Está en la página 1de 6

ABP - PRIMERA PARTE

ROMINA LA GESTANTE CON ANEMIA

Romina de 35 años, es gestante de 28 semanas, ama de casa, conviviente, con grado de


instrucción secundaria incompleta, católica, procede de San Antonio de Huarochirí. Romina
y su pareja Pedro acuden al Centro de salud Jicamarca por presentar desde hace 2 meses
aumento de sueño, astenia, adinamia y fatiga principalmente al desplazarse.

Datos orientadores / signos y síntomas

1. Edad: 35 años
2. Edad gestacional: 28 semanas
3. Ocupación: Ama de casa
4. Estado civil: conviviente
5. Grado de instrucción: Secundaria incompleta
6. Tiempo de síntomas: 2 meses
7. Religión: católica
8. Procedencia: San Antonio de Huarochirí
9. Sintomas: aumento de sueño, astenia, adinamia y fatiga

Planteamiento de los problemas e hipótesis:

1. ¿La edad de Romina de 35 años El embarazo en mujeres de 35 o más años


implica un riesgo para su se asocia a un aumento del riesgo de
gestación? presentar una serie de patologías propias de
la gestación y una mayor frecuencia de
patologías maternas crónicas, que traen
como consecuencia una mayor probabilidad
de muerte materna y perinatal
A partir de los 35, los óvulos disminuyen en
calidad y cantidad, por lo que es posible que
no se fertilicen tan fácilmente como los
óvulos más jóvenes, es así que la
disminución en la calidad de los óvulos
puede poner al bebé en riesgo de sufrir una
anomalía cromosómica o defectos de
nacimiento, como el Síndrome de Down o la
trisomía 21. Estas anomalías combinadas
con afecciones médicas preexistentes o
afecciones médicas crónicas, como la
presión arterial alta o la diabetes, pueden
aumentar el riesgo de sufrir un aborto
espontáneo1.

10. ¿Qué problemas podría El feto en desarrollo tiene dependencia


presentar el feto a las 28 hacia la madre y lo perjudica ya que podría
semanas?? presentar un bajo crecimiento fetal,
nacimiento prematuro o un bajo peso en su
nacimiento, condiciones que podrían
condicionar su vida a largo plazo.

11. ¿El ser ama de casa puede ser un El ser ama de casa supone que la pareja es
factor de riesgo para la gestación aquella que solventa los gastos como agua,
de Romina? luz, alimentos y vivienda, lo cual puede
llegar a ser un factor de riesgo que puede
generar violencia e insatisfacción de
necesidades básicas, dependiendo de la
remuneración de la pareja2.

12. ¿La ocupación de Romina influye El ser ama de casa, produce una relación de
en la economía que recibe su dependencia económica con su pareja, el
hogar? cual es una relación laboral
especial que se circunscribe a las relaciones
del trabajo entre el titular del hogar familiar y
la persona que dependientemente y por
cuenta de aquél, presta servicios retribuidos
en el ámbito del hogar familiar. Esto puede
verse agravado con la situación económica
que se encuentre su conviviente, por lo
tanto, si no cuenta con los suficientes
ingresos, es muy probable que le cueste
cubrir las necesidades de su embarazo3.

13. Al tener un conviviente, ¿podría Depende, ya que, si la relación con su pareja


garantizar que Romina tenga es saludable, sería un soporte no solo físico
estabilidad emocional y sino mental, emocional y económico. Por el
económica? contrario, si no mantienen una buena
relación lo más probable es que represente
una carga, inseguridad e inestabilidad para
Romina.

14. ¿El grado de instrucción es un Sí, ya que la anemia tiene diversas causas,
factor de riesgo para el pero la principal es una mala alimentación,
padecimiento de anemia? lo cual puede ser provocado al no tener los
suficientes recursos para ingerir los
alimentos que brindaran la cantidad de
hierro necesaria para la gestación. Al tener
secundaria incompleta, hay menos
probabilidades de conseguir empleo, o un
salario suficiente para poder satisfacer sus
necesidades básicas. Además, la
información que tiene a partir de su
educación puede ser limitada para el
consumo de alimentos adecuados para su
embarazo, detección de anemia y/o
saneamiento dentro del hogar.

15. ¿Su estado civil le brinda En el Perú existe la unión de hecho que es
seguridad a Romina? ¿Qué “la convivencia libre y voluntaria entre un
derechos tiene como hombre y una mujer sin impedimento
conviviente? matrimonial, para alcanzar finalidades y
cumplir deberes semejantes a los del
matrimonio”. Si Romina se inscribe junto con
su pareja puede acceder a derechos como a
la salud, alimentos, pensión de viudez. No
obstante, en caso de no inscribirse puede
ser vulnerable a no acceder al régimen de
sociedad de gananciales, lo cual dejaría a
Romina sin una estabilidad y seguridad
legal, así como, a los derechos previamente
mencionados4.

Puede afectar positivamente como


negativamente en el cuidado que tiene la
gestante, ya que depende a ello se
observará el nivel de economía que tiene
Romina para poder cuidar su salud en su
periodo de gestación.
16. ¿La ocupación de Romina
favorece su estado económico? El ingreso laboral se relaciona con el nivel
educativo que logra la mujer gestante. Por lo
cual el ingreso mensual que recibe una
mujer con estudios de posgrado es 6.1
veces mayor a comparación de las mujeres
que no han logrado su grado de instrucción
completa. Debido a esto se puede confirmar
que el ingreso laboral sí está correlacionado
con el nivel de educación que logra una
mujer5.

17. ¿Su religión influye en las Probablemente sí, esto debido a que cada
posibles creencias que Romina religión tiene una perspectiva y creencias
tenga referente al embarazo y sus diferentes respecto al embarazo, métodos
complicaciones? anticonceptivos, e incluso alimentos. Por
ello es importante identificar si Romina es
muy arraigada a su religión o si no se
identifica con ella.

18. ¿Los signos y síntomas de Sí, la anemia se relaciona con el aumento de


aumento de sueño, astenia, sueño, astenia, adinamia y fatiga; puesto
adinamia y fatiga se relacionan que al existir una menor perfusión de tejidos
con el padecimiento de anemia? debido al bajo nivel de hemoglobina se
¿Son síntomas específicos? limita, incluso, la producción de ATP, el cual
¿Qué otras enfermedades se es básico para realizar actividades con una
relacionarían con los signos y adecuada energía, además de la síntesis de
síntomas previamente biomoléculas como los carbohidratos 6. No
mencionados? obstante, los signos y síntomas no son
totalmente específicos, puesto que otras
enfermedades pueden desarrollarlos, por
ejemplo, la depresión.

19. ¿El centro de salud Jicamarca El centro de salud Jicamarca, pertenece al


qué nivel de especialización tiene distrito de Lurigancho- Chosica, por el cual
para la atención de Romina? se encuentra en la Diris de Lima este. Su
patricia nivel de atención es de I-3. Cumple la
atención de partos eutócicos, prevención y
promoción de la salud sexual, atención
prenatal y asimismo se encarga del
diagnóstico y tratamiento de la anemia en el
embarazo7.

20. ¿El centro de salud Jicamarca No, ya que es un centro de salud de primer
posee los servicios necesarios nivel, por lo que no posee o cuenta con una
para llevar a cabo una atención cartera de servicios como UPSS
con posible emergencia emergencia, centro obstétrico,
gestacional? hospitalización para atender un parto
prematuro o de emergencia.

Objetivos del aprendizaje

Identificar los factores de riesgos de la anemia durante la gestación.

Determinar la influencia socioeconómica de una gestante y la anemia

Conocer las complicaciones de una gestante mayor de 35 años.

Explicar a través de las ciencias básicas los signos y síntomas de la anemia y el impacto
de la anemia en el embarazo.

Preguntas motivadoras

Los factores sociodemográficos influyen en


¿Cuál es la influencia de los factores la gestante de modo que pueda o no
sociodemográficos de una gestante y la encontrarse frente a recursos escasos de
anemia? información que permita entender y
contribuir en batallar la anemia y conocer los
signos de alarma frente a ello.

La anemia puede ser la


¿Cómo se explica los signos y síntomas de manifestación de una enfermedad
anemia y el impacto de la anemia en el hematológica o una manifestación
embarazo teniendo en cuenta las ciencias secundaria a muchas otras
básicas?
enfermedades, puede instaurarse
de forma aguda o crónica y los
síntomas son distintos en función,
precisamente, de la rapidez con
que aparezca.
La anemia ligera comienza a
manifestarse como una
disminución de la resistencia al
ejercicio físico, que se acompaña
de taquicardia y dificultad
respiratoria. Si la anemia se hace
más intensa, estos síntomas se
acentúan y aparecen con
mínimos esfuerzos o incluso en
reposo, asociándose a cansancio
extremo.

¿La anemia en una gestante añosa tendrá las No, a medida que avanza la edad,
mismas consecuencias que una gestante de presenta deterioro en la calidad de sus
menor de 35 años? óvulos, la edad y edad gestacional se
relacionan negativamente con los
niveles de hemoglobina. Además, las
gestantes de más edad tienen mayor
probabilidad de enfermedades crónicas,
y ello conlleve a menores depósitos de
hierro, Otro factor que contribuye a la
reducción de los depósitos de hierro es
la edad gestacional, puesto que los
requerimientos del feto son mayores
conforme es mayor la edad gestacional,
y por ello, en el tercer trimestre, las
frecuencias de anemia son las más altas.

Bibliografía
1. Badilla A. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL HOGAR. [Online]. [cited 2022 mayo
16. Available from: https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v13n331989/art04.pdf.
2. Olsson R. Banner Health. [Online].; 2019 [cited 2022 mayo 16. Available from:
https://www.bannerhealth.com/es/healthcareblog/teach-me/pregnancy-after-35-what-you-
should-know.
3. Alonso E, Serrano M, Tomás G. El trabajo del ama/amo de casa: Bizkaia; 2003.
4 Superintendicia Nacional de Registros Públicos. ¿Convives? Así puedes inscribir tu unión
de hecho y garantizar tus derechos como conviviente [Internet]. [citado 16 de mayo de
2022]. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/sunarp/noticias/583283-convives-asi-
puedes-inscribir-tu-union-de-hecho-y-garantizar
5 UNFPA. Consecuencias socioeconómicas del embarazo y la maternidad adolescente en
el Perú.
6 Crosara D. Alteraciones agudas del metabolismo del oxígeno. Rev Mex Anest. 15 de
mayo de 2015;38(S1):17-9.
7 Minsa. Norma Tecnica: Categorias de establecimiento del sector salud [Internet].
Gobierno del Perú. 2005 [cited 2022 May 16]. p. 1–99. Available from:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/dgsp/103_N.T.021Categoria.pdf

También podría gustarte