Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Contextos social, familiar Apellidos: Torres Díaz


02/05/2022
y educativo Nombre: Gloria María

Actividad 1: La diversidad en el sistema educativo

La diversidad supone un gran desafío, ya que muchas de las escuelas no están capacitadas

para trabajar con estudiantes diversos; esto, debido a muchos factores, ya que para lograr

atender toda la diversidad que se pueda identificar en un salón de clases habría que hacer un

estudio de perfil a cada estudiante con profesionales en cada una de las ramas que les

involucren. Sin embargo, como señala López Melero (2001) reconocer la diversidad como un

valor y no como un defecto implica romper con la clasificación y la norma, supone plantearnos

una necesaria profesionalización del docente para la comprensión de la diversidad y requiere

pensar en un currículo que, ahondando en las diferencias del alumnado, erradique las

desigualdades a la vez que haga avanzar la justicia escolar ofreciendo prácticas educativas

simultáneas y diversas. Como consecuencia, en raras ocasiones se puede observar en las

escuelas que los iguales actúan de manera cooperativa, muy al contrario, lo habitual es que

los iguales contribuyan a la exclusión de las personas diferentes ya que las relaciones entre

ellos suelen ser escasas y cuando las hay éstas suelen ser de menosprecio o de ignorancia.

Siendo este uno de los primeros factores de discriminación.

En este sentido es importante señalar que, dependiendo de la diversidad en el aula, asimismo

va a desarrollarse el nivel de exigencia en el mismo. Es decir, si se tiene un elemento

destacado en un salón de clases, muy probablemente lo mejor que puede hacer el docente
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

para no dejarlo sosegado del resto es realizar actividades complementarias a este (estos)

estudiante (s) con un nivel de exigencia mayor, de esta manera se va a estar aprovechando al

máximo sus capacidades.

Actividades
1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contextos social, familiar Apellidos: Torres Díaz
02/05/2022
y educativo Nombre: Gloria María

Hacer y cumplir con esto no es tan fácil como suena, ya que el simple hecho de profesionalizar

al docente (en ramas que incluso no se sabe si se quiere formar) requiere de un mayor

esfuerzo por parte de todos, de una mayor inversión, de la que no se sabe si los gobiernos

estén dispuestos a hacer, ya que los docentes pueden ser excelentes en sus áreas, sin

embargo puede que no lo sean tanto en lo que tenga que ver con identificar el tipo de

inteligencia que posee cada estudiante y cómo aprovecharlo; o más bien, cómo lidiar con

inteligencias y capacidades diferentes, más si son aulas con más de 40 estudiantes donde son

múltiples los elementos distractores y al docente le toca (ya de entrada) hacer un esfuerzo

muchísimo mayor. Por otro lado, tenemos a los currículos y metodologías que también deben

ser modificados para atender a esta población, así, como un mayor compromiso por parte de

los padres de familia, ya que en la mayoría de las ocasiones uno como docente es quien

identifica este tipo de diversidad en los estudiantes y el padre ni siquiera se ha percatado de

tal situación.

Por último, quiero destacar lo que puntualmente esta diversidad (a pesar de los pocos

recursos con los que he contado) me ha permitido crecer como profesional, ya que me ha

hecho superarme como docente y como persona para poder buscar la mejor manera de

transmitir mis conocimientos y realizar un mejor acompañamiento a mis estudiantes,

llevándome a descubrir capacidades que tampoco conocía. Ojalá a todos constantemente se


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

nos brindara la oportunidad de capacitarnos en este campo y de brindarnos algunas

herramientas para enriquecer nuestro quehacer diario y que sea una labor completamente

aprovechada por todos los involucrados.

Actividades
2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Contextos social, familiar Apellidos: Torres Díaz
02/05/2022
y educativo Nombre: Gloria María

Referencias

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2012). Educación inclusiva. Iguales en la

diversidad.

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/126/cd/pdf/m2_ei.pdf

López Melero, M. (2012). La escuela inclusiva: una oportunidad para humanizarnos. Revista

Interuniversitaria de Formación del Profesorado, vol. 26 (núm. 2).

https://www.redalyc.org/pdf/274/27426890007.pdf
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades
3

También podría gustarte