Está en la página 1de 3

PROCESO DE ENFERMERÍA

VALORACION PLANEACIÓN

PATRON ALTERADO DATOS OBJETIVOS DATOS INFERENCIA DIAGNÓSTICO DE METAS INTERVENCIONES EVALUACIÓN
O INTERFERIDO SUBJETIVOS ENFERMERÍA EJECUCIÓN
PERCEPCION AUTOCONTROL: Enseñanza: cuidados de los
MANEJO DE LA DIABETES pies
SALUD ESCRIBES AMOR ESCRIBES LO . Disposición para La paciente
LO DEL PIE SI LA QUE ELLA TE mejorar la gestión LA PACIENTE EN EL Determinar el nivel actual de al salir de
VISTE DELGADA DIJO CIELO de la salud TURNO DE DE 6 conocimiento y las alta de la
CON MAREO O COMO SE HORAS CONOCERA habilidades relativas al unidad
PUES LO QUE TU TOMABA LOS RELACION CON ACIONES PARA cuidado de los pies. prestadora
PUEDES MEDICAMEN Expresa deseos de MEJORAR SU de salud
DEDUCIR EN TOS Y QUE mejorar el manejo DIABETES Determinar las prácticas reconocera
TERMINOS NADIE LA REALIZANDO UNA actuales de cuidados de los los cuidados
de su enfermedad
MEDICOS. CUIDA PRACTICA pies. esenciales
PREVENTIVA DEL de sus pies
CUIDADO DE LOS Proporcionar información ya que
PIES. relacionada con el nivel de debido a
riesgo de lesión.
una mala
higiene se
Recomendar que sea un
podólogo quien arregle las realizo una
uñas de los pies y los callos, amputación
según corresponda. de un dedo
de su pie y
Dar información escrita de lograra
las pautas del cuidado de los tener una
pies. adecuada
higiene así
Ayudar a desarrollar un plan reaiazando
para la valoración y el una
cuidado diario de los pies en prevención
casa. adecuada en
su estilo de
Determinar la capacidad vida
para llevar a cabo los asociado a
cuidados de los pies (es
su
decir, agudeza visual,
enfermedad
movilidad física y criterio).

Si existe una alteración


visual o problemas de
movilidad, recomendar la
ayuda de algún allegado para
el cuidado de los pies.

Recomendar que se explore


diariamente toda la
superficie de los pies y entre
los dedos buscando la
presencia de enrojecimiento,
tumefacción, calor,
sequedad, maceración,
sensibilidad dolorosa y
zonas abiertas.

Enseñar a utilizar un espejo


o la ayuda de otra persona
para realizar la exploración
de los pies, si es necesario.

Recomendar el lavado diario


de los pies con agua caliente
y un jabón suave.

Recomendar que se sequen


completamente los pies
después de lavarlos,
especialmente entre los
dedos.

Enseñar a hidratar
diariamente la piel poniendo
los pies en remojo o
realizando un baño con agua
a temperatura ambiente,
aplicando posteriormente
una crema hidratante.

Informar sobre la relación


entre neuropatía, lesión y
enfermedad vascular y el
riesgo de ulceración y de
amputación de las
extremidades inferiores en
personas con diabetes.

Aconsejar cuándo es
adecuada la visita a un
profesional sanitario (p. ej.,
la presencia de lesión
infectada o que no se cura).

Aconsejar medidas de
autocuidado adecuadas ante
problemas menores de los
pies.

Advertir las posibles causas


de lesión en los pies (p. ej.,
calor, frío, corte de callos,
productos químicos, uso de
antisépticos y astringentes
fuertes, cinta adhesiva y
andar descalzo o usar
calzado abierto o sandalias).

Enseñar la técnica adecuada


para arreglarse las uñas de
los pies (es decir, cortar las
uñas relativamente rectas,
seguir el contorno del dedo y
limar los bordes afilados con
lima de uñas).

Instruir en el cuidado de
callos blandos, incluyendo
frotar suavemente con una
toalla o piedra pómez
después del baño.

DOCUMENTO REVISADO Y ACTUALIZADO POR MARTHA ELENA SALGADO S. Y LUZMILA BERNAL ESPEJO. DICIEMBRE 2014
DEL ORIGINAL ELABORADO POR NOHORA GUAVITA, LILIANA ROMERO Y YOLANDA VASQUEZ. 2013

También podría gustarte