Está en la página 1de 2

GALO MEJIA

4TO SEMESTRE

CRITICA DE LA PELICULA “UNA SEPARACIÓN” DE ASGHAR FARHADI”

Me gustaría hablar sobre la película “una separación” de Asghar Farhadi. Como película
me parece que es la más completa cinematográficamente hablando de todos los filmes que
hemos visto del director iraní. Me llama mucho la atención que este director usualmente
trata temáticas religiosas-culturales, problemáticas que giran en torno a las mentiras, al
honor, cosas que si uno las ve desde el mundo occidental puedan parecer risibles. En esta
película en particular me parece que el conflicto nace a partir de la falta de comunicación,
Razzie pudo haber evitado muchas cosas si en un inicio hubiera mencionado que estaba
embarazada, seguramente no hubiéramos tenido película, igualmente Nader al momento
que se entera que Razzie está embarazada debió conversar con ella y amablemente decirle
que no puede seguir acudiendo a trabajar, porque primero el trabajo es muy fuerte para una
mujer embarazada y segundo se trata también de la vida de su padre, una mujer en ese
estado lo más probable es que no pueda con toda la carga y así fue. Es llamativo como
vamos descubriendo los acontecimientos del filme poco a poco mediante avanza la
narración, el espectador sabe menos que los personajes, ya que los personajes están llenos
de secretos que nosotros como espectadores no sabemos. Por ejemplo, el hecho de que
Nader si sabía que Razzie estaba embarazada o un secreto de Razzie que nunca se nos llega
revelar del todo, el cual es si es que en verdad ella cayó o no por las escaleras. Cabe
destacar que la película no tiene planos que sean realmente llamativos, sin embargo, el
plano con el que termina el filme es para mi un plano con bastante significado, esta ruptura
de un hogar, de un sentimiento, del mismo amor, el distanciamiento se refleja en el plano
final del filme, lo cual a mi me parece un acierto total, dado que a lo largo de la película
tenemos ciertas esperanzas de que la familia se vuelva a unir, lamentablemente con este
último plano lo que se nos da a entender es que eso no pasará y que el destino de los
personajes será por separado, lo que nos lleva a la duda final que nos deja la película ¿con
quién se quedará Termeh?, a mi parecer pienso que Termeh se quedará con su madre y no
porque la quiera más, incluso me atrevería a decir que Termeh tiene una mejor relación con
su padre que con su madre, sin embargo cuando este tipo de conflictos aparecen en nuestras
vidas con gente que realmente queremos lo que buscamos para sanar es distanciarnos y en
efecto siento que Termeh necesita distanciarse de su padre para superar todo lo que ha
tenido que vivir. En cuanto a luz y sonido el trabajo no es tan destacable como para ahondar
en eso, me parece que cumplen su función cinematográfica y no más, lo interesante de este
filme no está en los bellos planos o en un sonido magistral sino en cómo se construyen los
conflictos y personalidades de los personajes que habitan los mundos de Farhadi.

Plano final película “Una separación”

También podría gustarte