Está en la página 1de 1

Universidad de San Buenaventura Bogotá

Métodos Teológicos Sistemáticos – Parcial Final


Prof. Fr. Andrés Cassaleth, OFM
Estudiante: Dario Quintero

Perspectivas liberadoras del:

Ver Juzgar Actuar

Acercamiento y apertura en el
acompañamiento de
Denota la realidad y el Resignificación no solo del iniciativas que apuntan a la
contexto, de las familias que espacio físico, sino también construcción social de la
han tenido una transición en de la persona humana y su justicia y solidaridad en
sus espacios habituales de lo dignidad como hijo de Dios, medio de los empobrecidos
que antes se llamaba "el es decir que la maquinaria de de nuestros tiempos, que no
Bronx" lugar de violencia, muerte no destruye la son indiferente a las
marginación, donde los esperanza que yacía en el realidades básicas de toda
inquilinatos representan la anhelo de cambio por un mujer y hombre que sufren a
memoria de lo que ha sido territorio, como lo dice el causa de la injusticia social,
una nueva puesta en escena. evangelista Juan, "en la casa sino que por el contrario
de mi padre hay muchas propende la construcción del
habitaciones" Jn, 14, 2. Reino de Dios.

Misión en los inquilinatos “Voto Nacional”

Conclusión: El método del ver, juzgar y actuar posibilita un paso a paso en la revisión de
los proceso humanos y espirituales donde el sujeto se deja interpelar por una crítica positiva
del proceder que va en contra de la familia y de la dignidad de la persona; de allí que a la
luz de la palabra el grito y el clamor del afligido interroga a las escrituras obteniendo de
ellas experiencias que le permite afianzar los distintos procesos donde el ser humano se
siente más cercano al misterio del Dios que camina con su pueblo mediante los gestos de la
hospitalidad, fraternidad e igualdad.

También podría gustarte