Está en la página 1de 1

Literatura 6 año 1

Profesora: Bogado Leticia M.

Novela Tuya de Claudia Piñeiro

Trabajo Práctico Final.

Consignas de análisis y reflexión:

1- ¿Cuál es el marco de la novela? (lugar donde transcurre, tiempo-época)


2- Según tu punto de vista personal que características o cualidades sobresalen en
Inés, Ernesto y Lali.
3- ¿Qué situación atraviesa Lali, tanto familiar como personalmente? ¿Con
quiénes dialoga por teléfono? ¿Cómo se resuelve esta situación?
4- Si estuvieras en la posición de Lali, según el rol que te corresponda (hombre o
mujer), ¿qué decisión tomarías?
5- Explicar por qué esta novela pertenece al género policial.
6- Según tu interpretación, ¿Qué temas se abordan o se tratan en este relato?
Elegí un tema y escribí un texto de al menos una carilla en el que expliques qué
pasa en la novela, qué opinas vos y qué relación con la sociedad actual pueden
establecer.
7- ¿En qué momento Inés elabora el plan final? ¿Por qué lo hace? ¿Qué otro final
le darías?
8- ¿Por qué esta novela se puede analizar dentro de la cosmovisión humorística?
¿Qué recursos utiliza la autora que corresponden a dicha cosmovisión?
Justificar con una o dos citas.

9- Lean el fragmento de una  reseña literaria de la novela Tuya que está a


continuación. Una reseña literaria es un texto argumentativo que presenta la
obra literaria y que explica por qué los lectores deben elegirla. Esta reseña está
centrada en el personaje principal, Inés:

Sin embargo, es un humor muy especial lo que hace que el relato sea tan atractivo
para el lector. Inés va convirtiéndose poco a poco en una mujer al borde de un ataque
de nervios, dispuesta a cualquier cosa con tal de no perder a su marido como le
sucediera a su madre. La familia de Inés se desmorona día a día, y mientras ella hace lo
imposible por seducir a su marido, éste se va de viaje un fin de semana a Brasil “por un
congreso”. Una vez que sienta que ya no puede hacer nada para salvar su matrimonio,
su única aspiración consistirá en no ser una típica mujer que pase por la vida “sin pena
ni gloria”. Entonces lleva a cabo su último plan, la venganza, que, como dice el
proverbio chino, es un plato que se come frío. (Crímenes en Familia. Publicado en
Página 12 el 10 de julio de 2005)

Elaboren una nueva reseña que se centre en el personaje de Ernesto o de Lali, es


decir, que presente la novela desde la problemática de uno de estos dos
personajes. (Debe tener entre seis y ocho renglones)

También podría gustarte