Está en la página 1de 4

Módulo 21.

Dirección estratégica

Unidad 2. Análisis del entorno y


diagnóstico estratégico
Actividad 2. Análisis FODA

Autor: Silvia Sánchez Sánchez


Módulo 21. Dirección estratégica

Los productores están debidamente organizados y cuentan con Precio diferenciado y mayor del café orgánico con respecto al café
experiencia convencional en el mercado.
La empresa cuenta con una alianza estratégica con un socio comercial Vías de acceso en mal estado para recolectar el café de los centros de
extranjero que garantiza la exportación producción.
Existen áreas cafetaleras con baja producción por ser, en su mayoría,
plantaciones antiguas
. Escasa diversificación productiva, tendencia al monocultivo

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS
Interés de los consumidores por los productos orgánicos procedentes
de zonas con extrema pobreza.
Ingreso de nuevos ofertantes de café orgánico al mercado Vías de acceso en mal estado para recolectar el café de los centros de
internacional. producción.
 Posibilidad de incursionar en nuevos mercados exigentes de Caída del precio de café en el mercado internacional.
productos certificados. Aparición de plagas, con impactos técnicos y económicos para el café
Módulo 21. Dirección estratégica

Fortalezas:
Los productos que ofrece esta empresa de café orgánico cuentan con certificación internacional y los
productores están debidamente organizados y cuentan con experiencia en gestión técnica y
comercial, la empresa cuenta con una alianza estratégica con un socio comercial extranjero que
garantiza exportación.

Debilidades:
Los productos tienen Precio diferenciado y mayor del café orgánico con respecto al café
convencional en el mercado, también existen áreas cafetaleras con baja producción por ser, en su
mayoría plantaciones antiguas, existe escasa diversificación productiva tendencial al monocultivo.

Oportunidades:
Los ingresos de nuevos ofertantes de café orgánico al mercado internacional, hay la posibilidad de
incursionar en nuevos mercado exigentes de productos certificados y también existe el interés de
consumidores por los productos orgánicos procedentes de zonas con extrema pobreza.

Amenazas:
La caída del precio de café en el mercado internacional, las vías de acceso en mal estado para
recolectar el café de los centros de producción y la aparición de plagas, con impactos técnicos y
económicos para el café.

En general es una empresa chica-mediana esta por volverse a ser una gran industria, tiene las
fortalezas fundamentales para crecer y desarrollarse, hablando de las amenazas son las mismas que
cualquier otra empresa con clase en la venta de café orgánico, por lo tanto es un buen plan con la
formación de nuevas ideas y conceptos, estas debilidades se pueden ir exterminando poco a poco.

Esta empresa está muy bien desarrollada y planificada, y ha logrado colocarse como una de las
mejores, poniendo como base las asociaciones con las que cuenta, los lugares a donde surte y
exporta el café, distinguiéndose por el crecimiento a nivel nacional e internacional, esta empresa
cuenta con suficientes plantas para abastecer el café orgánico a los establecimientos.

.
Módulo 21. Dirección estratégica
Referencias
asana.com/es/resources/swot-analysis. (16 de mayo de 2022). Obtenido de
https://asana.com/es/resources/swot-analysis
campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=1059#section-5. (15 de mayo de 2022). Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/course/view.php?id=1059#section-5
es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA. (17 de mayo de 2022). Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA

También podría gustarte