Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

Una vez culminado el trabajo de investigación se concluyó que:

 La fundamentación teórica de la investigación, establece el diseño de un sistema de control


interno basado en el Marco Integrado del control interno COSO III y la solidez necesaria para
que la teoría sea aplicable dentro de cualquier empresa. Al analizar cada caso se evidenció que
las organizaciones que han implementado este modelo, han logrado tener un impacto
favorable en relación a todas sus actividades y la sistematización de la información.

 Tras determinar los procedimientos metodológicos del objeto de estudio, se observa que se
utilizó la investigación aplicada, exploratoria, descriptiva y de campo, con enfoque cualitativo y
cuantitativo, con método inductivo, deductivo, analítico y sintético; en virtud de que no fue un
estudio de corte experimental, sino únicamente de aplicabilidad a la base científica existente.

 Al desarrollar las variables de investigación se determinó la necesidad de implementar un


sistema de control interno para la empresa Distarein Cía. Ltda. que le permita potenciar sus
fortalezas y oportunidades, optimizando los procesos de comercialización, ventas,
operaciones, logística y manejo del talento humano; así, disminuir y controlar cada una de sus
debilidades y amenazas como: funciones incompatibles, ineficiente comunicación, inexistencia
de documentos formales que estén aprobados como políticas, manuales, reglamento interno o
código de ética.

 Al ser evaluada la empresa Distarein Cía. Ltda. mediante el Marco Integrado de control
interno COSO III, se realizó una propuesta administrativa, analizando controles tanto en 167 la
selección, desarrollo y evaluación continua de los procesos, para la mejora de sus actividades y
un mejor desenvolvimiento en sus funciones.

 Finalmente, la validación del trabajo de investigación por parte de los docentes técnicos
especializados en el tema, estableció la pertinencia del mismo, lo que establece un punto de
partida para la implementación de la propuesta de control interno.

RECOMENDACIONES Se recomienda

 La aplicabilidad del sistema de control interno basado en el modelo COSO III en cualquier
entidad, independientemente del tamaño o actividad económica.

 Implementar la presente propuesta en función del Plan Operativo Anual que se propuso en el
capítulo IV, a fin de solventar todas las consideraciones que se observaron como debilidades y
amenazas.

 Para un futuro trabajo de titulación, el desarrollo en esta misma unidad de análisis, una
auditoria de gestión adecuada e idónea que fortalezca los procedimientos y procesos dentro
de la organización.

 Se ajusten los tiempos en los cronogramas propuestos del plan operativo anual, en función
de las posibilidades de la empresa.

 La implementación de cargos con base en la propuesta establecida en el trabajo de


investigación, a fin de que, las operaciones y funciones de los trabajadores no sean
incompatibles y se desarrollen de manera óptima

También podría gustarte