Está en la página 1de 3

Universidad Abierta y a Distancia de Mexico.

Docente: Ana Maryné Mendoza Solórzano

Asignatura: Comercio Internacional y plan de exportación.

Semestre: 7

Alumna: Alma Guadalupe Torres Rodriguez.

Lugar y fecha: Queretaro, Qro. 31/01/2022

AUTORREFLEXIONES.
1.- Explica con tus propias palabras en qué consiste la ventaja absoluta y la

ventaja comparativa según la Teoría de Adam Smith y David Ricardo.

La ventaja absoluta nos dice que uno de los países sea mejor en la producción de

un bien y la comparativa hace referencia al costo que producir un bien no le

genere necesidad de producir otro, asumiendo los costes relativos de producción y

no los absolutos.

2.- Menciona un ejemplo real que pueda describir la dotación relativa de factores.

Podría ser México con una gran cantidad de mano de obra, a diferencia de USA

con un capital mayor, la dotación relativa de factores nos dice que ambos países

tienen las mismas capacidades de producir y que el coste de transporte dentro de

estos no existe.

3.- ¿Cuáles son los dos modelos que se dieron lugar con la diferenciación del

producto y las economías de escala?

Modelo de competencia monopolística.

Economías de escala interna a la empresa. Esta situación se presenta cuando al

aumentar el nivel de producción, los costos fijos se distribuyen entre una mayor

cantidad de unidades producidas, provocando que los costos medios de la

empresa disminuyan.
La preferencia de los consumidores. Éstos desean una mayor variedad de los

productos, en la realidad esto se percibe ya que los consumidores no van a

comprar siempre el producto con las mismas características sino quieren distintas

variedades del mismo.

Modelos de dumping recíproco

En 1983, J. A. Brander y P. Krugman desarrollan un modelo en el que la rivalidad

entre empresa monopolísticas son una causa para explicar el comercio

internacional. Consideran que cada país tiene un monopolio, en ambos países las

empresas producen un mismo producto, con los mismos costos y donde los

consumidores tienen las mismas preferencias.

4.- ¿A qué se refiere el término dumping en comercio internacional?

Discriminación internacional en los precios, es decir el país importador tiene un

precio más bajo que cuando se vende al país exportador

También podría gustarte