Está en la página 1de 6

Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 1 de 6 20/04/2022

Universidad de las Fuerzas Armadas


Fundamentos Matemáticos para Ingeniería

Actividad 1

Apellidos: NRC:
Nombres: Firma:

Usted debe realizar la Actividad en estas hojas escribiendo a mano y deberá escanearla asegurándose
de que el archivo electrónico resultante sea legible. El formato de entrega es PDF, con el nombre del
archivo A1.Apellido.Nombre.FundamentosMatemáticosparaIngeniería.pdf. Si se
incumple estas reglas su trabajo tendrá una penalización de 2 puntos.

Debe utilizar esfero o un lápiz que permita leer con facilidad el procedimiento realizado.

Se requiere que usted muestre su trabajo y esfuerzo en cada problema de esta actividad. Se aplican las
siguientes reglas:
• Organice su trabajo, de una manera coherente y ordenada en el espacio disponible.
• Respuestas misteriosas y no sustentadas no recibirán la nota completa. Una respuesta
correcta, que no se encuentre soportada por sus respectivos cálculos, explicación o desarrollo
algebraico recibirá una calificación de cero puntos; una respuesta incorrecta soportada por
cálculos y explicaciones sustancialmente correctas podría recibir una calificación parcial.
• Copia, en caso de detectarse copia en uno o varios ejercicios, la actividad de aprendizaje
tendrá una nota total de cero puntos. Para ello evite el uso aplicaciones o páginas web que le
permita la obtención de la solución del ejercicio.
• No está permitido el uso de calculadora.

Cada ejercicio tiene el valor de 2 puntos


1. Si 𝑛𝑛 = 2; hallar el valor de la expresión:
1 −2
1
−1 3 )2 5 𝑛𝑛�2𝑛𝑛+4 +36�2𝑛𝑛−2 ��
𝑀𝑀 = �𝑛𝑛 �𝑛𝑛(𝑛𝑛 �� − 2𝑛𝑛+5 −2(2𝑛𝑛+3 )−4(2𝑛𝑛+1 )−6(2𝑛𝑛−1 )
Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 2 de 6 20/04/2022

𝑎𝑎 3𝑎𝑎+1 𝑥𝑥 10𝑥𝑥 +6𝑥𝑥 +3𝑥𝑥 5𝑥𝑥 𝐵𝐵


2. Luego de simplificar 𝐴𝐴 = � 𝑎𝑎+2 y 𝐵𝐵 = �2−𝑥𝑥+3−𝑥𝑥+5−𝑥𝑥. Hallar el valor de: − 10
�9√9𝑎𝑎 𝐴𝐴

3. Demostrar:
𝑛𝑛

� 2. 3𝑖𝑖−1 = 3𝑛𝑛 − 1
𝑖𝑖=1
Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 3 de 6 20/04/2022

3 𝑝𝑝
4. Si el tercer término del desarrollo �2𝑥𝑥 + � tiene como coeficiente la octava parte del
𝑦𝑦
coeficiente del cuarto término. Indique el valor de 𝑝𝑝

5. Determine el menor 𝑀𝑀 y el mayor 𝑚𝑚, tal que (2𝑥𝑥 − 2)𝜖𝜖[2,8], entonces


4𝑥𝑥 3 + 𝑥𝑥 2 + 8𝑥𝑥 + 2
𝑚𝑚 ≤ ≤ 𝑀𝑀
2𝑥𝑥 3 + 4𝑥𝑥
Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 4 de 6 20/04/2022

6. Si B es el conjunto solución de:


−3(1 − 𝑥𝑥)4 (𝑥𝑥 2 − 9)𝑛𝑛 𝑥𝑥 2
≥ 0, 𝑛𝑛 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑢𝑢𝑢𝑢 𝑛𝑛ú𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝
4𝑥𝑥 2 (𝑥𝑥 2 − 1)𝑛𝑛+1
Halle la suma de los elementos enteros que pertenecen al conjunto B.

7. Si 𝐴𝐴 es el dominio de la funcion 𝑓𝑓, y 𝐵𝐵 el dominio de la funcion 𝑔𝑔, halle 𝐴𝐴 ∩ 𝐵𝐵, donde:


𝑓𝑓(𝑥𝑥) = �|𝑥𝑥 − 1|2 + 5|𝑥𝑥 − 1| − 36

𝑔𝑔(𝑥𝑥) = �√𝑥𝑥 + 1 − �𝑥𝑥 2 − 1


Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 5 de 6 20/04/2022
8. Hallar el rango y grafica de la siguiente función:
|𝑥𝑥 + 2| − 𝑥𝑥; −4 < 𝑥𝑥 < 0
𝑓𝑓(𝑥𝑥) = � √4 − 𝑥𝑥; 0 < 𝑥𝑥 < 4
2𝑥𝑥 − 8; 𝑥𝑥 > 4

9. Dadas las funciones:


𝑓𝑓(𝑥𝑥) = 𝑥𝑥 2
𝑔𝑔(𝑥𝑥) = 3𝑥𝑥
ℎ(𝑥𝑥) = 𝑥𝑥 − 5
hallar los valores de 𝑥𝑥 de modo que: [ℎ𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜(𝑔𝑔 + ℎ)](𝑥𝑥) = 0
Fundamentos Matemáticos para Ingeniería Actividad 1 - Página 6 de 6 20/04/2022

𝑎𝑎𝑎𝑎+5
10. Dada la función 𝑓𝑓(𝑥𝑥) = /𝑎𝑎, 𝑏𝑏 ∈ ℝ .
3𝑥𝑥−2𝑏𝑏
Halle los valores de 𝑎𝑎 y 𝑏𝑏 de tal forma que se cumpla simultáneamente:

𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷(𝑓𝑓 −1 ) = ℝ − {2} 𝑦𝑦 𝑓𝑓 −1 = 𝑓𝑓

También podría gustarte