Está en la página 1de 7

SEXUALIDAD HUMANA.

Profesora: FABIOLA VALADEZ QUEZADA.


Alumno: Miguel Alejandro Sayavedra Gutiérrez.
Modelo
psicoanalitico.

Propone:

Etapas Teoria
programadas freudiana en
biologicamente. tres fases:

Caracterizadas por:
Pulcion del yo /
autoconversación.
El narcisismo y la Eros y pulsion de
agrecion. muerte.
Tienen fuentes de Surge de:
pulsion libidinal.

Primario: Niño
Necesidades no Pulsiones parciales Busca revivir
instigado por
Conflictos y sexuales: de zonas erogenas. vivencias pasadas
Objetos libido.
Zonas erogenas. especificos de organizacion de la
satisfaccion. personalidad.

Secundario: Libido Vivencias no


retraído de necesariamente
objetos. satisfactorias.
MODELO DE LA
SECUENCIA
DE LA CONDUCTA
SEXUAL.

Estimulos externos, Confucta


Procesos internos:
de calidad erotica: manifiesta.

Sus fases:
Afectivos,
Funciones de un actitudinales, de
estimulo. espectativa, Variables
imaginarios, observables: actos
folosoficos. instrumentales. Las respuestas Resultados a corto o
meta. largo plazo
Estudio el:
Emocionales /
actitudinales,
reforzante y
controladora. Buscan actividad
Ciclo filosofico de sexual exitosa. Interaccion sexual
respuesta sexual:
(excitación/
orgasmo)
Reaccionan por las
experiencias
pasadas. Orgasmo no
Deseo, excitacion,
orgasmo y siempre significa
resolucion. satisfaccion.
Modelo Sociólogico.

Sexualidad: Sexualidad
Consecuensias de la vinculada con
conjunto de guiones
conducta erotica: instituciones
culturales.
sociales.

Esta revestida de Conceptualizaciones


Los participantes
importancia Los roles de genero. Estructura de celos. sociales de
forman un vinculo.
cultural. sexualidad normal.

Esto crea una


Define quien Define con quien se Define el sexo
experiencia
domina a quien. puede. "normal"
placentera.
Modelo Sistémico.

Holones sexuales:
Holón de la Holón de
El holón del
reproductividad El holon de genero vinculacion afectiva
erotismo.
humana. interpersonal.

Maternidad/ Componentes
Marca diferencias Se refiere a
Poder crear nueva patternidad, placeneros en
entre Femenino / sentimientos
vida responsabilidades experiencias
masculino. intensos.
sociales. corporales.

Regulacion de Incluye respuestas


poderes (roles/ genitales y Amar, extrañar,
guiones). corporales. necesidad, etc.
Modelo interactivo.

Propone:

Destruir las Procesos de


distorciones: diferienciacion:

Explicar los Juntar los Sexualidad o


Comparar y analizar Crear teorias e Sexo como varialbe Sexo como variable
fenomenos resultados en un comportamientos
los datos. hipotesis estimulo: sujeto:
correctamete. modelo heuristico. scxuaies

Comportamientos Diferencias /
condicionados por semejanzas entre
el sexo. los sexos
Referencia:
Rojas, H. L. (2015). Modelos de la Sexualidad Humana. Revista liberabit.(71-78). Disponible en: http://revistaliberabit.
com/es/revistas/RLE_07_1_modelos-de-la-sexualidad-humana. pdf.

También podría gustarte