Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: VIZCAINO MOLINA

Nombre: CRISTIAN

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°:

Análisis y síntesis: 

Síntesis De Los Temas Vistos En La Unidad


FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS Y METODOLOGICOS DE LA
INVESTIGACION CIENFITIFICA.
Después de haber leído y interpretado los temas de la unidad detalladamente
podemos hablar que la epistemología, se basa en como representamos el
mundo que utilizamos, en cómo se construyen los conocimientos científicos e
humanistas, esta examina conocimientos y diciplinas científicas también se
encarga de revisar muchos aspectos, esta se pregunta sobre la diferencia en la
racionalidad de la ética y la científica.
La epistemología tiene como objetivo, identificar los diferentes tipos de ciencias,
va en busca de la verdad, estaba basada en análisis crítico y sugerir cambios y
nuevos enfoques. Definición del saber, relación del sujeto de lo que conoce y lo
que es cognoscible.
Para Ceberio y Watzlawick la epistemología es una rama de la filosofía que se
encarga de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimiento e
investiga los fundamentos.
La metodología es la teoría de los procedimientos generales de la investigación
que describen las características que adopta el proceso general del
conocimiento científico y en las etapas en las que se divide el proceso.
Quienes pueden ser epistemológicos; aquellas personas que tienen una mirada
lógica entre su conciencia y manera de plantear un conocimiento, es aquella
persona que tiene un análisis crítico de las cosas el sentido de corregir y no
dejar pasar un error desapercibido por muy mínimo que sea.
Uso de la epistemología en la investigación científica
En la semántica; que es aquella que hace de la investigación científica un
método o camino hacia la verdad, esta sistematiza los conceptos de referencia y
representación.
Lógica; busca los fundamentos lógicos y metodológicos de los problemas que es
requerida por cualquier área del conocimiento, utilizando la investigación
científica como un medio para alcanzar objetivos.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: VIZCAINO MOLINA

Nombre: CRISTIAN

La metodología como la epistemología centran sus preocupaciones en el


conocimiento científico, en la metodología se exponen las normas que hacen un
proceder racional científico, en la epistemología se trata de encontrar el
fundamento que dotara el valor a dichas normas.
El método científico es una metodología apta para el desarrollo de un
conocimiento critico y fiable, este es un procedimiento para obtener mas
conocimiento sobre un determinado tema.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: VIZCAINO MOLINA

Nombre: CRISTIAN

Interpretación Y Análisis Personal Del Tema: ¿Qué Opina De Lo


Leído? ¿Con Qué Está De Acuerdo? ¿Con Qué Está En
Desacuerdo? ¿Qué Propone?
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: VIZCAINO MOLINA

Nombre: CRISTIAN

Discusión: ¿Cómo Aplicarían Lo Aprendido En Su Carrera?


Dudas, Desacuerdos, Discusiones

ASPECTOS A EVALUAR 1 -2 2-3 3-4 4-5


Forma del protocolo:
 El protocolo es coherente.
 Tiene buena ortografía.
 Conserva las normas Apa (Márgenes, espacio ,etc.).
 Tiene la estructura propuesta.
 Tiene un título coherente.
 Está bien presentado.

Fondo o contenido del protocolo.

 Evidencia lectura y manejo del tema.


 Argumenta las ideas expuestas.
 Es coherente con las ideas propuestas en el tema.
 Propone nuevas miradas en su escrito.
 Evidencia criticidad en las ideas.
 Escribe dudas, desacuerdos, reflexiones sobre el tema.
 Es creativo.

También podría gustarte