Está en la página 1de 2

Instrucciones

Elabore un informe práctico basado en casos hipotéticos que abarquen los


siguientes tópicos:

 1. Categorización, priorización y ejemplos de expresiones aritméticas

Las expresiones aritméticas realizan operaciones que implican suma, resta,


multiplicación, división y módulo.
El resultado de una expresión aritmética es uno de los elementos siguientes:

 Un valor numérico
 Un valor de fecha u hora
 Un valor de duración
 Una secuencia vacía
 Un error

1. Operador exponencial: (**)

2. Operadores de multiplicación y división: (*,/)

3. Operadores de suma y resta: ( + , - )

4. Operaciones de división entera y de residuo: (div, mod)

2. Categorización, descripción y ejemplos de expresiones lógicas


(relacionales o booleanas)

son aquellas que usan exclusivamente operadores lógicos. El resultado de


una expresión lógica siempre es verdadero o falso. El operador Y hará que
la expresión sea verdadera sólo y exclusivamente cuando los dos operandos
sean verdaderos. Una expresión con el operador O será verdadera cuando
alguno de los dos operandos, o los dos, sean verdaderos. El operador NO
negará la expresión, es decir, que el resultado final será verdadero cuando
el operando sea falso, o viceversa.
Descripción

Verdadero, porque se cumplen las dos condiciones


Falso, ya que no se cumplen las dos condiciones

 El material a entregar es un informe en el cual debe realizar el planteamiento


de cuatro ejercicios prácticos para cada una de las estructuras
solicitadas, los mismos no pueden ser los que aparecen en la web (tener cuidado
con esto). Realizar el análisis, diagrama de flujo, pseudocódigo y corrida en frío
manual correspondiente.

 No deberá haber copias de internet o de los trabajos de los compañeros.

 Disposiciones de forma

-       Portada institucional

-       Desarrollo

 Ponderación máxima: 25 %

 Criterios para la evaluación

 Planteamiento del ejercicio. 20%


 Capacidad de análisis. 10%
 Estructura secuencial del ejercicio. 20%
 Solución del ejercicio. 20%
 Aspectos formales de presentación. 10%
 Redacción y coherencia. 10%
 Responsabilidad y entrega de la actividad evaluativa.10 %

También podría gustarte