TAREA 6 Contabilidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Escuela de Negocios

Carrera
Lic. Mercadeo

Participante
Jasmerlyn Caraballo Jiménez

Matricula
100038389

Asignatura
Contabilidad

Facilitador
Paulino Feliz

Tema
Activos de planta y activos intangible

Fecha de Entrega
29-mayo- 2022
Introducción

La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce contable y financieramente el


desgaste y pérdida de valor que sufre un bien o un activo por el uso que se haga de el con el
paso del tiempo.

La depreciación de los activos fijos es más que un mero procedimiento contable y


matemático. La depreciación tiene un gran efecto financiero, que quizás sea lo más
importante.

Al existir la depreciación se puede llevar al gasto o al estado de resultados el desgaste


sufrido por los activos, en consecuencia, al existir un gasto la utilidad se ve disminuida toda
vez que la utilidad es resultado de restar a los ingresos los gastos y costos.

Así las cosas, la depreciación tiene un efecto directo en la utilidad de la empresa, de lo cual
podemos concluir que entre más se utilicen los activos, estos más generan ingresos, pero al
tiempo se desgastan más, lo que implica un mayor gasto por depreciación, que a la vez
disminuye la utilidad.
Realice un cuadro comparativo mostrando los diferentes tipos de métodos
de depreciación y citar algunos que ya no están en uso en la República
Dominicana

TABLAS DE PORCENTAJES ANUALES DE DEPRECIACION


Ley del Impuesto a la Renta, señala que, para el cálculo de la depreciación, los demás bienes afectados
a la producción de rentas gravadas de la tercera categoría se depreciarán aplicando el porcentaje que
resulte de la siguiente tabla:

BIENES PORCENTAJE ANUAL MÁXIMO


DE DEPRECIACIÓN
1. Ganado de trabajo y reproducción;
redes de pesca (4 AÑOS) 25%

2. Vehículos de transporte terrestre


(excepto ferrocarriles); hornos en 20%
general (5 AÑOS)
3. Maquinaria y equipo utilizados por
las actividades minera, petrolera y de
construcción, excepto muebles, 20%
enseres y equipos de oficina (5 AÑOS)

4. Equipos de procesamiento de datos 25%


(5 AÑOS)
5. Otros bienes del activo fijo (10 10%
AÑOS)

MÈTODOS DE DEPRECIACIÒN

Se han desarrollado varios métodos para estimar el gasto por depreciación de los activos fijos
tangibles. Los cuatro métodos de depreciación más utilizados son:
 El de la línea recta.
 El de unidades producidas.
 El de la suma de los dígitos de los años. Método de la reducción de saldos.

La depreciación de un año varía de acuerdo con el método seleccionado pero la depreciación total a lo
largo de la vida útil del activo no puede ir más allá del valor de recuperación. Algunos métodos de
depreciación dan como resultado un gasto mayor en los primeros años de vida del activo, lo cual
repercute en las utilidades netas del periodo. Por tanto, el contador debe evaluar con cuidado todos
los factores, antes de seleccionar un método para depreciar los activos fijos.
MÈTODO DE LA MÈTODO DE MÈTODO EL B) Método MÈTODO DE A. MÈTODO
LÍNEA RECTA LAS DE LA de LA LINEAL O DE
UNIDADES SUMA DE depreciaci REDUCCION LA LÌNEA
Es el método más PRODUCIDA LOS ón DE SALDOS RECTA. -
sencillo y el más S DÍGITOS DE creciente: Considera que
comúnmente LOS AÑOS Este es otro los bienes se
usado, se basa en El método de Este método que deprecian
el supuesto que la las unidades A) Método de método permite la linealmente, lo
depreciación es producidas depreciación determina depreciación que no es
una función del para decreciente: cuotas de acelerada. Para cierto, pero se
tiempo y no del depreciar un depreciació su justifica si se
uso. De este activo se Este método n con implementación aplica a todos
modo se supone basa en el determina aumento , exige los bienes de la
que los servicios número total cuotas de progresivo necesariamente empresa, ya
potenciales del de unidades depreciación hacia los la utilización de que en ese
activo fijo declinan que se con últimos un valor de caso existen
en igual cuantía usarán, o las disminución años de la salvamento, de algunas
en cada ejercicio, unidades que progresiva vida útil. En lo contrario en compensacione
y que el costo de puede hacia los este el el primer año se s.
los servicios es el producir el últimos años orden de los depreciaría el
mismo, activo, o el de la vida útil. dígitos no 100% del
independientemen número de se invierte, activo, por lo
te del grado de horas que FORMULA: sino que los perdería validez
utilización. trabajará el (Vida factores este método.
activo, o el útil/suma variables de
número de dígitos) depreciació
kilómetros *Valor activo n periódica
que recorrerá se obtienen
de acuerdo en el mismo
con la orden al de
fórmula. los períodos
a depreciar.
Conclusión

Para concluir Realizar las depreciaciones es tan importante para la empresa ya que
mediante ellas la empresa deduce los gastos, siempre y cuando estas estén
aceptadas por Ley. Mediante las depreciaciones se pueden reponer una unidad
completa, o de lo contrario reacondicionarlos,
Para cubrir la depreciación del activo fijo es necesario formar un fondo de reserva
(F) a través de los cargos por depreciación efectuados periódicamente de acuerdo
con el método previamente escogido.

También podría gustarte