Está en la página 1de 36

ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Unidad Práctica No. 1 Ambiente de aprendizaje: Taller de


métodos

Nombre de la práctica: PLANEACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN PROGRAMA Duración 2 Horas

Resultado de aprendizaje propuesto


Define las actividades del equipo APQP
(Rap) asociado con esta práctica

Conocimientos Previos:
 Definición de Calidad
 Conocimientos del sistema de gestión de calidad
 Generación de documentación

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

Practica

Actividades sustantivas de aprendizaje:

 Identifica la importancia las etapas de la Planeación avanzada de la calidad


 Integra el equipo APQP y sus roles
 Genera la información necesaria para la primera etapa

Actividades sustantivas de enseñanza:

 Define conceptos de sistemas de gestión de calidad


 Da ejemplos de cómo dar cumplimiento a los requisitos del APQP
 Supervisa el desarrollo

Evidencias que recopilar:

 Practica resuelta en el formato.

REALIZÓ: IIMASS
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Actividad de evaluación 1. Valor 10.


Cuestionario previo.

1. Mencione cinco conceptos de calidad

2. Defina que son los sistemas de gestión de calidad

3. Mencione por lo menos 10 normas que se involucran en la IATF 16949 2016 y a que hacen
referencia

4. Mencione los 10 puntos que marca la norma ISO 9001 2015 y como los relaciona con el
circulo de mejora continua

5. Coloque el significado de cada una de las siguientes abreviaturas y mencione cual cual es
su objetivo
ISO, IATF, AIAG, VDA, AMIA, APQP, MSA, SPC, AMEF y PPAP

6. Muestre las principales armadoras que existen en México y su ubicación

7. Muestre de manera gráfica los vehículos más vendidos en México en el año 2020 y 2021

8. Realice un listado de por lo menos 10 empresas dedicadas al sector automotriz, colocando


ubicación y que piezas procesan

9. ¿Cuáles son las etapas de la Planeación avanzada de la calidad?

10. ¿Qué es un sistema a prueba de error?

REALIZÓ: IIMASS
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Actividad de evaluación 2. Valor 20 pts.

Desarrollo de la Actividad

1- Define el Alcance

2- Genere su diagrama de actividades de la planeación avanzada de la calidad

REALIZÓ: IIMASS
1.- Definición de alcance

"CarTex inc S.A de C.V"


Alcance
Area RH Code CTI-ALC-001
Elaborated by: Equipo APQP Date of elaboration 23/03/2022
Reviewed by: Equipo APQP Modification date 23/03/2022
Autoried by: Ing. Marco Antonio Santiago Santos
Alcance: Con el ejercicio de aplicación de APQP se realizara un producto de parte automotriz llamada Freno de tambor con numero de parte DB-001 para los
No. Integrante Equipo APQP Roles
1 Reynaga Lara Emiliano Lider del equipo APQP
2 Cena Caramon Elian de Jesus Encargado de comunicación con el cliente
3 Celaya Barcenas Emanuel Encargado de dibujo de planta layout y requisitos de material
4 De Jesus Martinez Omar Encargado de dibujo y diseño de ingenieria
5 Garcia Gallo Jessica Encargada de administración
6 Garcia Huerta Jordy Encargado de dibujo y diseño de ingenieria
7 Guzman Adriano Roberto Brayan Encargado de producción de prototipo
8 Tinajero Hernandez Vanessa Encargada de definición de proceso
9 Trejo de Jesus Moises Encargado de producción de prototipo
10 Villeda Bello Diego Enacargado de conocer los requerimientos y pedidos del cliente y Producción de prototipo
Clientes Internos Clientes Externos
FORD MÉXICO
1-      Genere su diagrama de actividades de la planeación avanzada de la calidad
Starting date: AÑO:2022 FINAL DATE:
# PART: EDB-001 PROYECTO IATF 16494-2016 CUSTOMER: FORD
ARCHIVE CODE

Calendario de actividades
ELABORATE BY: EQUIPO APQP
CTI-DPA-001
STATUS %
VERIFIED BY: ING. MARCO ANTONIO SANTOS ACOMPLISHME
NT
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE OBSERVATIONS
No ACTIVITIES RESPONSIBLE C C/N
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
1.0 Primer Etapa, PLAN Y DEFINICIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Voz de los Clientes Equipo APQP
1.2 Plan de Negocios / Estrategia de Equipo APQP
1.3 Datos de Comparaciones Equipo APQP
1.4 Supuestos del Producto/Proceso. Equipo APQP
1.5 Estudios de Confiabilidad del Vanessa Tinajero
1.6 Entradas de los Clientes Elian Cena
1.7 Objetivos de Diseño Omar de Jesus
1.8 Objetivos de Calidad y Emiliano Reynaga
1.9 Lista Preliminar de Materiales Emmanuel Celaya
1.1 Diagrama Preliminar del Flujo del Vanessa Tinajero
1.1 Lista Preliminar de Emanuel celaya
1.1 Plan de Aseguramiento del Equipo APQP
1.1 Apoyo de la Administración. Equipo APQP
2.0 Segunda Etapa. DISEÑO Y DESARROLLO DEL
2.1 Análisis de Modo y Efecto de Equipo APQP
2.2 Diseño para Facilidad de Omar / jordy
2.3 Verificaciones de Diseños Jessica
2.4 Revisiones de Diseños Equipo APQP
2.5 Plan de Control - Construcción de Equipo APQP
2.6 Dibujos/Planos de Ingeniería Omar y Jordy
2.7 Especificaciones de Ingeniería Omar y Jordy
2.8 Especificaciones de Materiales Emiliano Reynaga
2.9 Cambios de Dibujos y Moises I van
2.1 Requerimientos de Equipo, Jordy
2.1 Características Especiales del Equipo APQP
2.1 Requerimientos de Equipo de Emiliano / Elian
2.1 Compromiso de Factibilidad del Equipo APQP
3.0 Tercera etapa. DISEÑO Y DESARROLLO DEL
3.1 Normas y Especificaciones de Roberto Brayan
3.2 Revisión del Sistema de Calidad Equipo APQP
3.3 Diagrama del Flujo del Proceso Vanessa Tinajero
3.4 Layout de Plan de Piso Celaya Barcenas
3.5 Matriz de Características Equipo APQP
3.6 Análisis de Modo y Efecto de Equipo APQP
3.7 Plan de Control de Pre- Equipo APQP
3.8 Instrucciones del Proceso Equipo APQP
3.9 Plan de Análisis de Sistemas de Equipo APQP
3.1 Plan de Estudios Preliminares de Equipo APQP
3.1 Apoyo de la Administración Emiliano Reynaga
4.0 Cuarta Etapa. VALIDACIÓN DEL PRODUCTO Y EL
4.1 Corrida de Producción Jordy más Equipo
4.2 Análisis de Sistemas de Medición Vanessa Tinajero
4.3 Estudios Preliminares de Omar y Jordy
4.4 Aprobación de Partes para Elian Cena más Equipo
4.5 Pruebas de Validación de la Villeda Bello Diego
4.6 Evaluaciones de Empaque Roberto Brayan
4.7 Plan de Control de la Producción Equipo APQP
4.8 Liberación de una Planeación de Equipo APQP
5.0 Quinta Etapa. RETROALIMENTACCIÓN,
5.1 Reducción de la Variación Equipo APQP
5.2 Mejoramiento en la Satisfacción Equipo APQP
5.3 Mejoramiento en el Envío y Equipo APQP
5.4 Uso Efectivo de Lecciones Equipo APQP
6.0 Sexta Etapa. METODOLOGIA DE PLANES DE
6.1 Descripción de Columnas del Plan Equipo APQP
6.2 Análisis del Proceso Equipo APQP
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Actividad de evaluación 3. Valor 10 pts.

Planeación y Definición de un Programa

1.- Lista Preliminar de Materiales

.
2.- Diagrama del Flujo del Proceso Preliminar

3.- Identificación Preliminar de Características Especiales del Producto y Proceso.

REALIZÓ: IIMASS
1. Lista preliminar de Materiales

"CarTex inc S.A de C.V"


Preliminary bill of material
Area Automotriz Document code CTI-LPM-001
Elaborated Celaya Barcenas Emanuel Date of elaboration 23/04/2022
Reviewing Jordy Garcia Huerta Review date 23/04/2022
Authorized Ing. Marco Antonio Santiago Santos Approbal date

Unit
N° Material /tool Dimensiones Amount Supplier category location Contact Observation
Orden served
Vicente
Barra
Guerrero No.
Diametro de
403 Col. San
1 Acero inoxidable 430 10" 2 X Fortis Alloy México Metalmecanica 52 81 1673 5733 -
Miguel,
Largo de la
66649 N.L.
barra 6m
México
(52)442-221-
Barra 5910
Misiones N°
Diametro de (52)442-221-
24
2 Acero inoxidable 430 10" 3 X Valbruna México, S.A. de C.V. Metalmecanica 5911 Email: -
Querétaro,
Largo de la eroman@val
Qro
barra 6m bruna.com.m
x
Av. S. Luis
Tlatilco 8, Tel: 01-800-
Barra
Parque 849-5444
Diametro de
La paloma compañía de Metales S.A de Industrial, Email:
3 Acero inoxidable 430 10" 7 X Metalmecanica -
C.V. 53489 ventas@lapa
Largo de la
Naucalpan loma.com.m
barra 6m
de juárez, x
Mex.
Cerrada de la
noria 200 Int.
Barra
14-A, Parque Tel: (52)(442)
Diametro de
Voestalpine High Performance Metals S.A. Industrial 689-5900
4 Acero inoxidable 430 10" 8 X Metalmecanica -
de C.V. Queretaro, (52)(442)689-
Largo de la
Queretaro, 5902
barra 6m
México
CP:76220

N° 3, Aly 58,
Barra Ln. 396,
Tel: 886-4-
Diametro de Sec.2,
2523-3499
5 Acero inoxidable 430 10" 9 X Ju Feng Special Steel Co., Ltd Metalmecanica Sanfeng Rd,
886--4-2523-
Largo de la Fengyan Dist,
4389
barra 6m Taichung City
420, Taiwan
Calle José
Miguel
Domínguez
No. 1000
Loc. 68 al 72,
6
Col. Tel: (81)
Afilado de Industrial, 8374‐6816,
cuchillas y 64440 email:
AFILADURÍA TÉCNICA MÉXICO, S.A. DE herramienta Monterrey, afilatecmex
Cuchillas y herramientas - 2 X CV. de corte. N.L., NL @gmail.com
Mariano
Escobedo
Refacciones No. 77, Col. Tel: (55)
industriales,r Anáhuac, 5386‐4429,
7
odamientos 11320 5959‐5035.,
y Miguel email:
transmisión, Hidalgo, marco@ama
Refacciones de maquinaria - 5 AMAYRO DE MÉXICO, S.A. DE C.V fuerza CDMX yro.com.mx
8
9
Requested by: Vanessa Tinajero Hernández Application date: 23/03/2022

Deliveried by: Delivery date: 06/03/2022


2.- Diagrama del Flujo del Proceso Preliminar

CarTex inc S.A de C.V.


DIAGRAMA DE PROCESO
Part name: Drum brake # part: 9711-3 Modification date: 19 /03/2022
Customer: FORD Date of elaboration: 19 /03/2022 Material: ACERO INOX 4-30
Elaborated by: VANESSA TINAJERO H Autorized by:ING. MARCO ANTONIO SANTOS Reviewed by: DE JESUS MARTINEZ OMAR
Picture of the piece Draw: DB-001 Lay Out Pagina: 1 de 1 Code: CTI-DIP-001
Summary: Total

Operation 8

Inspection 6

Trasnportation 5

wait 4

storage 3

No
Process Time (min)
Distance(m)
Observations
Ingresa materia prima, almacen inspeccióna las especificaciones
1 1 1 1
del material
El personal de almacén debe almacenar la MP con una
2 1 1
identificación de producto conforme
Se lleva el material al área de producción a la máquina de corte
3 1 1
de 5¨ con tolerancia de 0.05 ¨ de largo y realiza una inspección
La pieza es llevada al área de torno, en donde se procedera a
4 1
maquinar la pieza
se reliza una operación de cilindrado a 3.94¨ con una tolerancia
5 1
de 0.01
se reliza una operación de cilindrado a 2.74¨ con una tolerancia
6 1
de 0.01
7 Inspección del cilindrado 1 1

8 Se realiza una inspección de desbaste 1

9 La pieza se transporta al area de taladrado 1

10 Se realizan 4 barreanados de 0.33¨ alrededor del desbaste 1

11 Inspección del barrenado 1 1

12 La pieza se transporta al area de rectificado 1

13 Se rectifica la pieza y se inspecciona 1 1 1

La pieza se limpia con un trapo para quitar todo el material


14 1
sobrante
15 La pieza se inspecciona 1

se transporta al area de almacen en donde es codificada como


16 1 1 1
aceptado, se le asigna codigo de barras

Total 0 0
CarTex inc S.A de C.V.
DIAGRAMA DE PROCESO
Nombre de la parte: Drum platte Numero de la parte: 9711-4 Fecha de modificación:19 /03/2022
Cliente: FORD Fecha de emision: 19 /03/2022 Material: ACERO INOX 4-30
Elaborado por: VANESSA TINAJERO H Autorizo:ING. MARCO ANTONIO SANTOS Revisado por: DE JESUS MARTINEZ OMAR
Foto de la pieza Dibujo: Dp-001 Lay Out Pagina: 1 de 1 Codigo: CTI-DIP-002
Resumen: Total
Operación 7

Inspección 6

Trasnporte 5

Demora 4

Almacen 3

No Proceso Tiempo
(min)
Distancia
(m) Observaciones
Ingresa materia prima, almacen inspeccióna las especificaciones
1 1 1 1
del material
El personal de almacén debe almacenar la MP con una
2 1 1
identificación de producto conforme
Se lleva el material al área de producción a la máquina de corte
3 de 1.5¨ con tolerancia de 0.01 ¨ de largo y realiza una 1 1
inspección
La pieza es llevada al área de torno, en donde se procedera a
4 1
maquinar la pieza
se reliza una operación de cilindrado a 0.43¨ con una tolerancia
5 1
de 0.01
7 Inspección del cilindrado 1 1

8 Se realiza una inspección de desbaste 1

9 La pieza se transporta al area de taladrado 1

10 Se realizan 4 barreanados de 0.33¨ alrededor del desbaste 1

11 Inspección del barrenado 1 1

12 La pieza se transporta al area de rectificado 1

13 Se rectifica la pieza y se inspecciona 1 1 1

La pieza se limpia con un trapo para quitar todo el material


14 1
sobrante
15 La pieza se inspecciona 1

se transporta al area de almacen en donde es codificada como


16 1 1 1
aceptado, se le asigna codigo de barras

Total 0 0
CarTex inc S.A de C.V.
DIAGRAMA DE PROCESO
Nombre de la parte: ENSAMBLE DRUM BRAKE Numero de la parte: 9711-4 Fecha de modificación:19 /03/2022
Customer: FORD Fecha de emision: 19 /03/2022 Material: ACERO INOX 4-30
Elaborado por: VANESSA TINAJERO H Autorizo:ING. MARCO ANTONIO SANTOS Revisado por: DE JESUS MARTINEZ OMAR
Foto de la pieza Dibujo: EDB-001 Lay Out Pagina: 1 de 1 Codigo: CTI-DIP-002
Resumen: Total
Operación 2

Inspección 2

Trasnporte 2

Demora 1

Almacen 2

No Proceso Tiempo
(min)
Distancia
(m) Observaciones
Las dos piezas de nuestro elemento salen del almacen y son
1 1 1
transportadas al area de producción (mesas)
Aquí son ensambladas y se inspecciona que las dos partes
2 1 1
coincidan en sus medidas
Se realiza una inspección final junto con la especificaciones del
3 1 1
producto final

4 El producto final es empaquetado y etiquetado como PT 1

5 Se lleva al amlmacen de PT 1 1

10

11

12

13

14

15

16

Total 0 0
"CarTex inc S.A de C.V"
Características especiales del producto y proceso
Area Produccción Codigo: LIST-P&C-001
Elaboro Celaya Barcenas Emanuel Fecha de emision: 23-mar
Reviso Reynaga Lara Emiliano Fecha de modificación:
Autorizo Ing. Marco Antonio Santiago Santos

X PROTOTIPO PRE-LANZAMIENTO PRODUCCIÓN


NO. PROCESO/PRODUCTO ESPECIFICACIÓN/TOLERANCIA CLASIFICACIÓN ILUSTRACIÓN/GRÁFICO

Profundidad 0.590551 y diametro de


1 Ranura de diametro mayor Característica de producto
8.888 pulgadas

Proceso de torneado para el ranurado del diametro mayor del Profundidad 0.590551 y diametro de
2 Proceso especial
tambor(posicionamiento de buril para radio interior). 8.888 pulgadas
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Actividad de evaluación 4. Valor 50 pts.


Diseño y Desarrollo del Producto

1.- Análisis de Modos y Efectos de Fallas de Diseños (AMEFDS)

2.- Revisiones de Diseño

3.- Dibujos/Planos de Ingeniería (Incluyendo Datos Matemáticos)

4.- Especificaciones de Materiales

5.- Requerimientos de Equipo, Herramental e Instalaciones Nuevos

6.- Requerimientos para Gages – Equipo de Prueba

REALIZÓ: IIMASS
1.- Análisis de Modos y Efectos de Fallas de Diseños (AMEFDS)

CarTex inc S.A de C.V.


AMEF
Area: Producción Code: CTI-AMEF-001
Realized by EQUIPO APQP Elaboration date: 23/03/2022
Reviewed by EQUIPO APQP Validity date:
Autorized by:
Affected products
# proyect: 1 proyect leader: Reynaga Lara Emiliano
Responsabilities: Process: Elaborated by Jordy Garcia
Crucial date: # page. Last check:
Results
Controles actuales del Responsabilidad y fecha
Pieza afectada. Función del proceso Modo de falla potencial Efecto de falla potencial SEV Causa / Mecanismo de falla. Ocurrencia Detección. NPR Acciones recomendadas. Acciones tomadas SEV OCU DET NPR
proceso prometida
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

0.33

E E

D D

0.59
0.20 0.42
0.09

0.21

C C
0.08
0.16

8.88
3.94

2.74
1.18

B 2.34 B
SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: REBARBAR Y
NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN: 001
LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ROMPER ARISTAS

1.97 ACABADO SUPERFICIAL:


TOLERANCIAS:
VIVAS

LINEAL:
ANGULAR:

NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

DIBUJ.

VERIF.
Omar DJ. M

Jordy Garcia. H
Drum brake
APROB. Ing. Marco A Santos

A FABR. A
MATERIAL: N.º DE DIBUJO

CTI-DDB-001
CALID.
A3
ANSI 430

PESO: ESCALA:1:5 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

0.43
E E

9.27
0.20
0.24

0.20

D 0.79 D
0.50

0.20

C C
0.33

R4.44

.18
0.16

R1

B B
SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: REBARBAR Y
NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN: 001
LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ROMPER ARISTAS
ACABADO SUPERFICIAL: VIVAS
TOLERANCIAS:
LINEAL:
ANGULAR:

NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

DIBUJ.

VERIF.
Omar DJ. M

Jordy Garcia H.
Drum platter
APROB. Ing. Maco A. Santos

A FABR. A
MATERIAL: N.º DE DIBUJO

CTI-DDP-001
CALID.
A3
ANSI 430

PESO: ESCALA:1:5 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

1.97
0.20

0.50
R4.44
0.24
E E

0.20
R1.18
0.20

2.34

D D

0.33

C C
3.94

2.74

B B
1.18

SI NO SE INDICA LO CONTRARIO: ACABADO: REBARBAR Y


NO CAMBIE LA ESCALA REVISIÓN: 001
LAS COTAS SE EXPRESAN EN MM ROMPER ARISTAS
ACABADO SUPERFICIAL: VIVAS
TOLERANCIAS:
LINEAL:
ANGULAR:

NOMBRE FIRMA FECHA TÍTULO:

DIBUJ.

VERIF.
Omar DJ. M

JOrdy Garcia H.
Ensamble Drum Brake
APROB.Ing. Marco A. Santos

A FABR. A
MATERIAL: N.º DE DIBUJO

CTI-EDB-001
CALID.
A3
ANSI 430

PESO: ESCALA:1:5 HOJA 1 DE 1

8 7 6 5 4 3 2 1
"CarTex inc S.A de C.V"
Especificaciones de Materiales
Area Calidad Code CTI-EM-001
Elaborated by: Emiliano Reynaga Lara Date of elaboration 23/03/2022
Reviewed by: Jordy García Huerta Modification date 23/03/2022
Autoried by: Ing. Marco Antonio Santiago Santos

❖ Acero AISI 403

Acero inoxidable 12% Cromo (Cr) martensítico resistente a la corrosión y al calor.


Es primeramente empleado en partes criticas de maquinaria sometida a altos
esfuerzos y donde se requiere, además de tener una buena resistencia al calor,
corrosión, desgaste abrasivo o erosión.

Composición Química

Carbono (C) máximo 0.15


Manganeso (Mn) máximo 1.00
Fósforo (P) máximo 0.040
Azufre (S) máximo 0.030
Silicio (Si) máximo 0.50
Cromo (Cr) máximo 11.0 – 13.0
Níquel (Ni) máximo 0.60

Resistencia a la Tracción
485 MPa

Límite Elástico
205 MPa

Módulo de Elasticidad
190 GPa

Coeficiente de Poisson
0.28

Dureza
217 HBW

Densidad
7.8 g/cm3, 7800 kgY/m3
5.- Requerimientos de Equipo, Herramental e Instalaciones Nuevos

Requerimientos de materiales, herramentales e instalaciones


Proyect: DRUM BRAKE
Solicited by: JORDY GARCIA HUERA solicitation date: 23/03/2022
Position: ENCARGADO DE DIBUJO Y DISEÑO DE INGENIERIA Page 1 de 1
Area: DISEÑO Archive Code: CTI-RMHI-001

ITEM QUANTITY DESCRIPTION JUSTIFICATION DATE WORKING TIME


SHOCK DE 3 MORDAZAS CON UN PARA UN MEJOR AGARRE DE MATERIALES
1 2 30/03/2022 11:00 AM A 6:00 PM
DIAMETRO DE 9 IN MAYOR A 7 IN
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

Elaboró: Revisó: Autorizó:


"CarTex inc S.A de C.V"
Requerimientos para Gage - Equipos de Prueba
Area Desarrollo y Planeación Code CTI-RG-001
Elaborated by: Emiliano Reynaga Lara Date of elaboration 23/03/2022
Reviewed by: Omar de Jesus Martinez Modification date 23/03/2022
Autoried by: Ing. Marco Antonio Santiago Santos
El proposito de llevar acabo la implementación de un Gages es agilizar la toma de medidas de los diametros del freno de tambor, y asi reducir
tiempos a la hora de medir dichos diametros, ademas de reducir el nivel de error que pudiera llegar a tener la persona encargada de verificar el
diametro de dichas medidas.
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Actividad de evaluación 5. Valor 10 pts.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

REALIZÓ: IIMASS
ACADEMIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

Guía de observación de la práctica No. 1

Instrucciones: Indique a través de una √ el desempeño que haya sido observado en el alumno en el desarrollo
de esta práctica.

(1) Totalmente de acuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra totalmente satisfecho respecto a la afirmación
realizada
(2) De acuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra satisfecho con respecto a la afirmación realizada
(3) Desacuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra insatisfecho con respecto a la afirmación realizada
(4) Totalmente en desacuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra totalmente insatisfecho con respecto a la
afirmación realizada.

Nombre del alumno (a): ____________________________________________________________________

N° IDENTIFICACION (1) (2) (3) (4)

1. Se resolvió el cuestionario previo de manera adecuada.

2 Interpreta normatividad

3 Conocen las etapas del APQP

4 Realizaron de manera adecuada su documentación requerida

5 Lleno de forma adecuada su documentación

6 Mostró un comportamiento adecuado y de orden

7 Puso atención a la explicación del profesor.

8 El alumno limpió el área de trabajo.

9 Cada alumno acomodó los materiales usada.

10 Elaboraron el reporte.

Profesor (a): _________________________________________________ Fecha: _____________________

Hora de inicio: Hora de termino: Evaluación:

Observaciones:

Bibliografía
PLANEACIONES AVANZADAS DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS (APQP) Y PLANES DE CONTROL
Manual de Referencia Segunda Edición

REALIZÓ: IIMASS

También podría gustarte