Está en la página 1de 15

RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL EN EL CLUB SANA ANDRES

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

GARZÓN MARROQUÍN JUAN SEBASTIAN

ID:633336

ANGULO GALINDO DENNISE CAROLINA

ID:813944

GUYAZAN DURAN JESLY YESENIA

ID:815831

ROJAS ROMERO DIEGO ANDRES

ID:816014

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D. C.

202

PREVENCION DE RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL


GARZÓN MARROQUÍN JUAN SEBASTIAN

ID:633336

ANGULO GALINDO DENNISE CAROLINA

ID:813944

GUYAZAN DURAN JESLY YESENIA

ID:815831

ROJAS ROMERO DIEGO ANDRES

ID:8160014

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

Tutor: JULIETH MARITZA BALLESTEROS GARCIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTÁ, D. C.

2022
Tabla de contenido

Pág.

1. Sublínea de investigación.............................................................................................................5

2. Tema de investigación..................................................................................................................5

3. Planteamiento del problema.........................................................................................................5

3.1 Árbol de problema..................................................................................................................5

3.2 Descripción del problema.......................................................................................................5

3.3 Pregunta problema..................................................................................................................5

4. Estado del arte..............................................................................................................................6

5. Objetivos......................................................................................................................................7

5.1 Objetivo general.....................................................................................................................8

5.2 Objetivos específicos.............................................................................................................9

Referencias.....................................................................................................................................10
1. Sublínea de investigación

Sublinea de investigación3: Emprendimiento y empresarismo

Esta sub línea pretende desarollar investigaciones sobre el estudio del emprendimiento que

permitan fortalecer el currículo, la generación de iniciativas empresariales en los estudiantes

responsables sostenibles acordes con la misión y visión institucional (Uribe & Reinoso, 2013)

2. Tema de investigación

Determinar como se ve afectada la empresa san andres golf club, por la desertacion y sobre cargo

laboral en las áreas de producción de alimentos y el área de mantenimiento

3. Planteamiento del problema

3.1. Árbol de problema


3.2. Descripción del problema

El problema inicial se genera en el departamento de Funza Cundinamarca , mas exactamente en

la empresa u organización San Andres Golf Club , el cual fue fundado en 1945 en las oficinas de

la Socony Vacuum Oil Company, por William McCarthy, Roberto Urdaneta Abelaéx, Carglos G.

Escobar, J. K. Hunfendick, Kenelm Paris y A.C. Campbel , Su actividad económica esta generada

por la prestación de servicios tanto en el área de alimentos y bebidas , como en eventos

deportivos de mas alta calidad , cuenta con campos de golf, futbol, natación, tennis y demás ,

además de la nueva implementación de ecochalets con el fin de generarle una nueva experiencia a

los socios del club dentro de las instalaciones de la misma.

Como empleado de la organización , empiezo a observar que se presenta un aumento en los

últimos dos meses en cuestión de decersciones o renuncias por parte de los empleados , tanto por

temas personales , como por temas laborales .De hay surge nuestra idea de investigación la cual

tiene como fin determinar como estas deserciones afectan a la empresa y cuales son las mejores

alternativas para poder frenar dichas deserciones debido a que esto puede ocacionar también

problemas segundarios como el sobrecargo laboral el cual puede generar otro problema adiciona

como problemas psicosociales en los empleados , lo cual atraería mayores problemas a la

empresa . por ende es importanticimo poder determinal realmente como se ve afectada la empresa

por estos problemas de desertacion y sobre cargo labora , como lograremos esto , mediante un

tipo de estudio de investigación explicativa causal , en el cual generaremos cuestionarios internos

dentro de cada área de la empresa , generando preguntas como ¿ Cual es el trato laboral que se

presenta con sus jefes , tanto de turno, de area o gerentes de empresa? , ¿Cuáles cree que
podrian ser soluciones viables para mejorar el proseso de actividades con el fin de evitar el sobre

cargo labora? ¿Qué otros factores cree usted que pueda hacerlo desertar del Club San Andres?

De esta manera y justo de poder conocer los resultados de dichas encuestas podremos procesar

bien la información y buscar tomar las mejores alternativas para tanto el beneficio de la empresa

como para el empleado y asi mismo lograr una implementación rápida a las alternativas

encontradas o generadas con la encuenta.

3.3. Pregunta problema

¿ Porque esta en aumento las deserciones y el sobrecargo laboral en el club san andres ?

4. Estado del arte

4.1 Matriz estado del arte

PALABRAS CITACIÓN
TÍTULO AÑO AUTORES RESUMEN RESULTADOS
CLAVE APA
Estudio 2017 María Trabajo En el proyecto Se hace un (duarte.2017)

trabajo Fernanda emocional en la de aporte al

emocional en Virgüez organización investigación estudio

trabajadores del club san que se lleva en emocional de

de la Andrés el club por el los empleados

recepción del recargo de del club para

club san trabajo extra se hacer una

Andrés. trata de mejorar medición de

las políticas estrés y así ver

respecto al el riesgo
riesgo psicosocial.

psicosocial y la

mejora de

trabajo de

dicho sector

El servicio de 2018 Familia La demanda Se hizo la Tener mas (Familiar

calidad vega emocional de investigación personal 2018)

emocional en un buen de tres disponible para

el club san servicio con trabajadores que cada

Andrés altos estándares que su fusión cliente tenga

de calidad es de meseros un servicio

del club, ya que mas

por falta de personalizado

personal y el

tuvieron un colaborador

incremento de como el cliente

clientes esto tengan javos

ocasionando niveles de

tener fallas y estrés

equivocaciones

en sus labores.
los clientes

exigiendo un

buen servicio

denominada

(calidad

emocional) que

afectan en su

estado de

animo

Condiciones 1986 Arias Empleo Bogotá se ha En la Sierra, 2003,

laborales y de y Prieto, Salarios bajos convertido en actualidad se pág. 35

vida de los 1994. Diego Salario mínimo una de las continúa con

trabajadores Alexander Necesidad mayores las difíciles

de flores de Duarte, fuentes condiciones

la Sabana de Diego de empleo de la laborales para

Bogotá, entre Andrés región, a la vez los

que se trabajadores,

encuentra entre aprovechando

los oficios con la

salarios más permisividad

bajos, del gobierno y


para el año las pocas

2000, fecha en oportunidades

la cual se hace

la investigación

consultada, el

salario mínimo

en

Colombia era

de 260.100

pesos (Sierra,

2003, pág. 35)

lo que hace que

la subsistencia

de los

trabajadores

sea limitada

por lo que se

ven en la

necesidad de

buscar empleos

adicionales los
fines de

semana para

suplir los

gastos del

hogar, en

algunas

empresas

Incidencia 2018 Valeria Estrés laboral muchos Según la (Ticona

del estrés Dani desempeño teletrabajadores investigación 2018)

laboral en el Ticona laboral han empezado se afirma que

desempeño acero insatisfacción a sufrir de el estrés

de los laboral estrés laboral, laboral afecta

trabajadores una de manera

en el club san enfermedad significativa el

Andrés según la desempeño de

Organización los

Mundial de la trabajadores

Salud Esto es del club

algo a lo que se afirmando que

le debe prestar todos los

atención, ya empleados de
que el esta modalidad

confinamiento se sienten

obligatorio estresados y

causado por el problemas de

Covid-19 ha salud

generado un

fuerte impacto

en materia

psicológica.

Ya que toda la

logística del

club tiene ser

mas ágil ya que

hay un

incremento de

clientes y el

club para

recuperase del

impacto que

dejo la

pandemia a
extendido su

horario

nocturno.

Las 2019 Santiago Exceso de Persecución Fomentar la (Santiago

enfermedades Pacheco exigencia continua y estabilidad y la Pacheco

ocasionadas psicológicas. sistemática en calidad del 2019)

por el riego Falta de el lugar de empleo en la

psicosociales autoestima y trabajo de una empresa

apoyo. o varias participación

Escasas personas hacia de las personas

compensaciones una tercera trabajadoras o

produciéndole sus

daños físicos o representantes

psicológicos. en la

Se presenta organización

síndrome de del trabajo

quemado

Persecución

continua y

sistemática en

el lugar de
trabajo de una

o varias

personas hacia

una tercera

produciéndole

daños físicos o

psicológicos

4.2. Estado del arte

• Condiciones laborales y de vida de los trabajadores de flores de la Sabana de Bogotá,

entre 1986 y 1994

• Estudio trabajo emocional en trabajadores de la recepción del Club San Andrés. 2017

• El servicio de calidad emocional en el Club San Andrés 2018

• Incidencia del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores en el Club San Andrés

2018

• Las enfermedades ocasionadas por el riego psicosociales 2019

5. Objetivos

5.1 Objetivo general


Determinar como se ve afectada la empresa San Andres Golf Club por la desertacion y

sobrecarga laboral en los procesos productivos y de mantenimiento

5.2 Objetivos específicos

1. Establecer las principales causas de deserción en el club san andres

2. Identificar alternativas para la disminución de la sobrecarga laboral y deserciones en la

empresa

3. Evaluar los posibles casos de problemas psicosociales que se presentan en la empresa

4. Diseñar nuevos modelos operacionales teniendo en cuenta las sugerencias del personal

5. Examinar la relación laboral que se presenta entre el trabajador con su jefe directo y la

empresa.
Referencias

San Andres Golf club(2022)Sobre Nosotros. https://sanandresgolfclub.com/sobre-


nosotros/
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/3031/TE-

19722.pdf?sequence=1&

andres, c. s. (10 de 04 de 2022). club san andres. Obtenido de club san andres:
https://www.informacolombia.com/directorio-empresas/informacion-
empresa/corporacion-san-andres-golf-club

También podría gustarte