Está en la página 1de 29

13/04/2022

Propósito de la Clase

• Aplica correctamente los comandos de


edición y modificación 3D.

1
13/04/2022

COMANDO MIRROR3D – 3DMIRROR


• CREAR COPIAS SIMÉTRICAS EN 3D
• MIRROR 3D, en Autocad se puede reflejar objetos indicando un plano
de reflexión. El plano de reflexión puede ser uno de los siguientes:
• El plano de un objeto 2D. Un plano paralelo a uno de los planos XY,
YZ, o XZ del UCS corriente que pase por un punto que se especifique.
Un plano en Autocad definido por tres puntos que se especifiquen.

3D Mirror
• Permite copiar en 3D con respecto a un plano de simetría.
• Opciones:
• Select objects: selecciona los objetos. Luego, se presiona <Enter>.
• Object: selecciona un objeto que define el plano.
• Delete source objects: cuando se presiona <Enter> se borran los
originales y aparecen el reflejo con respecto al plano de simetría.
• XY/YZ/ZX: permite seleccionar el plano (XY, YZ o ZX).
• 3 points: el plano se define con 3 puntos no colineales

2
13/04/2022

Pasos para reflejar objetos en el espacio 3D:


1. Mirror3D.
2. Se seleccionan los objetos que se reflejarán (1).
3. Se especifican tres puntos que definan el plano de reflexión (2, 3, y
4).
4. Se presiona ENTER para retener los objetos originales, o se teclea y
para eliminarlos.

3
13/04/2022

COMANDO 3DALIGN
• ALINEAR OBJETOS EN 3D

3Dalign
• Permite alinear objetos seleccionados en 2D y 3D. Este comando solo necesitará tres puntos base
y tres puntos destino que defina al objeto a alinear. Cuando abra el archivo 3d Align, seleccione el
objeto de la parte izquierda y presione .
• Opciones:
• Select objects: selecciona el objeto, luego se debe presionar .
• First base point: selecciona el primer punto base haciendo un clic 1.
• Second point: selecciona el segundo punto base haciendo un clic 2.
• Third point: selecciona el tercer punto base haciendo un clic 3.
• Continue: continuar esta opción, se usa si se va a realizar el comando en 2D.
• Copy: permite copiar y alinear.
• First destination point: selecciona el primer punto de destino haciendo un clic 4.
• Second destination point: selecciona el segundo punto de destino haciendo un clic 5.
• Third destination point: selecciona el tercer punto de destino haciendo clic 6.

4
13/04/2022

COMANDO 3DROTATE
• ROTACIÓN DE OBJETOS 3D

10

5
13/04/2022

3D Rotate
• Este comando permite mover en 3D desde cualquier vista 3D al
seleccionar un objeto desde un punto base y definiendo el eje del
rotación del gizmo que aparece al haber seleccionado un objeto y
especificando el ángulo se puede rotar. Además, también se pueden
rotar en 3D subobjetos seleccionados.

11

• 3drotate
• Modifique la ubicación del punto base.
• Seleccione el eje de rotación.
• Defina el ángulo de giro con respecto al eje seleccionado 90°

12

6
13/04/2022

13

COMANDO 3DMOVE
• DESPLAZAR OBJETOS EN 3D

14

7
13/04/2022

3D Move
• Este comando permite mover en 3D desde cualquier vista 3D al
seleccionar un objeto y definiendo el eje del gizmo que aparece al
haber seleccionado un objeto y especificando la distancia. Además,
también se pueden mover en 3D subobjetos seleccionados.

15

3DMOVE
• Seleccione el objeto.
• Modifique la ubicación del punto base.
• Seleccione el eje de apropiado para mover.
• Defina el punto destino respecto al eje seleccionado

16

8
13/04/2022

17

COMANDO 3DSCALE
• CAMBIAR LA ESCALA DE LOS OBJETOS EN 3D

18

9
13/04/2022

3D Scale
• Este comando permite escalar en 3D desde cualquier vista 3D al
seleccionar objeto desde un punto base y definiendo el plano a
escalar del gizmo que aparece al haber seleccionado un objeto y
especificando el factor Scale. Además, también se pueden escalar en
3D subobjetos seleccionados.
• Scale uniformly: permite escalar en forma uniforme con respecto a todos los
ejes
• Constrain the scale to a plane: con respecto a los ejes que definen un plano.
Esta opción es con respecto a mallas o superficies.
• Constrain the scale to an axis: con respecto a un eje. Esta opción es con
respecto a mallas o superficies.

19

• 3dscale
• Modifique la ubicación del punto base
• Seleccione los ejes Scale.
• Defina el factor, escriba 10 y presione .

20

10
13/04/2022

21

Array

22

11
13/04/2022

COMANDO 3DARRAY
• CREAR UNA MATRIZ DE OBJETOS EN 3D

23

Fillet Edge (redondear lado)


• Esta operación es similar al comando fillet ya que nos permite redondear una o
más aristas de la forma 3D. Para ejecutarlo escribimos filletedge (o FILLETE) en
la barra de comandos y presionamos enter, luego elegimos con un click
cualquier arista del sólido y luego finalizamos el comando con enter.

Al igual que con Offset Edge tenemos las siguientes opciones disponibles:

24

12
13/04/2022

• Chain (C): podemos elegir los lados de forma manual, a nuestro gusto. Una vez definida la
cadena, presionamos enter para aceptar y terminar la operación.

25

• Loop (L): podemos definir un loop o ciclo de aristas de forma automática. Por
defecto tomará una cara completa del elemento 3D. Una vez definido el ciclo,
presionamos enter para aceptar y terminar la operación.

26

13
13/04/2022

• Radius (R): esta opción permite definir o cambiar el radio del redondeo. Después de
escribir la opción y presionar enter el programa nos pedirá el nuevo radio. También
podremos realizar esto antes de terminar el comando si tomamos la flecha azul, luego
escribimos el radio y finalizamos con enter.

27

Chamfer Edge (achaflanar lado)


• Esta operación es similar al comando chamfer ya que nos permite achaflanar
una o más aristas de la forma 3D. Para ejecutarlo escribimos chamferedge (o
CHAMFERE) en la barra de comandos y presionamos enter, luego elegimos
con un click una o más aristas del sólido y luego finalizamos el comando con
enter.

Al igual que con Fillet Edge tenemos las siguientes opciones disponibles:

28

14
13/04/2022

• Loop (L): podemos definir un loop o ciclo de aristas de forma


automática. Por defecto tomará una cara completa del elemento 3D. Si
queremos elegir los lados de forma manual podemos cambiar a la
opción Edge (E), pero esto funcionará sólo dentro del loop.

29

• Distance (D): esta opción permite definir o cambiar las distancias del
chaflán. Después de escribir la opción y presionar enter el programa
nos pedirá la distancia 1 y luego la distancia 2. Al igual que con Fillet
Edge podremos realizar esto antes de terminar el comando tomando
las flechas azules y definiendo las distancias.

30

15
13/04/2022

Corte (Slice)
• Slice nos permite cortar el sólido en la forma que queramos.
Para ejecutar el comando escribimos slice (o también SL),
luego elegimos el sólido y luego presionamos enter. Nos
aparecerá el siguiente menú de opciones:

Donde tenemos lo siguiente:

31

• Planar Object (O): usa una forma 2D rectangular o curva cerrada para cortar
el sólido a través del área virtual formada entre el sólido y la forma. Por esto
es que la forma 2D debe atravesar todo el sólido para que funcione. Al
activar la opción, elegimos primero mediante un click la forma 2D y luego
presionamos enter para finalizar el comando.

32

16
13/04/2022

• Surface (S): esta opción es similar a planar Object pero en este caso utiliza
una superficie 2D que atraviesa el sólido para cortarlo. Al activar la opción,
elegimos primero la superficie 2D (mediante un click) y luego presionamos
enter para finalizar el comando.

33

• Zaxis (Z): esta opción permite cortar el sólido de forma perpendicular a la


línea normal del eje. Al activar la opción, debemos elegir mediante un click
el punto desde donde comenzará el corte y después el punto final. El sólido
se cortará mediante un plano perpendicular a esta línea previamente
definida.

34

17
13/04/2022

• View (V): esta opción permite cortar el sólido en un plano paralelo a la


vista o perspectiva en la que observamos el objeto. Al activar la opción,
debemos elegir mediante un click el punto desde donde comenzará el
corte y luego presionamos enter. El sólido se cortará mediante un plano
paralelo a la vista.

35

• XY: corta el sólido aplicando el plano XY en cualquier altura a partir de


un punto definido dentro o fuera del objeto. Al activar la opción,
debemos elegir mediante un click el punto desde donde comenzará el
corte y después presionar enter para ver el resultado

36

18
13/04/2022

• YZ: corta el sólido aplicando el plano YZ en cualquier punto dentro o fuera de


este, siempre y cuando la cara del sólido no sea paralela a este plano. Al
activar la opción, debemos elegir mediante un click el punto desde donde
comenzará el corte y luego presionamos enter para ver el resultado.

37

• ZX: corta aplicando el plano ZX en cualquier punto dentro o fuera de este,


siempre y cuando la cara del sólido no sea paralela a este plano. Al activar la
opción, debemos elegir mediante un click el punto desde donde comenzará el
corte y luego presionamos enter para ver el resultado.

38

19
13/04/2022

• 3points (3): esta es la opción por defecto y nos permite cortar el sólido
mediante 3 puntos cualquiera que elijamos siempre y cuando estos formen un
plano virtual. En este caso basta elegir mediante click cada uno de los 3 puntos
y luego presionamos enter para ver el resultado.

39

• Thicken (Extruir superficies)


• Esta operación sólo funciona en superficies 2D, y nos permite extruirlas y
por ello convertirla a 3D definiendo una altura. Para activarlo
escribimos thicken (o THI) y presionamos enter, luego elegimos la superficie
a extruir y presionamos enter, luego definimos la altura y luego enter para
finalizar el comando.o THI

40

20
13/04/2022

Interfere (interferir)
• Esta operación crea un sólido temporal el cual es la
intersección entre dos sólidos. Este puede ser visualizado y
también extraído formando un nuevo sólido 3D. Para
activarlo escribimos interfere (o INTERFE) y
presionamos enter, luego elegimos los objetos y
presionamos dos veces enter para finalizar el comando.
• Si ejecutamos el comando y no presionamos enter antes o
después de elegir los objetos nos aparecen las siguientes
opciones:

41

• Nested selection (N): selecciona las formas 3D.


• Settings (S): podremos modificar el color del sólido resultante,
el estilo visual y destacar la interferencia.

Luego de editar estas opciones aparecen otras que son:

42

21
13/04/2022

• Check first set (K): con esta opción podemos revisar el sólido intersectado. En
previous veremos la malla del sólido resultante y en next la visualización por
defecto, además que podremos realizar Zoom, Pan u Orbit mediante los botones
del lado derecho. Si desmarcamos la opción “Delete interference objects created
on Close” se creará en 3D el sólido de la intersección, aunque los objetos 3D
originales permanecerán sin cambios.

43

Extract Edge (extraer lado)


• Esta operación nos permite extraer los lados de cualquier sólido 3D los
cuales se convierten en líneas. Para ejecutarlo primero
escribimos xedges (o XE) y presionamos enter, luego elegimos el o los
objetos 3D y finalizamos el comando con enter. Si lo hacemos
correctamente, todos los lados se habrán extraído sin afectar al sólido 3D.

44

22
13/04/2022

Offset Edge (equidistar lado)


• Esta operación es similar al comando offset ya que nos permite crear polilíneas
equidistantes en uno o más lados de la cara de la forma 3D. Para ejecutarlo
escribimos offsetedge (u OFFSETE) en la barra de comandos y luego
elegimos con un click cualquier cara del sólido. Luego definimos un punto
cualquiera de la cara el cual será la distancia y finalizamos el comando con enter.

Antes de definir el punto tenemos las siguientes opciones disponibles:

45

• Distance (D): podemos definir la distancia del offset y el punto hacia dónde va la nueva
forma, de forma similar a offset normal. si la distancia es negativa, las líneas se formarán
fuera del lado.

46

23
13/04/2022

• Corner (C): permite definir el tipo de esquina. Por defecto es la opción Sharp (S) pero si
elegimos Round (R), las esquinas serán curvadas de forma proporcional a la distancia, pero
sólo cuando el offset está fuera del objeto

47

Extrude Faces (Extruir caras)


• Esta operación es similar al comando extrude ya que nos permite extruir una o más caras
de la forma 3D. Para ejecutarlo se debe clickear en la opción Extrude Faces en el menú
puesto que no posee un comando propio en la barra de comandos ya que este es parte
del comando general SOLIDEDIT (el cual se verá más abajo), luego elegimos con un
click una o más caras del sólido, presionamos enter y definimos una distancia para la
extrusión (o elegimos dos puntos), presionamos enter y luego definimos un ángulo de
extrusión para luego finalizar el comando con enter.

48

24
13/04/2022

Antes de fijar la distancia de extrusión


tenemos las siguientes opciones:
• Undo (U): deshace la última acción de selección.
• ALL: selecciona todas las caras.
• Remove (R): podemos remover una o más caras de la selección.
• La altura de extrusión puede definirse mediante una distancia o
simplemente dos puntos, y además tenemos una tercera opción llamada
path (recorrido). En cuanto a las distancias es interesante consignar que
dependiendo del valor que le demos al ángulo la extrusión irá hacia
adentro o hacia afuera. Si el ángulo es 0, la extrusión es recta (de forma
similar al comando extrude) pero si el ángulo es positivo la extrusión irá
hacia adentro, por ende los ángulos negativos harán que la extrusión vaya
hacia afuera. En cuanto a la distancia, si es negativa la extrusión será hacia
el interior del objeto 3D y si es positiva será hacia afuera.

49

Extrusión con ángulo positivo. Extrusión con ángulo negativo.

50

25
13/04/2022

• Una opción interesante de este comando es Path (P), la cual nos permite
tomar una línea como referencia para la extrusión lo que hará que el
sentido y la altura de esta sea la del recorrido. Para ello vamos a la opción
path, seleccionamos la línea y al hacer click se ejecutará la extrusión de
manera automática.

51

Offset Faces (Desplazar caras)


• Esta operación es similar al comando Extrude Faces ya que nos permite desplazar
una o más caras de la forma 3D, y con ello se modificará todo el sólido. Para
ejecutarlo se debe clickear en la opción Offset Faces en el menú puesto que no
posee un comando propio en la barra de comandos ya que este es parte del
comando general solidedit (el cual se verá más abajo), luego elegimos con un click
una o más caras del sólido, presionamos enter y definimos una distancia para la
extrusión (o elegimos dos puntos) para luego finalizar el comando con enter. Antes
de fijar la distancia de extrusión tenemos las mismas opciones que en el caso de
Extrude Faces (Undo, ALL, Remove). En cuanto a la distancia, si es negativa el
desplazamiento será hacia el interior del objeto 3D y si es positiva será hacia afuera.

52

26
13/04/2022

Taper Faces (Estrechar caras)


• Esta operación nos permite estrechar una o más caras de la forma 3D mediante el
giro de estas, y con ello se modificará todo el sólido. Para ejecutarlo se debe clickear
en la opción Taper Faces en el menú puesto que no posee un comando propio en la
barra de comandos ya que este es parte del comando general solidedit (el cual se
verá más abajo), luego elegimos con un click una o más caras del sólido,
presionamos enter y definimos primero el punto base para el pivote de la cara y
luego el punto final, luego el programa nos pedirá un ángulo de rotación y
finalizamos el comando con enter. Antes de fijar la distancia de extrusión tenemos
las mismas opciones que en el caso de Extrude Faces (Undo, ALL, Remove).

En este ejemplo se toma como línea de pivote los puntos marcados en las imágenes.
El primer punto (imagen izquierda) es el punto base de pivote.

53

• Al igual que en el caso de Extrude Faces, el ángulo influye en el


resultado de la operación. Si este es positivo el giro será contrarreloj
respecto del punto base, y si es negativo será a favor de este.

Taper con ángulo positivo, Taper con ángulo negativo,


respecto al ejemplo de arriba. respecto al ejemplo de arriba.

54

27
13/04/2022

Shell (Cáscara)
• Esta operación es similar al comando Offset Edge pero Shell nos permitirá definir el
espacio interno de un sólido 3D ya que mueve todas las caras al mismo tiempo y por
ello nos dará un grosor. Para ejecutarlo se debe clickear en la opción Shell en el menú
puesto que no posee un comando propio en la barra de comandos ya que este es parte
del comando general solidedit (el cual se verá más abajo), luego elegimos con un click
sólido, presionamos enter y definimos una distancia para el shell, y luego finalizamos el
comando con enter. Antes de fijar la distancia de extrusión tenemos las mismas
opciones que en el caso de Extrude Faces (Undo, ALL, Remove). En cuanto a la distancia,
si es negativa el espacio vacío será definido por el tamaño del sólido 3D y el grosor irá
hacia afuera y si es positiva se formará el espacio interno, y el grosor irá hacia adentro
del sólido.

En el ejemplo, la distancia es positiva y por ende el grosor va hacia adentro de la caja.

55

Referencias Bibliográficas

• AutoCAD 2019, Oscar Carranza Zavala- ISBN N.° 978-612-304-564-7


• James D. Bethune - Autocad 2010 avanzado - Anaya multimedia 944
páginas - 190 x 240 mm - Año 2.010 - ISBN 84-415-1977-3. Colombia
• Manuel Simonneau García - Modelos para dibujar en C.A.D. -
Donostiarra 200 páginas - 168 x 240 mm - Año 2008 - ISBN 84-7063-
228-0. Madrid
• Montaño la Cruz, Fernando- Autocad 2012 (manual avanzado) 320
paginas – 200x280 mm Año 2012 - ISBN 98-545-2934-3. Madrid

56

56

28
13/04/2022

57

57

29

También podría gustarte