Está en la página 1de 1

Las guías está n confeccionadas para orientar la lectura hacia los aspectos centrales del texto.

No es necesario que
responda cada pregunta por escrito ni que las complete. Puede utilizarlas para ir entrená ndose en la lectura
académica de textos y encontrar el objetivo, los argumentos y las explicaciones que da el autor sobre los procesos que
analiza. Puede marcar las respuestas en el texto, utilizar las preguntas como guía para armar su propio resumen o ir
contestando las preguntas si así lo desea.

Richard Walker y Daniel Buck, “La Vía China”, en New Left Review, Londres –
Madrid, N° 46, 2007, pp. 39-66.

1. ¿Por qué no hay duda de que se puede hacer referencia a un “capitalismo con
características chinas”?

2. ¿Cuáles son las vías posibles de la proletarización en China que plantea el texto?

3. ¿Cómo se llevó a cabo la liberalización de la tierra y la creación de un mercado


inmobiliario en China después de las Reformas de Deng Xiaoping?

4. ¿Por qué el autor afirma que el mercado nacional potencial de China es enorme?

5. ¿Cuál fue el papel desempeñado por la inversión extranjera directa en China a partir
de las reformas implementadas en la China posmaoísta a partir de 1978 por Deng
Xiaoping?

6. ¿Cuál es el origen, según el autor, de la clase capitalista en la China del siglo XXI?

7. ¿Cómo se dio el crecimiento urbano a partir de las Reformas de Deng Xiaoping? ¿En
qué regiones de China se encuentran las ciudades que más crecieron? ¿Cuáles son las
principales actividades económicas de esas ciudades?

8. ¿Cuál es la alianza a partir de la que se ha llevado a cabo la transición hacia un Estado


capitalista en China?

También podría gustarte