Está en la página 1de 9

Actividad de Clase 1

Actividad de Exploración 1
1. El estudiante debe identificar y describir ejemplos de conjuntos en su vida
cotidiana. Tenga en cuenta que se puedan establecer relaciones entre ellos
al momento de aplicar las operaciones. Por ejemplo, los integrantes de su
familia.
En el barrio las Mercedes ubicado en Bogotá zona norte, comprende de 3
cuadras, en las cuales hay 5 tiendas en cada cuadra, administradas por las
siguientes familias:
Cuadra 1
Familia Córdoba tienda 1
Familia Castro tienda 2
Familia Vanegas tienda 3
Familia Guerrero tienda 4
Familia Boyaca tienda 5

Cuadra 2
Familia Lopez tienda 1
Familia Ramirez tienda 2
Familia Guerrero tienda 3
Familia Cordoba tienda
Familia Marin tienda 5

Cuadra 3
Familia Guerrero tienda 1
Familia Marin tienda 2
Familia Carvajal tienda 3
Familia Suarez tienda
Familia Porras tienda 5
CONJUNTO C1 (Cuadra 1)
C1 = {C, C, V, G, B}

PERTENENCIA
C ∈ C1
C ∈ C1
V ∈ C1
G ∈ C1
B ∈ C1

CONJUNTO C2 (Cuadra 2)
C2 = {L, R, G, C, M}

PERTENENCIA
L ∈ C2
R ∈ C2
G ∈ C2
C ∈ C2
M ∈ C2

CONJUNTO C3 (Cuadra 3)
C3 = {G, M, C, S, P}

PERTENENCIA
G ∈ C3
M ∈ C3
C ∈ C3
S ∈ C3
P ∈ C3

2. Expresar estos conjuntos identificados por Comprensión y Extensión.


COMPRENSIÓN
El barrio las mercedes está conformado por 3 cuadras.
E = {C1, C2, C3}

EXTENSIÓN
Cada cuadra tiene 5 tiendas administradas por las siguientes familias
C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}
C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}
3. Dibujar el contenido de los conjuntos a través de Diagramas de Venn.
C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}
U
C1 C2
Flia castro Flia lopez
Flia vanegas Flia cordoba Flia ramirez
Flia boyaca Flia guerrero Flia marin

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}
U
C1 C3
Flia castro Flia marin
Flia vanegas Flia carvajal
Flia boyaca Flia guerrero Flia suarez
Flia cordoba Flia porras
4. Aplicar las operaciones de conjuntos: Unión, Intersección y Diferencia.

UNIÓN
C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}
C1 U C2 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca
Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Marin }

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}
C1 U C3 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca,
Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}
INTERSECCIÓN

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 ∩ C2 = {Flia Córdoba, Flia Guerrero}

INTERSECCIÓN

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin }
C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras }

C2 ∩ C3 = { Flia Guerrero, Flia Marin}


DIFERENCIA

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 – C2 = {Flia castro, Flia vanegas, Flia boyaca}

DIFERENCIA

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 – C2 = { Flia lopez, Flia ramirez, Flia marin}


5. Expresar los resultados y diagramarlos.
UNIÓN
C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}
C1 U C2 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca
Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Marin }

La UNIÓN de los conjuntos C1 y C2, se describe como (C1UC2), es un conjunto


formado por los elementos que pertenecen a C1 o a C2. “Esto quiere decir que
son los elementos que pertenecen a cualquiera de los dos conjuntos.”
Simbólicamente C1 U C2 = {x, tales que x ∈ C1 o x ∈ C2}

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}
C1 U C3 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca,
Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras}

La UNIÓN de los conjuntos C1 y C3, se describe como C1 U C3, es el conjunto formado


por los elementos que pertenecen a C1 o a C3. ( Esto quiere decir que son los
elementos que pertenecen a cualquiera de los dos conjuntos.)
Simbólicamente C1 U C3= {x, tales que x ∈ C1 o x ∈ C3}
INTERSECCIÓN
C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}
C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 ∩ C2 = {Flia Córdoba, Flia Guerrero}


C1 ∩ C2 =C2 ∩ C1

La INTERSECCIÓN de los conjuntos C1 y C2, se describe como C2 ∩ C2, es el


conjunto formado por los elementos que pertenecen a C1 y a C2. (Esto significa
que son los elementos comunes a ambos conjuntos.)

Simbólicamente C1 ∩ C2 = {x, tales que x ∈ C1 y x ∈ C2}

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin }

C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin, Flia Carvajal, Flia Suarez, Flia Porras }
C2 ∩ C3 = {Flia Guerrero, Flia Marin}
C2 ∩ C3 =C3 ∩ C2

La INTERSECCIÓN de los conjuntos C2 y C3, se describe como C2 ∩ C3, es el


conjunto formado por los elementos que pertenecen a C2 y a C3. (Esto significa
que son los elementos comunes a ambos conjuntos.)

Simbólicamente C2 ∩ C3 = {x, tales que x ∈ C2 y x ∈ C3}


DIFERENCIA

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 – C2 = {Flia castro, Flia vanegas, Flia boyaca}

La DIFERENCIA de los conjuntos C1 – C2 se describe “C1 menos C2” (o también


“la diferencia de C1 y C2”)
Es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a C1 pero no a C2.
Simbólicamente C1 – C2 = {x, tales que x ∈ C1 y x ∉ C2}

C1 = {Flia Córdoba, Flia Castro, Flia Vanegas, Flia Guerrero, Flia Boyaca}

C2 = {Flia Lopez, Flia Ramirez, Flia Guerrero, Flia Córdoba, Flia Marin}

C1 – C2 = { Flia lopez, Flia ramirez, Flia marin}

La DIFERENCIA de los conjuntos C2 – C1 se describe “C2 menos C1” (o también


“la diferencia de C2 y C1”)
Es el conjunto formado por los elementos que pertenecen a C2 pero no a C1.

Simbólicamente C2 – C1 = {x, tales que x ∈ C2 y x ∉ C1}

También podría gustarte