Está en la página 1de 12

UNSCH Ing.

Sistemas

CONTINUACION DE ERWIN 4.14

OBJETIVOS
Al finalizar esta sesión de laboratorio usted estará en capacidad de:
Documentar entidades y relaciones.
• Crear, modificar y eliminar atributos.
• Completar información relacionada con el DER y su presentación:
 Cambiar fuentes y colores.
 Crear y modificar áreas para diferentes visiones.
 Resolver Generalización de Jerarquías.
• Imprimir el DER y producir reportes de documentación, entidades y relaciones.
• Producir reportes con los atributos, documentación, y generar vistas.
.

GENERALIZACIÓN DE JERARQUÌAS

 En el modelo E/R, se considera como un caso especial de asociación entre varias


entidades (subtipos) y una entidad más general (supertipos) cuyas características
son comunes a todos los subtipos.
 La asociación que se establece entre los subtipos y el supertipo corresponde a la
noción de es un(a).

SUB CATEGORIAS

En algunas ocasiones una entidad se puede dividir en diferentes categorías. Este tipo de
diseño se sugiere utilizar solo cuando hay entidades con muchas similitudes y algunas
diferencias, con la cual los atributos comunes se mantendrán en la tabla de la cual
dependen.

Ejemplo:
Sabemos que una persona puede ser natural o jurídica. Una persona natural tiene los
siguientes atributos: DNI, nombre, dirección, teléfono. Una persona jurídica tiene los
siguientes atributos: RUC, nombre, dirección, Teléfono.
Se puede notar que ambas deben constituir entidades diferentes por las diferencias pero
como ambas son personas deberían ser categorizadas y depender de una misma entidad.

Deberemos crear 3 tablas:


PERSONA que guardará los atributos comunes a persona natural y persona jurídica.

PERSONA_NATURAL que guardará DNI de la persona


PERSONA_JURÍDICA que guardará RUC DE LA PERSONA

Las entidades PERSONA_NATURAL Y PERSONA_JURIDICA heredarán de la


entidad PERSONA, garantizando así el guardar la información que esta en la entidad
PERSONA

Modelamiento de Datos 1 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

Pasos:
1. Crear la tabla persona con los atributos comunes a persona natural y a persona
jurídica.

2. Luego hacer las tablas PERSONA_ NATURAL Y PERSONA_JURIDICA y


podremos hacer que sean sub categorías de PERSONA. Se muestran ambas tablas
aún sin atributos diferentes.

Para hacer que hereden de PERSONA se deberá seleccionar el icono y luego hacer
click en la tabla antecesora y luego en la dependiente

3. Entonces, seleccionar el ícono subcategoría y luego haciendo clic en


PERSONA y luego en PERSONA NATURAL, y de la misma forma para
PERSONA JURIDICA.
4. Luego se podrá incluir en PERSONA_NATURAL el atributo DNI y en persona
jurídica el atributo RUC.

EDICION DE ENTIDADES

La edición de los objetos de un modelo de base de datos puede hacerse de varias formas
como veremos a continuación:

Antes de comenzar desarrollar el siguiente ejercicio:


Ejercicio: crear el siguiente modelo lógico entidad relación:

Modelamiento de Datos 2 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

ENTIDADES
Una alternativa para editar una entidad es haciendo click derecho sobre la entidad a
modificar.
Haciendo click en Entity Properties se podrá ver la pantalla que se muestra en la figura.
En esta figura se muestra varios tabs que explicaremos a continuación:

FICHA DEFINICION
En definición se puede incluir una definición de la entidad para poder entender su
significado en posteriores usos o para que sea entendible para otros usuarios.

Ejemplo: la definición de la entidad AUTO y que será útil para otros usuarios.

FICHAS NOTE1, NOTE2, NOTE3


Estas opciones se utilizan para complementar la definición anterior y pueden ser útiles
para añadir información complementaria que no necesariamente sea parte de la definición
de la entidad sino de su uso, de su relación con otras entidades.

Modelamiento de Datos 3 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

FICHA UDP
Esta opción es útil para crear propiedades definidas por el usuario, asociadas a la entidad.
Para entrar al editor UDP se deberá hacer click en el botón con los 3 puntos.
 Luego se abrirá la pantalla donde se podrá escribir una propiedad directamente
sobre la grilla y seleccionando el tipo de lista, así como el valor por defecto y la
descripción.
 Para agregar propiedades es suficiente insertarlas al final de la grilla de la misma
forma que se hizo antes .Para eliminar una propiedad se deberá seleccionar y luego
hacer clic en Delete.
 Llenar las grillas como se muestra en la fig

 Luego, se podrá hacer clic en Ok y regresar al editor de entidades, como se


muestra e la fig.

Notar que la propiedad fue agregada en UDP y para agregar mas propiedades o modificar
propiedades se deberá seguir lo descrito antes.

Modelamiento de Datos 4 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

Ahora veamos las siguientes fichas del editor de entidades.

FICHA ICON
Esta ficha es de utilidad sólo si se desea asignar un archivo de tipo.bmp a la entidad.
En la figura se muestra la pantalla de esta ficha, que es donde se podrá asignar un ícono.

Ficha
Icono

Notar que ERwin puede elegir entre iconos grandes y pequeños para realizar esta
actividad. Por ejemplo seleccionando un ícono grande y haciendo clic en el botón con los
3 puntos(…), se abrirá la pantalla que se muestra a continuación:

Haciendo clic en el botón Import se abrirá la pantalla, localizar un archivo con extensión
.bmp tal como se muestra en la figura .

OPCIONES DE ORDENAMIENTO DE LAS RELACIONES

Las líneas de una relación pueden ser automáticamente posicionadas por ERwin o
controladas manualmente por el modelador.

Modelamiento de Datos 5 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

CONFIGURACION DE LAS OPCIONES DE ORDENAMIENTO DE


RELACIONES

Desde el menú FORMAT seleccionar la opción Preferences.


Luego se abrirá un cuadro de diálogo, la opción Allow manual layout deberá estar
marcada para poder controlar de esa manera manual las líneas de la relación, como se
muestra en la figura:

En el Tab Display se puede marcar la opción Spilit Verb Phrase para posicionar las
frases en los extremos, en vez de juntas en el centro de la línea de la relación, como se
muestra en la figura.

NOMBRANDO Y EDITANDO RELACIONES

Para nombrar o editar una relación se debe hacer lo siguiente:

Hacer click derecho sobre la línea de la relación que se desea editar.

Modelamiento de Datos 6 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

En el menú desplegable mostrado se deberá seleccionar la opción Relationship


Properties. Luego se mostrará el editor de relaciones.

Ejemplo: Poner la relación entre MODELO Y AUTO los nombres necesarios según
sea la relación.
Notar que hay 2 opciones para poner el nombre de la relación. En este caso una es desde
MODELO hacia AUTO Y la otra es desde AUTO hacia MODELO.
Un AUTO pertenece a un MODELO, y un MODELO tiene un AUTO asociado.

ÁREAS PARA VISTAS

CONSTRUYENDO UN SUBJECT AREA (VISTA DEL MODELO)

Las áreas permiten tener diferentes vistas del modelo de datos. Éstas pueden ser creadas y
modificadas.

1. DESDE EL menú Explorer, en la parte izquierda del entorno de diseño, desplegar


la opción Subject Area, hacer clic derecho y seleccionar NEW. Se creará un nuevo
objeto en el árbol desplegable, la vista que crearemos será Modelos. Ó

Presione el botón de la barra de herramientas.


2) Presione el botón New… .

Modelamiento de Datos 7 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

1. Luego se podrá hacer doble click sobre el objeto creado o hacer Click derecho y
luego seleccionar la opcion Properties, se abrirá el cuadro de diálogo propiedades.
2. en la ficha general incluir el Autor de la vista.
3. en la ficha Members mover entidades de un grupo de entidades en un subject area
haciendo doble click en el nombre de la entidad o ir seleccionando las entidades
necesarias e ir pasándolas a la sección objetos incluidos haciendo clic en las
flechas.
4. Seleccionar la entidad marca, hacer click en la flecha simple a la derecha y la
entidad será incluida, luego la entidad MODELO que será la otra entidad de la
vista.
5. Haga click en la pestaña Definition para documentar la función del área.
6. y para terminar presionar botón Ok.

MODIFICAR ÁREAS:
1) Presione el botón de la barra de herramientas
2) Seleccione el área que usted quiere modificar de la lista de áreas.
3) Presione el botón Rename… si usted quiere renombrar el área seleccionada.
Revise el nombre del área en la ventana de diálogo Rename Subject Area y
presione el botón OK.
4) Haga click con el botón izquierdo del mouse sobre cada una de las pestañas
para modificar las propiedades del área:
 Haga click en la pestaña General para cambiar el nombre del autor.
 Haga click en la pestaña Members para agregar o quitar objetos (entidades
tablas/vistas) del área.
 Haga click en la pestaña Definition para modificar la documentación de la
función del área.
5) Presione el botón OK.

REPORTES EN ERwin

ERwin ofrece una variedad de reportes de entidades, atributos y relaciones. Los


reportes pueden ser definidos por el usuario, seleccionando distintos criterios con sólo
marcarlos con el mouse. Los reportes resultan de suma utilidad para el análisis y
documentación de los modelos.

Pasos a seguir:
Para crear nuevos reportes:
1) Presione el botón Report Browser en la barra de herramientas del menú
principal.
2) Al aparecer la ventana del Report Browser, presione el botón New report or
folder y escoja la opción Erwin Report.. Aparece la ventana de diálogo Erwin
Report Editor.

Modelamiento de Datos 8 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

3) Introduzca un nombre para su informe en Name.


4) Escoja una de las siguientes opciones, Logical o Physical, si el reporte es sobre el
modelo lógico o el modelo físico, respectivamente.
5) Seleccione el tipo de informe que usted quiere de la lista de Categorías (Category).

6) Seleccione la información que usted quiere incluir en el informe, del “árbol de


opciones” (ventana Options) que se encuentra en la pestaña Options, como
sigue:
⇒ Haga click en el botón al lado de una carpeta para expandirla.

⇒ Haga click en el botón al lado de una carpeta para contraerla.


⇒ Seleccione la caja de chequeo ⇒, al lado de una opción, para incluir esa
información en el informe.
⇒ Haga click en el botón al lado de la carpeta Filter para ver las opciones
de filtrado. Presione con el mouse una o más de las opciones del filtro para
incluir sólo las filas en el informe que satisfacen las opciones del filtro
seleccionadas.
⇒ Haga click en el botón al lado de la carpeta Sort By (esta carpeta
aparece dependiendo de la categoría seleccionada), para ver las opciones
de ordenando. Presione con el mouse una o más de las opciones de
ordenamiento a incluir en el informe.
⇒ Seleccione la opción Show Selected Only para desplegar y ver sólo las

Modelamiento de Datos 9 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

opciones que usted ha verificado para su informe.

7) Opcionalmente, usted puede seleccionar:

⇒ la pestaña Definition para introducir una definición del informe.


⇒ la pestaña Note para introducir una nota del informe.
8) Presione OK. El Report Browser agrega su informe al árbol de control en la
ventana All reports del Report Browser.
9) Haga doble click en el nombre del reporte para ejecutarlo.

Exportar Reporte
Clic derecho y Export result Set

Modelamiento de Datos 10 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

Para utilizar los reportes ya existentes:


1) Presione el botón Report Browser de la barra de herramientas.
2) Al aparecer la ventana del Report Browser, seleccione dentro de la ventana All
reports, la carpeta que contiene el reporte que quiere generar.
3) Haga doble click sobre el icono del informe para generarlo.
4) ERwin despliega los resultados del informe generado en el área de resultados y
agrega un icono de resultado bajo el informe selecionado, en la ventana All reports.

EJERCICIO PROPUESTO

1. Diseñar el modelo lógico entidad relación tal como se muestra en la figura:

Modelamiento de Datos 11 Prof. Elvira Fernández J.


UNSCH Ing. Sistemas

2. Definir los respectivos tipo de datos para los atributos


3. Hacer que el modelo sea visualizado a nivel entidad
4. Hacer que el modelo sea visualizado a nivel de llave primaria
5. Hacer que el modelo sea visualizado a nivel de iconos, agregar un par de
iconos para 2 entidades diferentes.
6. Crear una vista : vista_ejercicio

02_Para esta sesión de laboratorio usted debe construir los siguientes reportes y
escoger un nombre adecuado para cada uno de ellos :

1) Seleccione todas las opciones correspondientes a la Categoría Entity. Seleccione la


opción Show Selected Only para desplegar y ver sólo las opciones que usted ha
verificado para el reporte.
2) Seleccione las opciones Name, Definition, Note, Is PK, Is FK, correspondientes a
la Categoría Attribute. Seleccione la opción Show Selected Only para desplegar y ver
sólo las opciones que usted ha verificado para el reporte.
3) Seleccione la opción Sort By Parent Entity Name,correspondiente a la Categoría
Relationship.
4) Ejecute el reporte Entity/Definition/Table/Attribute/Column/PK/FK/Relationships
provisto por la herramienta.
5) Ejecutar los reportes y exportarlos

Modelamiento de Datos 12 Prof. Elvira Fernández J.

También podría gustarte