Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de Santiago Virtual

Cuadro Comparativo Unidad III

Modelo Colombino-Factoría Modelo Ovandino- Industria Azucarera-Frailes


Colombina Encomienda Gerónimos

Características de la sociedad -Desarrolló un programa de -Los padres Jerónimos


no existencia de la propiedad gobierno que pudo mantener durante su gestión dentro de
colonial en los diferentes
privada. la supremacía de la corona. la industria azucarera
sistemas de colonización
tomaron una serie de
Los españoles estaban bajo -Durante su gobierno se medidas favorables para el
la condición de los fundó la casa de contratación desarrollo de la misma tales
asalariados de Sevilla organismo que como: la exoneración del
monopolizaba el comercio. pago de los impuestos por la
Los viajes de exploración eran -Estableció un sistema importación de las
difíciles y poco rentables a educativo dirigido por los maquinarias, reparto de
causa de lo exiguo de las padres franciscanos tierras e indios, importación
existencias de oro en las islas -organizó la administración de negros esclavos entre
antillanas. Entre las diversas gubernamental. otros.
islas, donde mas oros se
recogía era en la Española. -estableció la industria -La mayoría de los ingenios
minera. estaban entre Santo Domingo
-Colón continuó con la y Azua, tratando de mantener
práctica que había iniciado -sobre todo la producción de un control sobre los ataques
durante su primera estadía, caña de azúcar importada de piratas y cimarrones.
de intercambiar baratijas por desde las islas canarios.
oro. -se inició la decadencia de la
-Nicolas de ovando fue industria azucarera en la
-Los nativos no se sentían recibido en un caney en una colonia debido a varios
engañados por dicho canje, celebración entre bailes y factores como serían: el

Asignatura Historia Dominicana- Unidad III


Universidad Tecnológica de Santiago Virtual

porque el sistema cantos en eses mismo monopolio que ejercía la Casa


económico-social en que momento los hombres de de Contratación de Sevilla, la
vivían no le atribuía valor iban do prendieron fuego crisis de la navegación por el
económico al oro, ni a ningún este fue el mayor genocidio atlántico, la reducción de la
otro objeto. conocido hasta entonces mano de obra esclava, y la
llamado la matanza de competencia que generó la
-El intercambio funcionó Aragua. producción de jengibre.
mientras los nativos
estuvieron deseosos de Así fue deteriorando la
conocer y tener los industria azucarera de la isla.
mencionados artículos
extranjeros.
El indio era libre y sólo estaba
atado a

Colón y a la Corona a traves


del tributo

Asignatura Historia Dominicana- Unidad III

También podría gustarte