Está en la página 1de 11

2022

Higiene y Seguridad Industrial 2022

Nombre del estudiante: José de Jesús López


Ramírez
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
8-2-2022
Higiene y Seguridad Industrial 1
2022

Contenido
Actividad 1.2 Caso de Estudio ¿Quién es el responsable?....................................................................... 2

Introducción ........................................................................................................................................ 3

Desarrollo ............................................................................................................................................ 4

Las 9s no mencionadas ........................................................................................................................ 6

Indicadores de alcance ........................................................................................................................ 8

Conclusión o conclusiones................................................................................................................... 9

Referencias de consulta..................................................................................................................... 10

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 2
2022

Actividad 1.2 Caso de Estudio ¿Quién es el responsable?

En los centros de trabajo hay muchos accidentes por no llevar a cabo las normas de seguridad e

higiene en la mayoría de los casos, los accidentes de trabajo suceden debido a las condiciones peligrosas

que existen en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud

o actos inseguros de los trabajadores al realizar sus actividades.

La invariable causa de los accidentes proviene de hacer lo que no se debería haber hecho o en omitir

hacer algo que sí debería haberse hecho. La seguridad industrial es una actitud, que se deberá asumir y

sustentar tanto en el comportamiento durante el trabajo, como en el hogar y la calle. Para la

organización un accidente significa pérdidas, pero para el trabajador significa una posible incapacidad

física. Es importante trabajar para eliminar los accidentes y suprimir las causas que los producen.

La función que debe tener los especialistas en seguridad, es la de examinar el problema de manera

diaria, con el fin de obtener una respuesta adecuada. Las estadísticas prueban que, en la gran mayoría

de los casos, los accidentes se encuentran causados por algún acto de descuido personal. Esto se aplica

en el trabajo, el hogar y la vida diaria. Todas las personas llevan a cabo actos inseguros, sin prever los

resultados que puedan acarrear. Cuando se repite con frecuencia, se transforma en un hábito y

entonces, es solo cuestión de tiempo que sucedan accidentes. Se conocen algunas de los motivos por los

que las personas llevan a cabo dichos actos. Es necesario que se observen las actitudes que provocan los

accidentes. Así que para evitar riesgos y accidentes debemos detener un personal que nos ayude con las

normas para no fallar en nuestras 9s ya que es un escrito o una ley del trabajador saber eso para estar

seguros de lo que hacemos en el trabajo y no ocasionar accidentes en un centro de trabajo.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 3
2022

Introducción

La vida cotidiana está rodeada de peligros, en todo lugar, desde la casa al trabajo, en los lugares de

esparcimiento, de educación y en todo lugar donde nos encontremos aún, tal vez más, en el trayecto a

ellos. Los peligros se desarrollan en virtud al avance tecnológico que no agobia día a día. Los peligros, los

riesgos, representan una probabilidad de sufrir un accidente o contraer una enfermedad.

Por ello, saber reconocer los riesgos es la base de nuestro desarrollo de vida. Los accidentes de

trabajo en general, varían en función a la frecuencia, a la gravedad y a las consecuencias, pero de

cualquier forma dejan consecuencias. Lo mismo se puede decir de las enfermedades laborales, que se

presentan cada vez con mayor frecuencia.

Lo expuesto lleva como consecuencia directa a comprender la importancia de la Seguridad y la

Higiene en el trabajo. La alta competitividad de las empresas las ha llevado a desarrollar programas de

Higiene y Seguridad en el trabajo con el fin de aumentar la productividad y la calidad entre otras

variables que interesan a las empresas en función a su desarrollo, junto con la contaminación ambiental

y la ecología.

Si bien la raíz de esta disciplina se remonta a tiempos remotos, es para nuestro medio una técnica

relativamente nueva y en desarrollo.

La complejidad de la tecnología y las técnicas administrativas que se utilizan hace que esta disciplina

esté en manos de profesionales comprometidos con el desarrollo de las empresas, la economía y por

sobre todas las cosas, la vida de sus semejantes, estos profesionales, deben desarrollar sus tareas con

responsabilidad y ética.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 4
2022

Desarrollo

No planearon bien No desempeñaron No tuvieron la


su estrategia y por eso correctamente la coordinación para ese
ocurrió el accidente. disciplina en su trabajo trabajo.

No cumplieron con el Al pararse allí


No pusieron el orden
orden lo cual ocasiono ocasiono que las pacas
correspondiente.
que se cayeran hicieran el contrapeso.

Transporte de mercancías

por carreteras y servicios

No las acomodaron El camión fue


No estaban bien
correctamente. parado en un lugar
sujetas las pacas.
no adecuado

Cargaron más pacas No las desataron No leyeron la


que el cupo limita. correctamente constancia documental

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 5
2022

El personal izo todo de la manera incorrecta lo cual provoco los accidentes esto es a causa de una

norma de seguridad o por no llevar a cabo el funcionamiento de las 9s, esto se tiene que dar a conocer

al inicio de un trabajo para saber lo que estás haciendo bien y lo que haces mal.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 6
2022

Las 9s no mencionadas

Como mencionamos la problemática es de un personal que reparte pacas de forraje lo cual un día al

llevar el pedido dejaron el camión en un lugar donde era peligroso ya que avía una pendiente lo cual al

momento de descargar el camión se le cayeron las pacas encima a uno de los trabajadores por no contar

con un personal que los vigilara y seguir con una norma de seguridad del centro de trabajo.

En el trabajo no se cumplieron 5 de las 9s las cuales fueron los que provocaron que ubiera ese

accidente en el centro laboral.

Una de las 5s que faltaron fue la de (Ordenar O Clasificar) la cual habla de lo siguiente; Cuándo

hacemos referencia a clasificar no nos referimos a acomodar sino saber ordenar por clases tamaños

tipos categorías e inclusive frecuencias de uso es decir ajustar el espacio disponible.

También (Organizar O Limpiar) la que habla de; Significa Eliminar todo aquello que está demás y que

no tiene importancia para el trabajo que desempeñamos y organizarlo relacionalmente tener una

ubicación para cada objeto.

(Bienestar Personal O Equilibrio) la cual habla de brinda la posibilidad de pensar que estás no se

puedan aislar sino que los esfuerzos deben darse en forma conjunta pero para lograr esto en el trabajo

es importante también que la persona está en un estado lo que significa que haya una simbiosis entre lo

que se hace y el Cómo se siente la persona.

(Disciplina) la cual habla de que es la que quizá representa mayor esfuerzo ya que está junto al del

cambio de hábitos la disciplina implica el apego de procedimientos establecidos a lo que se considera

como un bueno noble y honesto.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 7
2022

(Coordinación) esta trata de como seres sociales que somos las metas se alcanzan con y para un fin

determinado el cual debe ser Útil para nuestros semejantes por eso los humanos somos seres

interdependientes nos necesitamos los unos y los otros también no participamos en la ambiente de

trabajo así al actuar con calidad no caca vamos con la calidad sino con si no la están demos y la hacemos

más intensa.

Como antes mencionado estés escrito anterior es sobre de que trata cada una de las 5s que no

fueron tomadas en el accidente anterior ya que por no ser tomadas ocurrió dicho accidente. Las 9 eses

buscan generar un ambiente de trabajo de organización orden y limpieza en la empresa que además de

ser congruentes con la calidad total brinda al ser humano la oportunidad de ser muy efectivo ya que

abarcó el mejor de las condiciones mentales de quién se apega a esta metodología.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 8
2022

Indicadores de alcance

Indicador de alcance E:

Ya tenía yo algo de conocimiento con esta actividad gracias a la materia de calidad la cual tome en el

tercer semestre al igual en la prepa en la materia de tics ya que nos explicaron sobre la seguridad en las

empresas para no provocar accidentes gracias a eso ya tenía algo de conocimiento para este trabajo. Mi

hermano mayor trabaja en una empresa cooper standard en lo cual me dijo que eso es muy importante

y ya tenía días leyendo cosas sobre este tema ya que me parece muy importante.

Indicador de alcance F:

La empresa en el desarrollo de sus actividades no se maneja en materia de seguridad industrial y

dando inseguridad en la realización de sus procesos siendo este el principal problema que presenta las

causas por las cuales se da este problema radica en los siguientes aspectos.

No contar con el personal capacitado en seguridad industrial alas al ser una empresa pequeña y con

diseño trabajadores no se le da la importancia debida y este tema se ha ignorado razón por la cual no se

cuenta con un especialista o es capacitado en seguridad Por ende se tiene un conocimiento es caso de la

arreglada de la los reglamentos y normativas del instituto ecuatoriano de seguridad social y el Ministerio

de relaciones laborales que hoy rigen en Ecuador.

La falta de cultura preventiva en los miembros de la empresa desde la parte administrativa hasta los

operarios los lleva a estar expuestos a diversos riesgos al no estar conscientes de lo que deben o no

hacer se maneja actos condiciones inseguras por parte de los trabajadores y de la infraestructura

respectivamente dando una probabilidad elevada de que ocurran accidentes.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 9
2022

Conclusión o conclusiones

Podemos concluir con esta investigación que los riesgos de trabajo siempre estarán presentes en

toda empresa debido a que toda actividad que se realice implica un riesgo, la única forma de eliminarlo

es evitar la actividad que lo genere pero esto significaría evitar la creación de empresas. Si bien los

riesgos no pueden ser eliminados si se pueden evitar o controlar y para esto es necesario contar con una

comisión encargada de administrar la seguridad e higiene en el área laboral la cual deberá estar

regulada por el instituto de salud correspondiente el cual le brinda la asesoría y atención necesaria para

mantener condiciones de trabajo que no pongan en riesgo la integridad física de los empleados.

También se deberán tomar en cuentas las normas oficiales que se publiquen en materia de seguridad y

salud laboral, así como certificaciones internacionales que brinden mayor seguridad a los empleados y la

sociedad en general ya que gran parte de esto contribuye al éxito de la empresa.

La empresa que ve a su capital humano como una inversión y no como un gasto tiende a ser una

empresa con un enfoque globalizado y una empresa de éxito, esta empresa es capaz de evitar que los

trabajadores se enfermen y accidenten en el centro laboral, disminuyen sus pérdidas de materiales y

productos, evita daños a la maquinaria y equipo, aumentan su productividad y propician mejores

relaciones en el trabajo.

Las 9´S buscan generar un ambiente de trabajo que además de ser congruente con la calidad total,

brinda al ser humano la oportunidad de ser muy efectivo, ya que abarca el mejoramiento de las

condiciones mentales de quien se apega a esta metodología.

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Higiene y Seguridad Industrial 10
2022

Referencias de consulta

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio

Ambiente de Trabajo, (Diario Oficial de la Federación, México; 1997)

Blog, C. (2021, 9 agosto). ¿Qué es una Comisión de Seguridad e Higiene? CESE Consultores.

https://ceseconsultores.com/ques-una-comision-de-seguridad-e-

higiene/#:%7E:text=En%20lo%20particular%20la%20NOM,el%20transcurso%20de%20las%20act

ividades.

Internacional, C. (2017, 21 diciembre). Las 9 Eses (9 S’s). Organización, Orden y Limpieza en la Empresa.

Cemiot Internacional. https://www.cemiot.com/inicio/las-9-eses-organizacion-orden-y-limpieza-

en-la-empresa/

Rodríguez, Joaquín, Administración Moderna de Personal, séptima edición, (México: Cosegraf, 2007).

Una sociedad que ha aprendido a conocerse sabe y reconoce que necesita de todos para ser una comunidad que vea hasta
por el que menos tiene.
Sierra, 2022
M.E.E.V.A. Rodolfo B. Sierra Ortiz
Docente del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

También podría gustarte