Está en la página 1de 6

LA ECONOMÍA: CONCEPTOS

CLAVE

Nombre : Gianfranco Nicolás Alvarado


Soldevilla
Grado : 4 grado B
Curso : CC. SS
Ficha : 9
PROPÓSITO: Comprende los conceptos clave de Economía y el funcionamiento de los diversos
sistemas económicos.

I. ¿Qué es la Economía? Y ¿De qué se encarga la producción, distribución y consumo de un bien?


Explica cada una
La economía es la ciencia que estudia las actividades de producción, distribución y consumo :
- Producción : Están encargadas de generar bienes o servicios para satisfacer las necesidades
de los clientes
- Distribución : Se distribuye los bienes y servicios cerca a los consumidores para su consumo
- Consumo : Es cuando ya se hace uso de los productos ofrecidos

II. ¿Qué es un sistema económico y cuáles son los tipos que presenta el texto? Explica
Un sistema económico es la forma de como se organiza un país en sus actividades económicas,
desde la producción hasta la distribución de los bienes y servicios, hay dos tipos de sistemas
económicos que se diferencian según su libertad de propiedad y forma de controlar las actividades
- Capitalismo : Llamada también economía de libre mercado, es cuando los agentes económicos
son los encargados de tomar decisiones en las actividades económicas, y el Estado cumple el
rol de regulador entre los vendedores y consumidores
- Comunismo : Es cuando el Estado se encarga de todas las actividades económicas del país,
privando a algunos del derecho a la propiedad
- Mixta : Es cuando se toman medidas de ambos tipos de economía
III. ¿Qué son los agentes económicos y cuáles son? Explica cada uno
Los agentes económicos son los roles que se dan durante los procesos de producción y el
consumo de los bienes y servicios, estos son :
- Unidades de producción : Son las empresas y empresarios que se encargan de producir
los bienes y servicios demandados
- Unidades de consumo : Son las que demandan los productos, por ejemplo, las familias,
empresas e instituciones
- Unidades reguladoras : Son las que crean normas para controlar el mercado y crear un
equilibrio entre el proveedor y los consumidores

IV. ¿Cuáles son los factores de la producción, tanto tangibles como intangibles? Define cada
uno
Tangibles :
- Recursos naturales : Son los recursos extraídos del suelo y subsuelo que son necesarios
para la producción
- Capital : Son los bienes y servicios que amplían la producción, puede ser máquinas,
herramientas, mano de obra, dinero, etc
- Trabajo : Es la actividad física que se realiza para adquirir riquezas, las empresas
contratan empleados según su experiencia y especialidad
Intangible :
- Conocimiento : Permite desarrollar nuevas técnicas de producción a través de la
innovación y la creatividad
V. ¿Cuáles son los conceptos fundamentales de la
economía? Define cada uno
- Escasez : Representa la insuficiencia de un bien
o servicio frente a la demanda de los
consumidores
- Competencia : Es un conjunto de vendedores que
ofrecen el mismo bien o servicio, y que compiten
entre sí para atraer más clientes
- Precio : Es el valor de un bien o servicio ya sea
en el término monetario o no monetario
- Eficiencia : Capacidad de usar bien los recursos
para desarrollar una mayor satisfacción y utilidad
Concepto :
La economía es la ciencia que estudia todas
las actividades de :
- Producción : Generar bienes y
servicios
- Distribución : Acercar el bien o
servicio a los consumidores
- Consumo : Cuando se usa el bien o
Sistemas económicos : servicio Agentes económicos :
- Capitalismo : Es la economía de - Unidades de producción : Son los
libre mercado, los agentes que producen los bienes y servicios
económicos son los encargados - Unidades de consumo : Son los que
- Comunismo : El Estado se encarga
de todas las actividades
LA ECONOMÍA: consumen los bienes y servicios
ofrecidos
económicas CONCEPTOS - Unidades reguladoras : Crean
- Mixta : Es cuando se juntan normas para el equilibrio en el
medidas del capitalismo y CLAVE mercado
comunismo

Factores de producción : Conceptos fundamentales de la economía :


Tangibles : - Escasez : Insuficiencia de bienes y
- Recursos naturales servicios para cubrir las necesidades
- Competencia : Conjunto de vendedores
- Trabajo
que compiten entre sí
- Capital
- Precio : Valor de un bien o servicio
Intangible - Eficiencia : Capacidad de usar bien los
- Conocimiento recursos
I. ¿Qué he aprendido?
Aprendí sobre los factores de producción tangibles e
intangibles, también de los agentes económicos
II. ¿Crees
tú que es importante el rol que cumplen los agentes
económicos en la economía de un país? ¿por qué?
Sí , porqué crean un equilibrio en las actividades económicas
del país

III. ¿Qué te gustó más del tema, te pareció interesante? ¿Por


qué?
Los sistemas económicos, porqué me trajo la atención esos
sistemas económicos y sus formas de realizar las actividades
económicas

También podría gustarte