Está en la página 1de 9

Raquel Libertad Guerra Pineda

CELA-UNAM

Teoría de la Cultura I

Ishtar Cardona

Protocolo de investigación.

Título:

EL HIP HOP Y LA POESÍA LÍRICA CONTEMPORÁNEAS COMO ECOS


(RESONANTES) ESTÉTICOS DE MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA
LATINA Y OTRAS REGIONES DEL ETHOS BARROCO.

Tema (recorte temático):

Este proyecto de investigación pretende realizar un análisis del discurso de


algunas manifestaciones estéticas más o menos contemporáneas que
corresponden a la categoría de hip hop o poesía lírica urbana, haciendo
especial énfasis en el estudio de aquellas que acompañan a ciertos
movimientos sociales relativamente recientes para hacer un estudio desde la
historia oral y a partir del mismo dilucidar sobre el uso del lenguaje que realizan
estos últimos y las implicaciones que tiene este en la realidad y memoria
histórica del tejido social actual.

Hipótesis:

La hipótesis central del trabajo es que si partimos del hecho de que la


colonización es también un fenómeno cultural, entonces los procesos de
liberación o descolonización de los individuos, pero sobre todo de los pueblos,
también pueden hacerse partiendo del lenguaje, la manifestación cultural por
excelencia. En este caso, del lenguaje poético del hip hop, la poesía lírica y sus
diversas ramificaciones estéticas. Es por esto que me propongo analizar
algunos casos específicos que me parecen ejemplos concretos de este
postulado.
Objetivos:

El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis discursivo de estas


manifestaciones estéticas que han acompañado a algunos movimientos
sociales o que han sido producidas directamente dentro de los mismos con el
fin de dilucidar si es posible utilizar al lenguaje no sólo como testimonio de la
construcción de la memoria histórica de los pueblos (historia oral), sino también
como herramienta emancipatoria activa y funcional; y en caso de ser efectiva
analizar los mecanismos mediante los cuales dicha efectividad se vuelve
tangible en los procesos sociales.

También considero necesario hacer un estudio comparativo de los casos


específicos a los que se refieren estas manifestaciones estéticas antes y
después de que ellas existieran y analizar las repercusiones sociales tangibles
derivadas de las mismas.

Justificación:

Latinoamérica es, más que un territorio físico, un problema transdisciplinario


que tiene distintas posibilidades de acercamiento para su análisis. Múltiples
disciplinas pueden atravesarse mutuamente en el intento de comprenderle o
estudiarle. Derivada de esta complejidad, la diversidad de movimientos sociales
es sumamente vasta y heterogénea.

El hip hop es también, más que un género musical, una manifestación cultural
compleja que abarca diversas ramas de la estética; como la poesía lírica (MC’s
y spoken word), artes visuales (graffiti), la moda, el arte corporal (tatuajes y
perforaciones), la música (DJ’s y sound system) y la danza (break dance), por
nombrar algunas.

Estas dos complejidades culturales se atraviesan entre sí y el hip hop ha sido


en los años recientes un medio de expresión sumamente utilizado por artistas
que están interesados o vinculados con procesos de emancipación social en el
mundo entero y también en América Latina, especialmente en países que
forman parte de lo que Bolívar Echeverría nombraría como ethos barroco y que
tienen en común haber sido colonizados por uno u otro miembro de los países
que están en el denominado ethos realista.1

Al analizar estas confluencias culturales desde la perspectiva de la


antropología estructural, específicamente bajo el concepto de eficacia simbólica
de Levi Strauss, se me presentaron algunas preguntas que intento esclarecer a
lo largo del trabajo.2 Puesto que los símbolos han sido utilizados a través de la
historia como herramientas de conquista cultural y dominación hegemónica;
¿es posible también utilizarlos como herramientas emancipadoras? ¿Cómo
acontece que el lenguaje poético se convierte en un medio de construcción de
autonomías? ¿Con qué fines utilizan los movimientos de lucha social a la
simbología desde el campo de la poesía u otras artes comunicantes como
portavoces de sus inquietudes y demandas?

Marco teórico:

Para satisfacer a la necesidad de contestar a estas preguntas dentro de los


parámetros establecidos en esta clase, he decidido recurrir al texto que leímos
de Antropología Estructural de Levi Strauss, haciendo hincapié en el concepto
de la eficacia simbólica del que habla cuando se refiere a los cantos de los
indios CUNAS de Panamá en el capítulo del mismo nombre.

El término encantamiento me parece sumamente pertinente para tratar el tema,


puesto que es justo lo que se observa en algunos de los casos estudiados. Me
llena de emoción notar que el mismo Strauss en este capítulo está haciendo un
análisis del discurso de un canto cuna. Su fuente es un documento estético.
Este hecho en sí me parece justificación suficiente para analizar la cultura a
través de otros cantos, estos contemporáneos, que se engloban en el género
del hip hop y que son igualmente eficaces encantamientos -por usar el término
que usa él- sociales.3

1
Para entender la referencia de los conceptos de los ethos véase Echeverría, Bolívar, La Modernidad de
lo Barroco, México, Ediciones Era, 1998.
2
Véase Strauss, Levi, Antropología Estructural, Paidos, Barcelona, 1995
3
Véase Strauss, Levi, Antropología Estructural, Paidós, Barcelona, 1995, específicamente capítulo 10 La
eficacia simbólica.
También recurro a Durkheim y su concepto de religión al retomar la idea del
teórico valenciano Joan Sandin Lillo que en su tesis de licenciatura llamada “El
hip hop como movimiento social y reivindicativo” propone el ejercicio
imaginativo de comparar al movimiento del hip hop con una religión
contemporánea para tratar de explicarse el elemento competitivo inherente al
mismo.

“Un buen ejemplo sería imaginar el Hip Hop como una religión. Como en toda
religión, también cuenta con una serie de fieles y seguidores que se dedican a
propagar la fe. En el caso del Hip Hop, éstos serían los raperos y pasarían a
propagar o “representar” su cultura mediante la exhibición de las diferentes
disciplinas que se engloban dentro del movimiento. Así pues, cada rapero
experimenta un proceso interior en el que la reafirmación de tu ego al mostrar
tu habilidad, solo puede verse eclipsada por el puesto en el que hayas dejado a
tu cultura”.4

Esta afirmación me parece no sólo correcta, sino también útil para explicar el
carácter sagrado y mágico de lo que algunos artistas estudiados en el trabajo
denominan “el poder de la palabra”. García MC, uno de los ejemplos que
trabajo, es un rapero gallego que postula que su lucha a través de las artes
está dirigida hacia la recuperación de la lengua gallega, como un rescate
cultural ante la imposición hegemónica que ha hecho España a través el
castellano. Manifiesta que aunque Galicia forma parte del territorio español,
una parte de su población no está de acuerdo con serlo y aún tiene ímpetus
libertarios de emancipación. De ahí que le llame al hip hop “el arte de la palabra
sagrada” y lo vea como una herramienta útil para la liberación de su pueblo. 5

Durkheim nos dice que “Todas las creencias religiosas conocidas, ya sean
simples o complejas, presentan un mismo carácter común: suponen una
clasificación de las cosas, reales o ideales, que se representan los hombres, en
dos clases en dos géneros opuestos, designados generalmente por dos
términos distintos que traducen bastante bien las palabras profano y sagrado”. 6

4
Sandín Lillo, Loan, “El hip hop como movimiento social y reivindicativo”, trabajo final de grado de la
Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, 2015.
5
Durkheim, Émile, Las Formas Elementales de la Vida Religiosa, Alianza Editorial, España, 2014, p.75.
6
Véase la entrevista realizada al artista García MC hecha por Ondas Novas en 2018
https://www.youtube.com/watch?v=V4byUoOJi8k
En este sentido, podemos afirmar que en el terreno del hip hop, el lenguaje y
sus símbolos se descomponen en dos bandos principales, el lenguaje común y
la denominada “palabra sagrada”. Cuando un MC decide tomar el micrófono
para hacer poesía deja lo profano para acceder al territorio sagrado y se
convierte (como diría Stanislavski de un buen actor) en un profeta del arte. El
valor de uso de la palabra cambia completamente hacia uno distinto del
cotidiano y adquiere un poder extraordinario.

Así mismo recurro a algunos conceptos elaborados por el filósofo ecuatoriano


Bolívar Echeverría en sus textos La Modernidad de lo Barroco y Definición de
la Cultura para tratar de explicar el territorio no-físico, sino más bien cultural
que comparten los ejemplos que trabajo. Estoy consciente de que la premisa
fue usar a los autores que vimos en el curso, pero me permito esta licencia
poética (por llamarlo de algún modo) puesto que considero que este autor
retoma a varios de los autores (Malinowski y Strauss especialmente) que
hemos leído desde una perspectiva más actualizada y, sobre todo,
contextualizada con el territorio (conceptual) que estudiamos.

Estado de la cuestión (Estado del arte):

En su tesis de grado de la Universidad Tecnológica de la Universidad


Politécnica de Valencia llamada “El hip hop como movimiento social y
reivindicativo” el sociólogo Joan Sandín Lillo investiga los inicios y el progreso
del hip hop con el objetivo de “formarse una perspectiva y una
contextualización histórica que ponga de manifiesto todo el desprestigio y la
desinformación que se ha formado en torno a esta cultura, esclareciéndola”. 7

A lo largo de su investigación, Sandín Lillo desglosa la historia del movimiento,


acotando sus carácterísticas y componentes principales, proponiendo un
parangón metafórico de mismo con una religión cuyos fieles son los raperos.

Concluye que el hip hop está ligado con los movimientos sociales desde sus
orígenes puesto que en los mismos está el movimiento por los derechos civiles
del pueblo africano-americano en Estados Unidos, (Panteras Negras).

7
Sandín Lillo, Loan, “El hip hop como movimiento social y reivindicativo”, trabajo final de grado de la
Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, 2015.
Por lo señalado anteriormente, el hip hop es desde su nacimiento un portavoz
ideal para expresar, comunicar y difundir las ideas de emancipación social en el
mundo entero:

“También se pone de manifiesto el compromiso social y educativo del Hip Hop,


sirviendo como medio de comunicación para advertir de los problemas de la
sociedad así como de captación y aprendizaje para aquellos que se identifican
con esta filosofía de vida hacia unos ideales de respeto mutuo y auto
superación. Rap vs Racismo”. 8

Por otra parte, el sociólogo ecuatoriano Santiago Yépez, en su tesis de


licenciatura en sociología de la Universidad Central del Ecuador se propone
estudiar a la cultura de hip hop, específicamente en la ciudad de Quito,
tomándolo como un movimiento de contracultura que es portavoz de las
comunidades marginadas urbanas, así como de los pueblos indios que
defienden a la madre tierra. También pone un énfasis especial en los conflictos
sociales y el abuso policial que han sufrido los hiphoperos en Ecuador por
muchos años, teniendo como resultado incluso el asesinato del artista quiteño
Paúl Guañuna a manos de la policía nacional del Ecuador. 9

Estos últimos dos apartados nos parecen útiles para argumentar nuestra
hipótesis del lenguaje del hip hop como herramienta de emancipación en los
movimientos sociales de América Latina.

Por otro lado, la psicóloga guatemalteca Dayrin Chávez en su tesis de


licenciatura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, llamada “Análisis
social de la configuración ideológica e identitaria a partir de la música rap”, y
dedicada “A las y los jóvenes hoper, que se encuentran luchando por el respeto
a las distintas maneras de expresión artística”; 10
analiza las implicaciones
psicológicas y sociales que desencadena la música rap en la juventud
Guatemalteca, reconfigurándola en muchos casos de las aspiraciones

8
Sandín Lillo, Loan, “El hip hop como movimiento social y reivindicativo”, trabajo final de grado de la
Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad Politécnica de Valencia, 2015.

9
Chavez, Dayrin, Análisis Social de la Configuración Ideológica e Identitaria a Partir de la Música Rap,
Universidad de San Carlos, Guatemala, 2015. http://www.repositorio.usac.edu.gt/3608/1/T
%2013%282887%29.pdf
10
Yepez, Santiago, La Contracultura Hip Hop Como Movimiento Social en Quito, UCE, 2015
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2859/1/T-UCE-0013-8.pdf
neoliberales al regreso a las tradiciones mayas de la región, enalteciendo la
figura del quetzal y la madre tierra.

Este estudio nos parece sumamente útil para ejemplificar las repercusiones
reales y tangibles del llamado “poder de la palabra sagrada” en la juventud y
las nuevas generaciones latinoamericanas. Cambio ideológico radical que se
mueve de los valores tradicionales impuestos por el capital y el neoliberalismo
hacia la defensa y recuperación de la tierra y los recursos naturales.

Por último, mencionaré a la licenciada en ciencias de la comunicación


guatemalteca Andrea Masaya, quien en su tesis de licenciatura llamada
“Ideologías de género y discursos de resistencia en la escena hip hop juvenil
guatemalteca capitalina”, hace un “análisis de la narrativa de ocho canciones
de Hip Hop que permitieran entender de qué forma se expresan las y los
artistas”11 y encuentra en ellas que hay una disparidad de género en los
discursos del rap, siendo el rap masculino un territorio lleno de estereotipos
patriarcales, cosificación de la mujer, hipersexualización, etc, en contraste con
el rap femenino que es un discurso emancipador portavoz del movimiento
feminista latinoamericano.

Metodología:

Se pretende hacer un análisis del discurso de tres ejemplos concretos de


canciones del hiphop de artistas diferentes que considero pertinentes para
ejemplificar la hipótesis sugerida al principio del trabajo, así como un ejercicio
comparativo de reflexión con los movimientos sociales que representan para
analizar la inferencia de esta manifestaciones estéticas en los acontecimientos
sociales concretos a los que se refieren y comprobar si fueron eficaces en
ayudar a que las situaciones de estos mejoraran o por lo menos sirvieran de
difusión social.

El primer caso es el Colectivo Ahó, conformado por Venado Azul, Rubén


Albarrán (café tacvba), Poncho Figueroa (Santa Sabia), Roco Pachukote
(Maldita Vecindad), Lengualerta, Héctor Guerra (Pachamama crew), Moyenei
Valdés (sonidero mestizo). Son un grupo de artistas que decidieron juntar sus
11
Masaya, Andrea, Ideologías de Género y Discursos de Resistencia en la Escena Hip Hop Juvenil
Guatemalteca Capitalina, Universidad Rafael Landívar, Guatemala, 2014.
http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/01/Masaya-Andrea.pdf
esfuerzos poéticos para hacer una canción sobre Wirikuta, el territorio sagrado
Wirrárika puesto que estaba amenazado por una minera trasnacional
canadiense que aún hoy, intenta invadir para explotar los recursos minerales
del desierto de San Luis Potosí. La canción se llama “Wirikuta se defiende” y su
letra hace énfasis en el carácter sagrado del territorio y su valor cultural. 12

El segundo caso es la canción Namakasia que es un video- colaboración de


diversos artistas en un esfuerzo.

“La Tribu Yaqui decide organizarse para defender su río, y es por eso que, en
medio de una campaña mediática de desprestigio, y la constante persecución
de activistas sociales a lo largo del país por parte del estado, en septiembre de
2014 Mario Luna y Fernando Jiménez – dos de sus voceros- son detenidos y
encarcelados con falsas acusaciones.
“NAMAKASIA” es una palabra en lengua yaqui que significa “firmeza” y también
“adelante”; es un grito de aliento, un llamado a no claudicar.
“NAMAKASIA YAQUI” se inscribe dentro del proyecto “Videoclip & Discurso”
impulsado por el artista gráfico y visual Gran Om, y es un intento por difundir y
visibilizar -por medio de la herramienta del video musical- el conflicto por el que
atraviesan los yaquis en su digna lucha por la defensa del agua.
El videoclip se filmó enteramente en territorio yaqui con el consentimiento y
apoyo de la comunidad de la tribu quienes facilitaron y accedieron a las
peticiones y necesidades de la producción. Así mismo se contó con la
participación de muchas personas de la misma comunidad para salir en el
video y hacer así un retrato mas realista del contexto con las personas que
viven directamente el conflicto”.13
La tercera canción se llama “O Oficio Da Palabra” del rapero gallego García
MC. En esta canción, que es una colaboración con el artista mexicano
Lengualerta, se da una síntesis clara de lo que el hip hop puede hacer para
contribuir a los movimientos sociales.14
Fuentes:

Las fuentes primarias para la ejecución de este trabajo son las canciones
mencionadas en sí, pues la intención es hacer un análisis del discurso de las
mismas para abordar las temáticas de los problemas sociales a los que se
refieren.

12
https://www.youtube.com/watch?v=YQcyxH9q55c
13
https://bombozila.com/namakasia-yaqui-mexico/
14
https://www.youtube.com/watch?v=qx_8WTaDzQs
Las fuentes secundarias son entrevistas realizadas a los artistas que crearon
las piezas para contextualizar y analizar de modos más profundos sus
intenciones y los resultados que observan a partir de su trabajo.
Las fuentes terciarias son testimonios de las personas involucradas con los
movimientos mencionados para analizar si las manifestaciones estéticas a las
que nos referimos tienen o no una repercusión directa en la vida cotidiana real
de los pueblos.
Bibliografía:

Strauss, Levi, Antropología Estructural, Paidós, Barcelona, 1995,


específicamente capítulo 10 La eficacia simbólica.

Durkheim, Émile, Las Formas Elementales de la Vida Religiosa, Alianza


Editorial, España, 2014.

Echeverría, Bolívar, La Modernidad de lo Barroco, México, Ediciones Era,


1998.

Sandín Lillo, Loan, “El hip hop como movimiento social y reivindicativo”, trabajo
final de grado de la Escuela Politécnica Superior de Gandía, Universidad
Politécnica de Valencia, 2015.

Chavez, Dayrin, Análisis Social de la Configuración Ideológica e Identitaria a


Partir de la Música Rap, Universidad de San Carlos, Guatemala, 2015.
http://www.repositorio.usac.edu.gt/3608/1/T%2013%282887%29.pdf

Yepez, Santiago, La Contracultura Hip Hop Como Movimiento Social en Quito,


UCE, 2015 http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2859/1/T-UCE-
0013-8.pdf

También podría gustarte