Está en la página 1de 3

CONTENIDO DATA BOOK ANEXO XX

RED PRIMARIA PP-2-DRG/UCNT-32

1. DATOS DE LA OBRA
NÚMERO DE CONTRATO:
OBJETO DE CONTRATO:
CÓDIGO DE PROCESO DE CONTRATACIÓN:
2. LISTA DE DOCUMENTOS
PARTE I - DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS RESP. ¿ADJUNTA?
1. DOCUMENTOS DE CUMPLIMIENTO A REGLAMENTO TÉCNICO
1.1. Validación del proceso de contratación emitido por Ingeniería en caso de obras ejecutadas por contrato. E
1.2. Carta de remisión del proyecto de ingeniería (Reglamento Técnico - Artículo 16). E
1.3. Respaldo de conformidad del Proyecto de Ingeniería, deberá adjuntarse cualquiera de los siguientes, según corresponda:
a. Fotocopia de Resolución Administrativa emitida por el Ente Regulador, en caso de que el Proyecto de Ingeniería haya sido aprobado E
b. Fotocopia de la nota de no observaciones al Proyecto, emitida por el Ente Regulador, en caso de que el proyecto haya sido remitido
E
bajo el D.S. 1996.
c. Fotocopia de la nota de remisión del Proyecto de Ingeniería, en caso de que el Ente Regulador no haya emitido observaciones al
E
mismo dentro el plazo estipulado en el Reglamento Técnico bajo el D.S. 1996.
1.4. Carta de comunicación de inicio de obra (Reglamento Técnico - Artículo 18 – Párrafo I). E
1.5. Carta de comunicación de Prueba de Hermeticidad/Hidráulica (Reglamento Técnico - Artículo 18, Párrafo IV). E
1.6. Carta de comunicación de habilitación de redes construidas o ampliadas, en caso de que la obra haya sido habilitada (Reglamento Técnico - E
1.7. Acta/Registro de Habilitación (RG-05-A-PP-2-DRG/UCNT-6), en caso de que la obra haya sido habilitada. E
1.8. Fotocopia de registro del Contratista ante el Ente Regulador (si la actividad realizada por el contratista así lo requiere, de acuerdo al D.S. C
1.9. Fotocopia de registro vigente del Subcontratista en la ANH (si la actividad a realizada por el Subcontratista así lo requiere, de acuerdo al C
2. GARANTÍAS Y SEGUROS DE LA OBRA
2.1. Fotocopia de boleta de garantía de cumplimiento de contrato. C
2.2. Fotocopia de boleta de garantía adicional de cumplimiento de contrato. C
2.3. Fotocopia de boleta/póliza de Garantía de correcta inversión de anticipo. C
2.4. Fotocopia de póliza de seguro todo riesgo de construcción. C
2.5. Fotocopia de póliza de seguro contra accidentes personales. C
2.6. Fotocopia de póliza seguro de responsabilidad civil. C
2.7. Fotocopia de otros seguros solicitados de acuerdo a Documento Base de Contratación. C
2.8. Fotocopia de Garantía de Buena Ejecución de Obra (de acuerdo a lo solicitado en las Especificaciones Técnicas). C
2.9. Otras garantías o seguros solicitados en las Especificaciones Técnicas, que demuestren la cobertura total e ininterrumpida. C
3. DOCUMENTO CONTRACTUAL Y SUS MODIFICACIONES
3.1. Fotocopia de contrato, cuya presentación debe dar cumplimiento al Reglamento de Contratación de Bienes en el marco del D.S. 29506 en C
3.2. Fotocopia de Convenio o documento mediante el cual se procedió a la ejecución de la obra. C
3.3. Fotocopia de Ordenes de Trabajo y respaldos. C
3.4. Fotocopia de Ordenes de Cambio y respaldos. C
3.5. Fotocopia de Contratos Modificatorios y respaldos. C
3.6. Resolución de contrato E
4. DOCUMENTACIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE OBRA
4.1. Fotocopia documento de permiso, autorización, Acta, Convenio o concesión de uso de suelos para la instalación de la red primaria según
corresponda:
a. Emitidas por la Entidad Municipal, Organizaciones Sociales, Juntas vecinales, Instituciones, Particulares o Terceros según C
b. Para uso de servidumbre de las Entidades que cuenten con derecho de vía (ABC, ENFE, YPFB Transporte, YPFB Logística, E
4.2. Fotocopia documento de conformidad a las obras ejecutadas por el Contratista en función al permiso según autorización, Acta, Convenio, o
concesión de uso de suelos de la instalación de la red primaria según corresponda:
a. Emitidas por la Entidad Municipal, Organizaciones Sociales, Juntas vecinales, Instituciones, Particulares o Terceros según
C
corresponda,.
b. Emitidas por Entidades que cuenten con derecho de vía (ABC, ENFE, YPFB Transporte, YPFB Logística, Empresas Petroleras, etc. C
4.3. Fotocopia de Licencia Ambiental/Certificado de dispensación Ambiental del Proyecto. E
4.4. Fotocopia de memorándum de designación de Fiscal de Obra. E
4.5. Fotocopia de memorándum de designación de Supervisor de Obra. E
4.6. Fotocopia de Orden de Proceder. E
4.7. Libro de Ordenes original. C
4.8. Fotocopia de memorándum de designación de Comité de Recepción. E
4.9. Acta original de recepción provisional. E
4.10. Acta original de recepción definitiva. E

1 de 3
4.11. Cronograma ajustado de la obra (en conformidad con las modificaciones realizadas). C
4.12. Fotocopia de Facturas relacionadas a los Certificados de Avance. C
4.13. Certificados de Avance y/o Liquidación Final, respaldados con planillas y cómputos métricos. E
4.14. Fotocopia de Informes de Supervisor y Fiscal de las solicitudes de pago de certificados de avance. E
4.15. Documento de balance de material (con respaldos en fotocopia de documento de salida y/o reingreso de materiales emitidos por el
E
sistema SICA - SAM)
4.16. Registro de Llamadas de Atención. C
4.17. Registros de Subcontratos. C
4.18. Registros de Cambio de Personal Clave. C
4.19. Registros de Morosidad y Penalidades. C
4.20. Otros requeridos en las Especificaciones Técnicas. C
5. DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL C
6. DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL C
PARTE II - DOCUMENTOS TÉCNICOS DE CONSTRUCCIÓN RESP. ¿ADJUNTA?
1. INFORMES DE OBRA
1.1. Informe Técnico de Supervisor (RG-03-A-PP-DRG-UCNT-33). E
1.2. Informe final de obras civiles y estructurales (elaborado por: Residente de Obra/Superintendente de Obra/Director de Obra). C
1.3. Informe final de obras mecánicas (Elaborado por: Supervisor en caso de ser realizado por YPFB y/o por el Residente de
C
Obra/Superintendente de Obra/Director de Obra en caso de que las mismas fueron realizadas por la Empresa Contratista).
1.4. Informe de interconexión a red en operación, si corresponde (Elaborado por: Supervisor en caso de ser realizado por YPFB y/o por el
C
Residente de Obra/Superintendente de Obra/Director de Obra en caso de que el mismo fuera realizado por la Empresa Contratista).
1.5. Informe de puesta en servicio (Elaborado por: Supervisor en caso de ser realizado por YPFB y/o por el Residente de Obra/Superintendente
C
de Obra/Director de Obra en caso de que el mismo fuera realizado por la Empresa Contratista).
1.6. Otros informes requeridos en las Especificaciones Técnicas. C
2. PROCEDIMIENTOS
2.1. Fotocopia de las Especificaciones Técnicas (acompañadas del Formulario C-4 presentado en la etapa de presentación de propuestas). C
2.2. Procedimientos requeridos en las Especificaciones Técnicas.
a. Fotocopia Especificaciones de procedimiento de soldadura (WPS). C
b. Fotocopia de Registro de Calificación de Soldadura (PQR). C
c. Fotocopia de Calificación de Habilidad de Soldadores (WPQ). C
d. Procedimiento general de soldadura. C
2.3. Otros procedimientos requeridos en las Especificaciones Técnicas. C
3. REGISTROS
3.1. Registro Fotográfico
a. Antes del inicio de Obras. C
b. Durante la ejecución de Obra. C
c. Después de la Entrega Definitiva de la Obra. C
3.2. Obras Civiles
a. Ensayo de calidad para hormigón. C
b. Ensayos de calidad para reposición de asfaltos. C
c. Ensayos de calidad para reposición de suelos. C
d. Otros referidos a trabajos desarrollados y considerados por las Especificaciones Técnicas. C
3.3. Obras Mecánicas
a. Desfile, curvado y tendido de tubería. C
b. Mapa de soldadura (Welding Map). C
c. Placas radiográficas. C
d. Pintado de tuberías y accesorios. C
e. Revestimiento, prueba holliday, reparaciones y pruebas de adherencia en juntas soldadas. C
f. Memoria de cálculo y ejecución de Hot Tap. C
g. Otros referidos a trabajos desarrollados y considerados por las Especificaciones Técnicas. C
3.4. Obras Eléctricas
a. Memoria de Cálculo del Sistema de Protección Catódica. C
b. Medición de Potenciales On/Off. C
c. Medición de Resistividad de Suelos. C
d. Medición de Potenciales On. C
e. Pruebas de Aislamiento Eléctrico (juntas dieléctricas). C
f. Informe de Instalación y Puesta en Marcha del sistema de Protección catódica. C
g. Otros referidos a trabajos desarrollados y considerados por las Especificaciones Técnicas. C
3.5. Pruebas y Ensayos
a. Prueba de Resistencia y Hermeticidad.

2 de 3
a.1. Actas de Prueba de Resistencia y Hermeticidad. C
a.2. Acta/Informe Limpieza de Línea. C
a.3. Acta/Reporte de Paso de Placa Calibradora. C
a.4. Acta de Prueba de Sello y Cuerpo de Válvulas. C
b. Examinación por Radiografía. C
c. Examinación por Ultrasonido. C
d. Examinación por Líquidos Penetrantes. C
e. Examinación por Partículas Magnéticas. C
f. Inspección Visual de Soldadura. C
g. Otros indicados en las Especificaciones Técnicas. C
3.6. Planos:
a. General. C
b. As Built (todas las especialidades). C
c. As Built de interconexión (que incluya el detalle de las instalaciones existentes o en operación, cuando corresponda). C
d. Otros planos requeridos en las Especificaciones Técnicas. C
4. CERTIFICACIÓN DE PERSONAL
4.1. Título Profesional de Residente y/o Superintendente y/o Director de Obra según corresponda. C
4.2. Inspector de Soldadura. C
4.3. Soldador(es) (Posición 6G). C
4.4. Examinador o Inspector de Radiografía. C
4.5. Examinador o Inspector de Ultrasonido. C
4.6. Examinador o Inspector de Líquidos Penetrantes. C
4.7. Examinador o Inspector de Partículas Magnéticas. C
4.8. Examinador o Inspector de Visual. C
4.9. Especialista en Protección Catódica o equivalente. C
4.10. Otras certificaciones indicadas y/o referentes a la Especificaciones Técnicas. C
5. CERTIFICACIONES DE EQUIPOS E INSUMOS
5.1. Calibración de equipos e instrumentos utilizados para la ejecución de obras mecánicas por parte de la Empresa Contratista. C
5.2. Calidad de insumos utilizados para la ejecución de obras mecánicas por parte de la Empresa Contratista. C
5.3. Otras certificados indicados en las Especificaciones Técnicas. C
6. MATERIALES
6.1. Lista de materiales utilizados en la obra (codificados y con descripción de sus características) C
6.2. Hojas de Datos
a. Materiales de construcción (ej.: Tubería, accesorios y otros no operables). C
b. Materiales fabricados (ej.: válvula, manómetros y otros operables). C
c. Componentes aislados (ej.: elementos de protección catódica y otros). C
d. Capacidad del conjunto instalado. C
6.3. Procedimiento de Mantenimiento de dispositivos susceptibles de ser operado automáticamente o manualmente (ej.: válvulas y otros)
a. Manual de Operación y Mantenimiento. C
b. Lista de partes . C
c. Detalle de elementos blandos para mantenimiento. C
d. Frecuencia y tipo de inspecciones a ser realizados C
C=Contratista E=Entidad SI = Se adjunta; NO = No se adjunta; NC = No corresponde.

SUPERVISOR FISCAL DE OBRA JEFE UNIDAD DISTRITAL DE CONSTRUCCIONES

3 de 3

También podría gustarte