Está en la página 1de 27

Programa de Prácticas

Nexa 2022

Reglamento del desafio de vídeo


Lo que preparamos

● Qué es lo que hay que hacer

● Evaluación

● Plazo de entrega

● Cómo debe ser entregado

● Criterios de descalificación

● Consejos para hacerlo bien


El reto de esta
vacante
Queremos conocerte mejor. Por eso, graba
un vídeo hasta de 2 minutos donde deberás:

● Presentarte contando un poco sobre


ti y tus principales características y
logros personales académicos.

● Teniendo en cuenta los tres


insira uma conceptos del camino Nexa (Coraje,
imagem aqui Entusiasmo e Inteligencia), dinos,
¿con cuál te identificas más y por
qué?
Quién eres tú
¡Esta es nuestra oportunidad de conocerte a través
del video! Pon esa sonrisa en tu rostro y di tu
Qué queremos nombre, qué carrera estudias. Háblanos de tus
características, fortalezas y puntos a mejorar,
ver? aportando ejemplos sobre ellas.

Detallando el desafio

Manera Nexa
Cuéntanos un poco sobre ti, ¿con qué concepto de
Nexa te identificas más y por qué? ¿Entusiasmo,
coraje o inteligencia?
Manera de ser

Inteligencia Entusiasmo Coraje

Para pensar diferente que es posible Para probar que es posible hacer
Para provocar que es posible hacer
hacer diferente diferente
diferente
▪ Proponer nuevas ideas y caminos para
▪ Actuar con seguridad en primer ▪ No acomodarse con las mismas formas
los desafíos de la empresa.
lugar. de hacer frente a desafíos diferentes
▪ Escuchar sugerencias y tener apertura
▪ Ser agente de transformación. ▪ Provocarnos a nosotros mismos y a las
para cambiar cuando es necesario.
▪ Buscar las mejores referencias personas de nuestro entorno para salir
▪ Posicionarse con convicción y sustento,
dentro y fuera de la empresa. de la zona de confort.
dentro y fuera de la empresa.
▪ Enfocarnos continuamente en la ▪ Estimular y contribuir para que toda la
▪ Tomar las mejores decisiones, en el
búsqueda por el conocimiento, cadena piense diferente.
tiempo necesario, con la información
desarrollo y excelencia.
disponible.
Enviar bien

¡No hay respuestas correctas, queremos conocerte y conocer


tus puntos de vista sobre el tema! Para este desafío, aquí hay
algunos consejos:

Piensa en tu trayectoria: Repasa tu historia, busca


identificar tus características en las experiencias que has
vivido.

Utiliza ejemplos: Cuando hables sobre tí y tus puntos


fuertes, da ejemplos de por qué crees en ellos.

A continuación te presentamos algunos consejos para


grabar tu video…
Consejos para la grabación del
video
Grabar varias versiones, pensar en lo más singular de ti y comentarlo a
Pensar antes de hablar
tu evaluador.

No excederse del limite de tiempo que tiene un aproximado de 3


Cuidar el tiempo minutos, se recomienda que antes de grabar y enviar fijarse si cumple
con las reglas.

Responder a lo que te Tratar de responder a las preguntas formuladas por el evaluador y no


han preguntado contar un montón de cosas bonitas sobre ti o evadir las preguntas.

Intentar que tu video sea diferente al resto o que este fuera de lo


Creatividad común de una maneras creativa, puede ser una localización distinta o
una historia contada manera diferente.
Consejos técnicos

Intentar buscar la cámara con mejor resolución que se encuentre a tu


Cámara alcance, no es necesario que tenga la máxima calidad pero será bueno
tratar de obtener lo mejor dentro de tus posibilidades.

Posicionamiento de la Es importante que encuadres la cámara y tu postura este en


cámara consonancia con tu objetivo.

Puede ser horizontal o vertical, lo importante es que


Orientación
te haga sentir cómodo.

Las zonas de respiración son los espacios entre tu y los bordes de


Zona de respiración
pantalla. Debes cuidar el equilibrio de los espacios entre los lados .
Tener cuidado con colocar la cámara a contraluz, Lo ideal es colocar la cámara
iluminación de espaldas a la ventana y tú de cara a la cámara, para que tu imagen sea clara
para el espectador.
Se recomienda probar tu audio antes de iniciar con la grabación y
Audio
también puedes ponerte unos auriculares para una mejor escucha .
Evaluación En este desafío, queremos saber cómo te desenvuelves en las
siguiente competencias:

• Comunicación: Comprobaremos si eres capaz de transmitir tus


ideas de una manera clara, objetiva y atractiva, utilizando una
línea lógica de razonamiento.
• Ejecución: Analizaremos si respondiste toda la información
solicitada en el desafío, respetando el límite de 2 minutos
• Liderazgo: Analizaremos si te has presentado como protagonista
al hablar de ti mismo, si tienes claras tus características, si
demuestras seguridad en las percepciones que compartes.
insira uma • Innovación: Comprobemos si fuiste creativo al hablar sobre ti y
imagem aqui el tema propuesto, considerando cómo presentaste la
información.
¡Debes enviar tu desafío de video
a través de la plataforma Gupy!

¿cuándo lo
12 DE MAYO
debo insira uma

entregar? imagem aqui


A LAS 23:55
¡Esa es tu fecha límite! ¡No lo
dudes!
cómo debe ser entregado
em la plataforma Gupy

● Tienes 2 opciones:
a. Grabar el video a través de la plataforma Gupy, o
b. Conviertir el video al tamaño aceptado por la Plataforma

● NOTA: asegúrate de que el tamaño del video sea de 100 MB como máximo.
¡importante! ¿Cuáles son
las normas?
¿Cómo se debe afrontar el desafío?
Mira lo que se hizo
¡hasta 2 minutos de video! ¡Mira el enlace!

¡Debes enviar tu desafío a Al compartir, comprueba si el Mira tu video varias veces


través de la Plataforma Gupy, enlace funciona y si es el para ver si tu desafío lo cubre
en formato de video! correcto. Solo entonces todo.
podremos verlo y evaluarlo.
EXCEDER EL LÍMITE DE ¡Los desafíos que duren más de 2 minutos no serán
TIEMPO evaluados! Entonces, al enviar, verifica la duración.

criterios de CONTENIDO No se aceptarán videos con contenido ofensivo.


descalificación INAPROPIADO

Mantener un ojo ¡No se considerarán los desafíos que estén fuera del
tema! Ah y otros tipos de videos realizados con fines
SALIR DEL TEMA
distintos a este proceso de selección no serán
evaluados.
¡consejos para
armar un desafío
genial!
Oye, si quieres correr por el
desafío, ¡hazlo!
¡consejos para
armar un desafío

de aquí son solo consejos :)


genial!
¿Por qué te
desafiamos a resolver
problemas?

Creemos en la educación y la selección más que en el


reclutamiento y la selección.

Creemos que aprender en el camino es mejor que tomar


las mismas pruebas estandarizadas que solo lo “miden” y
no lo desarrollan.

Buscamos personas a las que les guste un desafío y por


eso creamos nuestro rastro online que varía según cada
proceso!
tómate un tiempo para hacer el desafío

Para resolver nuestro reto, ¡debes salir un poco de tu zona de confort!

¡Tómate unas horas (tal vez incluso unos días) para ensuciarse las manos y envíenos una buena solución!

Sabemos que lleva más tiempo hacerlo, pero creemos que de esta manera ya no estarás brindando un proceso simple, sino que
estarás desarrollándote en el camino, investigando, estimulando tus conocimientos y poniendo en práctica tus habilidades y
talentos.

¡Mira algunos consejos sobre lo que puede hacer para resolver problemas y presenta tus ideas!
consejo # 1: buscar
referencia = inteligencia

¡Estamos tan acostumbrados a hacer tantas pruebas y


trabajos sin poder consultar nada! Pero hoy en día
podemos encontrar mucha información en cualquier
lugar y en cualquier momento, y debemos hacerlo de
forma activa.

Nuestros desafíos no son las pruebas tradicionales. Por


lo tanto, puede sentirse más que cómodo para
investigar sobre el tema en Internet, complementar tus
ideas, mostrárselo a tus amigos, compartir y escuchar
comentarios también.
consejo # 2: redacta mucho
pero no te limites al borrador

Los desafíos pueden ser complejos o fáciles, pero a


veces son tan completos que es difícil elegir un
enfoque, ¿verdad? Cada desafío tiene su propio
contexto, pero si nuestra mente fue capaz de crear
herramientas de conexión entre Brasil y Japón en
segundos, ¿de qué no es capaz?

El primer consejo entonces es: ¡redacta mucho! Dibuja,


escribe, comparte tus ideas, sácalas de tu cabeza, tira
todo lo que piensas en un papel y luego conecta los
puntos y lo que tiene sentido para resolver tu desafío.
Más adelante veremos cómo ponerlo en práctica.
¡hora de Tomate unos 30 minutos o más para “escribir en un

pensar! papel” todo lo que te venga a la mente relacionado


con el tema. A esto se le llama lluvia de ideas. Luego,
repásalo y comienza a comprender qué tiene
sentido, qué podría conectarse, qué no está bien y
qué es realmente genial, pero tal vez en otra
situación.

Puedes hacer esto con el par clásico: papel y lápiz, ¡o


puedes usar herramientas de mapas mentales!

Has oído hablar de Lucidchart (spoiler, hablaremos


insira uma
de ello otra vez lol), también está X-Mind, este que
imagem aqui debes instalar en tu PC. ¡Puedes buscar en Google
“Mental Maps” y encontrar tu favorito para usar! Lo
recomendamos encarecidamente, después de todo,
todas las ideas son válidas y solo necesitas
conectarlas de la manera correcta.
consejo # 3: utiliza
herramientas que te ayuden
a crear

¿Has oído hablar de Canvas? ¡Es una gran herramienta para


crear proyectos desde cero y pensar en todos sus aspectos!
Hay varios Canvas.

Además, prepara horarios en Excel, usa herramientas


como 5W2H, piensa en Design Thinking, Agile, Sprints y
mucho más... hay varias herramientas que pueden
ayudarte a tener una visión más general de tu proyecto.
consejo # 4: valida tus ideas

Así como puedes buscar, puedes pedir a tus amigos,


profesores, familiares y a toda tu red y preguntarles:

"¿Y ahí? ¿Qué hice que tuviera sentido? ¿Está bien?


¿Tienes una mejor idea?“

¡Escucha los comentarios con mucha atención!


Recuerda que quien sea que corrija tu desafío no te
conoce, por lo que recopilar información de varias
personas te ayuda mucho a ver si estás transmitiendo
tu idea de la mejor manera.
consejo # 5: piensa en tu
presentación personal

¡Tómate un tiempo en el video para hablar sobre quién


eres! ¡Pero trata de salir de esa presentación tradicional
del plan de estudios!

Para ello, ¡intenta reflexionar sobre tu trayectoria vital!


¿Qué experiencias ha tenido que te hayan ayuda a dar
forma a lo que eres hoy?

¿Qué es lo que te gusta hacer? ¿Qué hace a una


persona única? ¿Tienes pasatiempos? ¿Cuál es tu
experiencia? ¡Piensa en todo esto y tráenos un poco de
quién eres!
¡Ah y cuidado con el clima! ¡No uses los 2 minutos solo
para presentarte! Recuerde responder la pregunta de
desafío.
Consejo # 6: busca una buena
ubicación para grabar

¡Busca un lugar que esté bien iluminado! Es bueno


grabar durante el día. Ah y las grabaciones al aire libre
son bienvenidas. Solo ten cuidado con la iluminación
natural para que el sol no interfiera con la imagen.

Busca un lugar tranquilo o, si te encuentra en un lugar


en movimiento, intenta hablar en un tono de voz más
alto.

Te recomendamos que grabes con unos auriculares con


micrófono. Si no tienes uno, ten cuidado al grabar en
interiores, el micrófono de tu equipo puede hacer eco
en las paredes y estropear el audio del video.
Consejo #8: cosas que se deben evitar al grabar

LUZ DETRÁS GRABAR EN MUCHO


MUCHO ZOOM
DE LA CARA VERTICAL RUIDO
¡Es hora de
poner las
manos en la
obra!

También podría gustarte