la Moral se
sus relaciones con los demás. situación de paz diferencia por la distinta
Derecho lo caracteriza de materia regulada
modo esencial la
"impositividad inexorable"
nueva versión de lo que La Moral regula
otros autores denominan la solamente las
coercitividad o autarquía. conductas internas Las normas jurídicas se
circunscriben a la
Enjuicia y regulación de las
regula el conductas externas de los
comportamient hombres.
o humano
El derecho se preocupa
Enjuicia y regula las
conductas humanas
El orden que el fundamentalmente de las
derecho trata de implicaciones externas
desde la conciencia
crear es el orden de la conducta
colectiva y social,
socia

Naturaleza de las normas Eticas

La naturaleza de 1 Por su estructura son normas jurídicas


las normas éticas
que rigen las Bajo coerción del poder punitivo del Estado
profesiones es
compleja porque
no es única o Por su finalidad, son disolventes del
2 interés o derecho común propio del que
unívoca sino viene llamado a respetarlas
distinta o diversa
según cada uno El aspecto central de la naturaleza de las normas éticas que
de sus aspectos determinan y regulan las profesiones, es decir, su propósito o
constitutivos finalidad, resulta imposible de explicar o comprender si no se
entiende previamente la doble naturaleza de toda actividad
determinantes profesional.

Por su contenido son normas de


3 comportamiento y no de Derecho
común

Será precisamente de la naturaleza que fragua dicha finalidad


de la que se va a desprender la naturaleza de dichas normas
por sus contenidos y sus cualidades

ANTHONY ROMERO
CI.-24.696.117
ETICA

También podría gustarte