Está en la página 1de 5

Personal social

Analizamos las causas y consecuencias entre el calentamiento global, que me permita asumir
acciones para defensa y conservación de nuestro planeta.
Leen y analizan el caso de Jorge.
Jorge tiene 36 años y vive en un pequeño pueblo al sur
de Cusco; es un agricultor al igual que su padre y su
abuelo. Se dedica a cultivar papa y granos andinos,
como quinua y cañihua. Jorge nos dice que le va bien
porque vende sus productos a un comprador que los
exporta y le paga un buen precio.
Sin embargo, nos comenta que durante los últimos
años se han producido cambios en el clima que están
afectando la calidad de su producción.
Hace cinco años, las lluvias llegaban siempre durante
los mismos meses y caía agua suficiente.
Sin embargo, hoy en día llueve tanto que se pierde la
cosecha. Y cada vez las lluvias son menos frecuentes,
pero más intensas. La temperatura también ha aumentado. El periodo de sequía es más
largo (de siete a ocho meses) y la estación lluviosa es más corta (dos meses), lo cual
provoca que a los agricultores les sea más complicado cultivar durante todo el año.
"Cuando mi padre era joven, tenían un 'año malo’ cada siete años. Ahora, sin embargo,
hay uno cada dos años”, explica Jorge. Un año malo tiene lugar cuando la temporada seca
es más larga de lo esperado. Hace 20 o 30 años no ocurría con normalidad, pero ahora los
años malos se presentan cada vez con más frecuencia.
 Analizamos el caso del Jorge, completamos la siguiente tabla:
¿Cómo afecta a sus ¿Cómo le afecta a
Problema climático
cultivos? Jorge?
Es posible que no tenga
Cambios en el clima Baja calidad de su producción
compradores.
Aumento de temperatura

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 Leen información sobre el cambio climático, el efecto invernadero y el calentamiento global.

¿Qué es el Cambio climático?


El cambio climático es un fenómeno provocado por el calentamiento Global,
que a su vez producto por el exceso de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
 Observa el mapa e identifica los peligros que, en el caso que leíste al inicio, afectaron la cosecha
de Jorge, a causa del cambio climático.

¿Qué es el Efecto Invernadero?


El Efecto Invernadero es un fenómeno natural por el cual el
calor de los rayos del sol es retenido dentro de nuestro
planeta. El Efecto Invernadero retiene el calor necesario para
mantener equilibrada la temperatura de nuestro planeta.
¿Qué es el Calentamiento Global?
Es el aumento del calor
(temperatura) en nuestro
planeta, el cual es producido
por el exceso de GEI (gases de efecto invernadero) en la atmósfera.
Así es, el humo de los carros, la basura, los gases de los aerosoles
(desodorante) y el corte de árboles son demasiados para nuestro
planeta y producen muchísimos GEI (gases de efecto invernadero)
El planeta tiene fiebre y se podría poner más enfermo aún.
Los rayos del Sol llegan a la Tierra y la calientan. Parte del calor es devuelto al
espacio y otra parte regresa a la Tierra, manteniendo la temperatura ideal para
que exista vida.

Pero, en los últimos años, ha aumentado la cantidad de gases que existían en la


atmósfera. Algunos de estos gases son el dióxido de carbono (C03) y el metano. Son producidos por
el incremento del humo de los autos y las fábricas. También la quema de basura y árboles
contribuye, pero en menor medida.

Al haber mayor cantidad de estos gases, se forma una capa, la cual hace
que el calor que produce la Tierra no se vaya al espacio, sino que regrese.
Esto origina que la Tierra se caliente más de lo debido, es decir, que
aumente su temperatura.

 Responde a las siguientes preguntas usando la información leída y analizada:


a. ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cómo se produce? …………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Qué dificultades nos trae el calentamiento global? ………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
c. ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático? ……………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
d. ¿Cómo el calentamiento global afecta a la biodiversidad?.............................................................
……………………………………………………………………………………………………………….
e. ¿De qué manera las actividades humanas influyen en el calentamiento global?........................
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
 Sistematiza las ideas más importantes en organizadores visuales.
TOMA DE DECISIONES
 A partir de los problemas que has identificado, propón acciones prácticas para poder reducir los
efectos del calentamiento global:

AHORA A TRABAJAR SOLA O SOLO


1. Completa es esquema sobre el efecto invernadero

sol Atmósfera

Una parte se queda en la Casi toda la energía calorífica se Radiación solar viene del
tierra y la otra es reflejada al queda en la tierra y produce su sol y atraviesa la
espacio calentamiento o efecto invernadero atmósfera
2. Completa el esquema con las causas y consecuencias del calentamiento global

Aumento de fabricas Extinción de especies


Generación excesiva de
desechos
Derretimiento de glaciares Cambio de ecosistemas
Tala de arboles
Transporte contaminante Aumento de temperatura

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO

También podría gustarte