Está en la página 1de 9

DICCION DEPARTAMENTAL DE EDUCACION C0CHABAMBA

DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION VINTO


UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA TECNICO HUMANISTICO
EBENEZER

TITULO DEL TRABA


PLAN CONDOR

Presentado por
Melody Solis Quiroga

Curso
6 to ¨B

Vinto, Cochabamba, Bolivia

1. Introducción.
En Bolivia a lo largo de su historia hubo muchos acontecimiento y uno de
los que se recuerdan en este caso fue participe de el plan Cóndor .En este
ensayo daremos a conocer todo acerca de este plan, primero un poco
acerca de quienes conformaron o dieron inicio a este plan y cuando empezó
en marcha.

Bolivia junto con otras dictaduras sudamericanas fueron: (Chile,


Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay).Tenia el fin de erradicar y
perseguir al comunismo y a la vez para poner normas de políticas
neoliberales en Sudamérica bajo la coordinación , influencia de los estados
unidos y la agencia central de inteligencia (CIA).

2. Desarrollo.

Comenzó:

En el año 1975 el 28 de noviembre (se firmó el acta de fundación cóndor


luego de una reunión de tres días) se reunieron en Chile las diferentes
autoridades militares de Bolivia, Chile, Paraguay, Argentina Y Uruguay donde
se discutieron sus fundamentos. Quienes fueron invitados por el jefe de la
dirección de inteligencia nacional de Chile, Manuel Contreras, junto con sus
representantes que tenían una idea distintita al de él, que llevaron a cabo el
plan , la represión política en varios países donde la ¨subversión ¨ era una
amenaza para estos gobernantes .En marzo de 1976 cóndor estaba a punto:
Comenzó su etapa madura .El golpe de estado en argentina favoreció su
consolidación .Es el periodo en el que Brasil decidió incorporarse
formalmente.

Además, comenzaron a prepararse grupos operativos para actuar fuera del


Cono sur. A fines de 1976 la sede de cóndor se trasladó de Santiago de
chile a Buenos Aires y en 1978 se registra el ingreso de nuevos países
(fueron Perú y Ecuador).

Llevaron a cabo este plan de diferentes formas de acallar a las fuentes


representativas de la ¨amenaza¨: torturas, exilios, secuestros,
encarcelamientos y desapariciones a dirigentes políticos, quienes en su
mayoría fueron ejecutados con graves violaciones a los derechos humanos.
Si bien se puede decir que también se dio un intercambio de información
por la fuerza, el plan Cóndor, fue objetivo de una forma de silenciamiento.
También definida como una ¨coordinación transnacional muy organizada,
con entrenamientos constantes, sistemas de comunicación avanzados,
centros de inteligencia y planificación estratégica ,así como un sistema
paralelo de prisiones clandestinas (a ocultas)y centros de tortura ¨ .Fue un
sistema de cooperación entre los regímenes del cono sur .Duro
aproximadamente hasta el año 1980 .

Las coordinaciones que fueron represivas pronto llegaron a oídos de todos


a través de distintos medios, que revelaron dichas acciones escritas por el
periodismo.

Bajo este contexto es necesario mencionar en los 70 se pone en marcha la


operación Cóndor tras una serie de dictaduras con el cono sur en América
Latina:
 Bolivia: 1971

El general Hugo Banzer Suarez llega al poder en el año 1971 tras


realizarse una variedad de golpes de estado.

 Chile :1973

El general Augusto Pinochet toma el poder en 1973 ras hacer un golpe de


estado.

 Brasil: 1964

Los militares derrocan al gobierno democrático y popular. Con Humberto


de Alencar Castelo Branco

 Uruguay:1973

Se instala una dictadura cívico militar en 1973.Con Juan María Bordaberry,

 Paraguay: 1954

El general Alfredo Stroessner llega al poder en 1976.

 Argentina : 1976

El general Jorge Rafael Videla toma el poder en 1976

Todos ellos se convirtieron en dictaduras (encabezaron dictaduras de


extrema derecha que violaron sistemáticamente durante años los derechos
de sus ciudadanos).

Los Gobiernos de izquierda latinoamericanos nunca fueron una buena


noticia para Estados unidos, por lo que la llegada al poder de la derecha
dictatorial apenas fue un mal menor para la potencia occidental. Con el
objetivo de cambiar al comunismo. Todo valía, esa fue la premisa principal
de la doctrina de seguridad nacional.
-El plan Cóndor ha sido posibles gracias a los que buscaron justicia en estos
países. Tuvo como principal objetivo el de luchar contra el comunismo en la
región y dar fin a todos los enemigos políticos e instalar políticas neo liberales
algunos de los objetivos fueron:

1. Eliminar por completo la llamada, actividad armada de guerrillas


comunistas

2. Mantener una constante vigilia para que los perseguidos se exilien en países
vecinos.

3. El intercambio de información realizado por el servicio de inteligencia

4. Realizar entrenamientos a fuerzas de seguridad para reconocer a los


llamados opositores poder secuestrarlos y torturarlos.

5. Reforzar estas fuerzas para lograr un mayor alcance a nivel


latinoamericano.

3. Conclusiones.

Las medidas que tomaron para eliminar el comunismo fueron extremistas,


viendo cada uno sus propios beneficios. Poniendo sus normas y tipos de
tortura para eliminar a los políticos, tuvieron muchas consecuencias habiendo
así muchas muertes y numerosas causas judiciales para los implicados, una
vez que regreso la democracia a Sudamérica. No era necesario tanta violencia
para que el Plan de eliminar el comunismo se diera acabo, pero en general
también querían eliminar a todos los políticos y al lograr su cometido por
supuesto hubo consecuencias, es horrible el saber que hubo persona que no
merecían morir fueron torturados de esa manera . No todos los que
participaron en este plan tuvieron su merecido, pero como Rafael Videla de
Argentina fue condenado a cadena perpetua después de haber participado en el
Plan cóndor, al menos tuvo remordimiento sobre el daño que causo si bien no
era el único cada país vio que juicio imponerle a los involucrados.

Me parece interesante como todas las medidas y masacres que se realizaron


en ese tiempo, no tuvieron una oposición, a tanta crueldad, lo bueno es, saber
que ya llego a su fin .Por que vivir en ese tiempo, seria vivir con miedo sin
querer decir nada ni seguir un partido político y la libertad de opinión es
buena no porque sea buena para otros o mala para muchos tengas que callarlo
es tu opinión. Almenas ahora tenemos derechos y leyes que en parte nos dan
libertad de expresión.

4. Referencias bibliográficas.

Misterio publico fiscal


https://www.mpf.gob.ar/plan-condor/paises/bolivia / (25 de mayo
2021).

Marcelo: https://olordenmundial.com/operacion-condor-izquierda-
america-latina/ , https://enciclopediadehistoria.com/plan-condor/

Enciclopedia de historia :
https://www-bbc-com.cdn.amproject.org/v/s/www.bbc.com/mundo/
america_latina_plan_condor_argerntina_uruguay_bolivia_brasil_par
aguay_jcps.amp?
_js_v=a6&amp_gsa=1&usqp=mq331AQHKAFQArABIA
%3d#aoh=16220419620508&referrer=https%3A%2F
%2Fwww.google.com&amp_tf=De
%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.bbc.com.
%2Fmundo%2Famerica_latina
%2F2016%2F05%2F160524_america_latina_plan_operacon_condo
r_argentina_uruguay_bolivia_brasil_paraguay_jcps

5. Anexos.

Consecuencias del Plan Cóndor

Luego de tratar de erradicar a todo opositor que presente una amenaza para
estos gobiernos dictatoriales el Plan Cóndor dejo una cantidad inmensa de
víctimas : miles de militares políticos que murieron torturados en estos seis
países. Se sabe que fueron cerca de 50 mil muertos y más de 30 mil
desaparecidos .Se tiene la idea de que los desaparecidos fueron detenidos y
trasladados a otros países. Además de que hubo 400 mil encarcelados, se
detuvo a los afectados en constante vigilancia y la mayoría de la población
se vio reprimida.

Entre los casos más conocidos que se atribuyen a esta operación está el
asesinato con coche bomba en Washington de Orlando Letelier, ex ministro
estrella del gobierno de Salvador Allende. Como parte del plan Cóndor
también se incluyeron los llamados vuelos de la muerte, en el que personas
eran arrojadas vivas al mar o al rio desde aeronaves.

También podría gustarte