Está en la página 1de 2

TALLER

TERMINACIÒN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR JUSTA CAUSA POR


PARTE DEL TRABAJADOR

1. ¿Escriba y estudie las justas causas de autodespido o despido indirecto


contempladas en la legislación laboral? Art. 62 y 63 Modificados Dec. 2351/65 art.
7

2. APLICAR EN LOS EJERCICIOS SIGUIENTES LAS CAUSALES QUE PUEDE INVOCAR EL


TRABAJADOR PARA DAR POR TERMINADO EL CONTRATO DE TRABAJO POR
AUTODESPIDO O DESPIDO INDIRECTO.

2.1. Juan Martínez es trabajador de la empresa TEXTILES LTDA., Durante su


jornada laborar del mes de febrero y marzo del presente año, el nuevo
supervisor de la empresa le imparte las órdenes a gritos, en términos
desobligantes, groseros o soeces, sin que el empleador se pronuncie al
respecto conociendo de la situación planteada. ¿Qué causal puede alegar el
trabajador motivando su renuncia (despido indirecto) en esas órdenes a gritos,
groseras o soeces para reclamar indemnización?
2.2. El señor Carlos Contreras es empleado de la transportadora
TRANSINCELEJO LTDA, el gerente de la empresa le ordena transportar
mercancías de contrabando de la ciudad de Maicao (guajira), hasta
Barranquilla. ¿Qué causal puede alegar el trabajador para terminar el contrato
de trabajo por causa o causas imputables al empleador, con indemnización a
cargo del empleador, como si se tratase de un despido sin justa causa?
2.3. La sociedad COBROSPUNTUALES S.A., para la cual trabaja el señor Francisco
Rivera hace más de 5 años en las oficinas de la entidad, le asignó para el mes
de febrero del presente año la recolección de dineros de ventas, en distintos
sitios de la ciudad, sin una protección adecuada. El Trabajador ha realizado
varios requerimientos solicitando se le brinde protección ya que los lugares
donde hace el recaudo de dinero son lugares de mucha inseguridad, sin que el
empleador adopte las medidas necesarias. ¿Qué causal puede alegar el
trabajador para terminar el contrato de trabajo por causa o causas imputables
al empleador, con indemnización a cargo del empleador, como si se tratase de
un despido sin justa causa?
2.4. Entre el señor Fabián Escobar (empleador) y Roger Valverde (trabajador),
suscribieron un contrato de trabajo, durante la ejecución del contrato de
trabajo se repiten constantemente los atrasos injustificado en el pago de
salarios y prestaciones, de igual manera no realiza los aportes a la seguridad
social. ¿Qué causal puede alegar el trabajador para terminar el contrato de
trabajo por causa imputables al empleador?
2.5. El señor Pablo Salgado es empleador del señor Carlos Morales, quien
solicito una licencia por paternidad, aportando la documentación que la
justifica, pero el empleador se negó rotundamente a reconocerla. ¿Qué causal
puede alegar el trabajador para terminar el contrato de trabajo por causa
imputables al empleador y solicitar la respectiva indemnización?
2.6. ¿Qué causal alegaría el trabajador para autodespedirse solicitando la
respectiva indemnización si el empleador no brinda los elementos adecuados
de protección contra accidentes o enfermedades laborales? Como por ejemplo
siendo soldador no le proporción gafas para su protección, o tapabocas en
ambientes donde existe demasiado polvo, o tapa oídos en ambientes de
exposición a altos decibeles de ruido.

También podría gustarte